• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
sábado, junio 25, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Cine

El ciclo gratuito en el cine virtual presenta “Ceniza negra” y otros filmes

admin by admin
8 de diciembre de 2020
in Cine
0
El ciclo gratuito en el cine virtual presenta “Ceniza negra” y otros filmes

Foto Gentileza: Cris Zurutuza

Related posts

Bellas Artes Cine presenta un ciclo dedicado al francés Jean-Pierre Melville

Bellas Artes Cine presenta un ciclo dedicado al francés Jean-Pierre Melville

25 de junio de 2022
Comenzó el Festival Nacional La Mujer y El Cine 2022

En julio llega la tercera Semana de Cine Latinoamericano al Cultural San Martín

22 de junio de 2022
Foto Gentileza: Cris Zurutuza
La Comisión Federal de la Asociación de Directores de Cine PCI anuncia la primera edición del Ciclo de Cine Federal con tonada. De este modo, ha participado activamente del proceso de federalización de la cinematografía argentina en los últimos 20 años, promoviendo el trabajo mancomunado con asociaciones provinciales, con el INCAA, junto a su Presidencia, el Consejo Asesor y su Asamblea Federal.
 
Especialmente el interés por la federalización del cine se ve reflejado en la gran cantidad de capacitaciones que realizaron sus miembros en todo el país, los premios entregados en festivales nacionales, el estímulo a la sanción de leyes de cine provinciales, la creación del Programa MaPa Federal de tutorías para proyectos de ópera prima, entre otros. Y, por supuesto, también es algo que puede verse al revisar la filmografía de quienes integran PCI. Puede verse pero sobre todo puede oírse: la musicalidad en la pronunciación de los personajes al hablar, aquello que llamamos tonada. El Ciclo de Cine Federal es una buena oportunidad para oírlas y conocer la importante participación que tienen miembros de PCI en todas las provincias argentinas.
 
El pago de la entrada de $160 se hace vía Mercado Pago, con tarjeta de débito o crédito.

Ver ciclo aquí

Participan en este ciclo ocho largometrajes:
 

  • Una semana solos, de Celina Murga
  • La casa de Arguello, de Valentina Llorens
  • Nosilatiaj. La belleza, de Daniela Seggiaro
  • Un gauchito Gil, de Joaquin Pedretti
  • Encandilan luces, de Alejandro Gallo Bermúdez
  • Canela, de Cecilia del Valle
  • Aire, de Arturo Castro Godoy
  • El huevo del dinosaurio, de Josefina Recio

Gratis en la Sala 2 del Cine Virtual. Disponible hasta el 11 de Diciembre.

Además, los miércoles 9 de Diciembre a las 20:30hs Se realizarán conversatorios EN VIVO coordinados por críticos especializados. El primero nucleará los cuatro documentales y el segundo las cuatro ficciones.
 
Unos de los filmes a disfrutar será Ceniza negra.
 
Ceniza Negra cuenta la historia de Selva, una chica de 13 años que vive en un pueblo costero del Caribe Costarricense. Tras la repentina desaparición de su única figura materna, Selva queda al cuidado de un abuelo que se deteriora rápidamente. Entre sombras misteriosas y animales salvajes, Selva se enfrenta sola a sus últimos momentos de infancia y a su paso va adquiriendo una sabiduría inusual para una joven de su edad.

Tags: Caribe CostarricenseCeniza negraCris Zurutuza - PrensaINCAALa Comisión Federal de la Asociación de Directores de Cine PCI
Previous Post

¿Por qué se duermen las extremidades?

Next Post

¿Qué es la autopsia psicológica?

Next Post
¿Qué es la autopsia psicológica?

¿Qué es la autopsia psicológica?

Please login to join discussion

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
https://youtu.be/kjPt8BeLFyg
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina