El próximo lunes 5 de octubre de 18 a 21 hs se realizará un festival en la puerta de la Legislatura porteña para exigir a los Diputados que sancionen la creación de la Defensoría del Inquilino y denunciar los abusos que sufrimos. Participan: Sara Hebe – Rosario Bléfari – CID (Danza) – Sonora Porteña – Rodiyon – Radio – y artistas del centro cultural IMPA.
Después de un largo trabajo que se vienes llevando a cabo desde Inquilinos Agrupados, con asesorías gratuitas, difusión de derechos, propuestas legislativas, asesorías legales recorriendo la ciudad y convocatorias abiertas a inquilinos, “Inquilinos Agrupados” se llena de orgullo en poder realizar este festival y por primera vez después de décadas visibilizar la problemática de un sector completamente dormido y oculto.
El 5 de octubre es el Día Internacional del Inquilino, por ese motivo se eligió esa fecha para realizar un festival en el cual se denunciará multitudinariamente los abusos a los que somete el mercado inmobiliario , la responsabilidad de CUCICBA –el Colegio que debería controlar a las inmobiliarias- y la falta de políticas públicas por parte del gobierno de la ciudad para el sector inquilino.
Se exigirá, también, que la Legislatura apruebe un proyecto de ley por el cual venimos luchando desde hace tiempo. Se trata del proyecto 3381/14, que establece la creación de la Defensoría del Inquilino, un organismo público que funcionará en el ámbito de la Defensoría del Pueblo y que se encargará de asesorar, proteger y elaborar políticas públicas para los inquilinos. El proyecto de ley, que fue presentado a fines del año pasado, aún no recibió tratamiento en Comisión.
El acceso a la vivienda es un Derecho Humano, sin embargo, la ley que regula a las inmobiliarias es la ley del mercado y la lógica con la que operan, es la lógica de la rentabilidad. Los inquilinos somos víctimas de las inmobiliarias, de sus comisiones abusivas, sus incrementos especulativos y sus contratos ilegales. En la ciudad de Buenos Aires, centro de la especulación inmobiliaria, casi un millón de personas sufrimos esta situación.
Desde la organización se llama a todos los inquilinos a pelear por los derechos que nos corresponden. La organización de nuestro sector es la herramienta más valiosa que tenemos para lograr condiciones más justas para alquilar. Se debe terminar con la impunidad de las inmobiliarias, los dos meses de comisión, la garantía de familiar directo, el pago de expensas extraordinarias y tantas otras ilegalidades.
Se sabe que los inquilinos se enfrentan a grandes intereses económicos. Sin embargo, la lucha que se está llevando a cabo está preocupando al usurero mercado inmobiliario.