• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
sábado, junio 25, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Cine

El Festival Internacional Cinecannábico del Río de la Plata abre su convocatoria para 2022

admin by admin
4 de agosto de 2021
in Cine
0
El Festival Internacional Cinecannábico del Río de la Plata abre su convocatoria para 2022

Foto Gentileza: FICC

El Festival Internacional de Cinecannabico del Río de la Plata abre convocatoria para sus ediciones FICC Montevideo en Noviembre de 2021 y FICC Buenos Aires en Febrero de 2022.
Se reciben trabajos audiovisuales de cualquier duración (corto, medio o largometraje) y cualquier género (ficción, documental, animación, videoclip).

Deadline: 31 de agosto de 2021
Formulario de inscripción ✍🏼 https://forms.gle/7RzaduPb2H77ZYTR6 
Bases y Condiciones https://bit.ly/3BXseCG

Related posts

Bellas Artes Cine presenta un ciclo dedicado al francés Jean-Pierre Melville

Bellas Artes Cine presenta un ciclo dedicado al francés Jean-Pierre Melville

25 de junio de 2022
Comenzó el Festival Nacional La Mujer y El Cine 2022

En julio llega la tercera Semana de Cine Latinoamericano al Cultural San Martín

22 de junio de 2022
La primera edición del FICC en Buenos Aires se realizó en febrero de 2020.  30 films de lo mejor del cine cannábico con un éxito de público y sumando la pantalla cannábica a Buenos Aires y su gente.
Se destacaron las sedes (Manzana de las Luces, Casa Nacional del Bicentenario y Quinta Trabucco) y el aprovechamiento de las funciones al aire libre en el verano porteño.
El FICC surge con la necesidad de ampliar las perspectivas culturales desde un enfoque social y comprometido hacia la temática del cannabis, a través de la imagen cinematográfica como medio sensibilizador y transformador. El audiovisual como herramienta poderosa de transformación social, generador de conciencia, reflexiones y comportamientos.
Somos un equipo de profesionales del cine que además de realizar nuestras películas venimos trabajando hace varios años en la programación de festivales de cine. Nuestra intención es brindar información a través de este arte, como disparador para debatir, derribar tabúes, normalizar la regulación, desde sus usos y costumbres en lo medicinal, recreativo, industrial, cultural, educativo, social, sin promover el consumo.
Las obras que se exhiben tanto nacionales como de todas partes del mundo, contribuyen a superar prejuicios, brindando herramientas e información tanto sobre los usos del cannabis como las problemáticas que rodean el tema: salud, justicia y derechos humanos.
El FICC es un espacio propositivo para la discusión sobre la cuestión cannábica desde la cultura.
FICC – Montevideo

FICC – Montevideo 2019 – Primera edición

La primera edición del FICC se realizó en diciembre de 2019 en la Expocannabis de Montevideo, Uruguay.

Durante tres días más de 600 personas accedieron a una selección de 14 films de lo mejor del cine cannábico. Entre otros países se destacó la presencia de Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia, México y España. El carácter internacional del Festival busca diversidad de países y puntos de vista.

FICC – Montevideo 2020 – Segunda edición

El Festival Internacional de Cine Cannábico del Río de la Plata (FICC) se realizó por segunda vez en Montevideo entre los días 19 y 27 de noviembre de 2020.

Esta edición del Festival brindó 20 películas. Se realizó en 7 sedes, las mejores salas de Montevideo y al aire libre, cumpliendo los aforos limitados y los protocolos sanitarios, propiciando en cada proyección el debate y la reflexión.

Tuvo el apoyo de la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Cultura, el Instituto de Cine ICAU, la Cinemateca de Uruguay, las Embajadas de Francia y Canadá. Un exitoso Festival a pesar del contexto mundial con muy buena repercusión.

Tags: El Festival Internacional de Cinecannabico del Río de la PlataFICCFICC Buenos Aires en Febrero de 2022.FICC Montevideo en Noviembre de 2021La primera edición del FICC en Buenos Aires
Previous Post

El consumo de cervezas locales predomina en América Latina

Next Post

Los padres que hacen diferencia entre sus hijos

Next Post
Los padres que hacen diferencia entre sus hijos

Los padres que hacen diferencia entre sus hijos

Please login to join discussion

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
https://youtu.be/kjPt8BeLFyg
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina