Se realizó ayer domingo 04 de Octubre en la Facultad de Derecho el esperado debate político a futuras elecciones presidenciales. Allí participaron Mauricio Macri (Cambiemos); Sergio Massa (UNA); Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal); Nicolás Del Caño (Frente de Izquierda y de los Trabajadores); y Margarita Stolbizer, (Progresistas)
El gran ausente con aviso fue Daniel Sccioli de quien su banca, al no asistir, quedó simbólicamente vacía y a quien, desde las diferentes posturas políticas, le fueron haciendo algunas preguntas.
Macri (por sorteo) fue el primer orador y allí abrió el debate en el primer bloque donde debió explicar puntos sobre Desarrollo Económico y Humano. Fue cuando prometió “una Argentina con pobreza cero”, además de impulsar “un millón de créditos para la adquisición de viviendas a pagar en treinta años”, y anticipó que eliminará el impuesto a las ganancias sobre los sueldos.
Stolbizer le preguntó cuál sería su modelo de gobierno, al recordarle que el Ejecutivo porteño “contrata empresas sin licitación” y mencionó el caso de Fernando Niembro. Macri se sintió algo molesto y respondió: “En ocho años no hemos tenido una sola denuncia de corrupción”.
Massa, orgulloso de su gabinete económico, propuso un programa ” a largo plazo” y que los recursos de los jubilados sean destinados exclusivamente a sus beneficiarios.
En educación e infancia, Stolbizer sostuvo que “la prioridad es la infancia indigente y garantizar el mejoramiento de la calidad en la educación y pagarle más a los docentes”. Más cerca de las mujeres, los niños y la ecología, Margarita batalló en su defensa a través de argumtnso sobre educación, salud, y hasta llevóel debate al recuerdo de la minería y perjudicados habitante de San Juan.

Rodríguez Saá puso el acento en la necesidad de avanzar en la escuela con las nuevas tecnologías; Macri en premiar el presentismo de los docentes.
Del Caño, no dejó de atacar contra la política de Macri y siempre expresó defensa a los trabajadores y llevó al representante de “Cambiemos” a un punto de nerviosismo total.
Cabe destacar que , en este debate, hubo respeto, lejos de las “chicaneadas” políticas de algunas situaciones ya repetidas.
Las perlitas del debate:
Massa: Cuando debió preguntar a Daniel scioli, propuso que su asiento vacío hablara por sí mismo, lo cual logró un largo silencio de unos treinta segundos que es el tiempo que hubiera utilizado Daniel Scioli en su exposición. Tiempo riquísimo en TV. Además argumentó que es una falta de respeto a la población y a sus colegas semejante ausencia.
Macri: en un segundo de silencio el moderador expresó con asombro lo curioso de la TV pública al emitir sólo futbol cuando la población estuvo tan atenta a este debate y fue cuando Mauricio Macri expresó “A menos que juegue River Plate” restándole interés a este equipo por ser el asérimo hincha de Boca Juniors. El auditorio estalló en risas.