
La Comisión Federal de la Asociación de Directores de Cine PCI anuncia la primera edición del Ciclo de Cine Federal con tonada. De este modo, ha participado activamente del proceso de federalización de la cinematografía argentina en los últimos 20 años, promoviendo el trabajo mancomunado con asociaciones provinciales, con el INCAA, junto a su Presidencia, el Consejo Asesor y su Asamblea Federal.
Especialmente el interés por la federalización del cine se ve reflejado en la gran cantidad de capacitaciones que realizaron sus miembros en todo el país, los premios entregados en festivales nacionales, el estímulo a la sanción de leyes de cine provinciales, la creación del Programa MaPa Federal de tutorías para proyectos de ópera prima, entre otros. Y, por supuesto, también es algo que puede verse al revisar la filmografía de quienes integran PCI. Puede verse pero sobre todo puede oírse: la musicalidad en la pronunciación de los personajes al hablar, aquello que llamamos tonada. El Ciclo de Cine Federal es una buena oportunidad para oírlas y conocer la importante participación que tienen miembros de PCI en todas las provincias argentinas.
El pago de la entrada de $160 se hace vía Mercado Pago, con tarjeta de débito o crédito.
Ver ciclo aquí
Participan en este ciclo ocho largometrajes:
- Una semana solos, de Celina Murga
- La casa de Arguello, de Valentina Llorens
- Nosilatiaj. La belleza, de Daniela Seggiaro
- Un gauchito Gil, de Joaquin Pedretti
- Encandilan luces, de Alejandro Gallo Bermúdez
- Canela, de Cecilia del Valle
- Aire, de Arturo Castro Godoy
- El huevo del dinosaurio, de Josefina Recio
Gratis en la Sala 2 del Cine Virtual. Disponible hasta el 11 de Diciembre.
Además, los miércoles 9 de Diciembre a las 20:30hs Se realizarán conversatorios EN VIVO coordinados por críticos especializados. El primero nucleará los cuatro documentales y el segundo las cuatro ficciones.
Unos de los filmes a disfrutar será Ceniza negra.
Ceniza Negra cuenta la historia de Selva, una chica de 13 años que vive en un pueblo costero del Caribe Costarricense. Tras la repentina desaparición de su única figura materna, Selva queda al cuidado de un abuelo que se deteriora rápidamente. Entre sombras misteriosas y animales salvajes, Selva se enfrenta sola a sus últimos momentos de infancia y a su paso va adquiriendo una sabiduría inusual para una joven de su edad.