En un viejo muelle llamado de los Franceses suerte de prolongación de la actual calle Ayacucho, unido a los murallones por donde pasaban los trenes de la Estación Retiro, se fundó el Club de Pescadores, primera entidad en su género en América Latina. Este muelle de diez cuadras de largo era utilizado en el siglo pasado por empresas carboneras francesas para desembarcar su producto en nuestro país y descargarlo directamente a vagones del ferrocarril, los que luego se deslizaban por unas vías colocadas sobre aquel muelle.

Hoy, el sitio de halla en plena Costanera Norte y a más de 50 metros avanzando sobre el Río de la Plata, se ubica el Club de Pescadores. Este está construido sobre un muelle, con una estructura similar a la de un castillo belga, rodeado de agua y cielo.
En 2001 fue declarado Monumento Histórico Nacional.
Al llegar, la bienvenida la da un mástil en el que flamea una bandera con un pintoresco detalle: está confeccionada con una caña de pescar.
Es importante destacar que, a partir del pasado martes 19 de enero se habilitó el ingreso a las instalaciones de la Sede Central desde las 6, permaneciendo el club abierto para actividades deportivas hasta la 1 am del día siguiente. Asimismo, se mantiene el horario de cierre de la puerta de ingreso a las 23 horas.
Para cerrar, se recuerda el uso de barbijo obligatorio desde su llegada al Club y durante toda su permanencia en el mismo.
Tal vez también te interese ver y leer este artículo relacionado
Agasajo en el Club de Pescadores