• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
miércoles, agosto 10, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Cine

El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente [BAFICI] anuncia su Competencia Oficial Internacional

admin by admin
22 de abril de 2022
in Cine
0
El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente [BAFICI] anuncia su Competencia Oficial Internacional

Foto: Prensa Festivales Gobierno de la Ciudad

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires organiza el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente [23] BAFICI. En su edición 2022, el festival, uno de los más importantes de América Latina, reúne lo más destacado de cineastas nacionales e internacionales. Durante 13 días, el cine vuelve a las salas tradicionales del centro porteño, apoyando la reactivación de la calle Corrientes. Este año cuenta con una programación pensada para todos los públicos: 290 películas con más de 450 funciones presenciales de las cuales 223 films se exhibirán también de forma online, y más de 60 actividades especiales, en más de 15 sedes. La programación, links de reserva de entradas y el catálogo se encuentran en la web Vivamos Cultura. A través del whatsapp de BOTI (el asistente virtual de la Ciudad, 11 5050-0147) puede consultarse toda la programación.

Este año, la competencia principal del Bafici vuelve a la idea comenzada en 2021: cortometrajes y largometrajes que compiten entre sí. En esta edición, la Competencia Oficial Internacional presenta 31 obras, provenientes de 19 países. Hay una gran presencia del cine argentino: ocho (8) títulos de origen local, seis (6) de los cuales tendrán su premiere mundial en el festival y uno (1) la internacional. Del total de películas de la sección, siete (7) tendrán su premiere mundial, tres (3) su estreno internacional y otras siete (7) su premiere americana.

Related posts

“Los que no quieren ver (Those who don´t want to see)”, una película de Graciela De Luca

“Los que no quieren ver (Those who don´t want to see)”, una película de Graciela De Luca

26 de julio de 2022
“El paraíso”, una película de Fernando Sirianni y Federico Breser

“El paraíso”, una película de Fernando Sirianni y Federico Breser

19 de julio de 2022

El jurado de la sección está integrado por: el periodista español Javier Angulo que dirige desde 2008 la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), es autor de varios libros y fue guionista y codirector de los documentales La IDpérdida (con Enrique Gabriel, 2009) y La maleta de Helios (con Nacho A. Villar, exhibida en el Bafici ‘21); el compositor chileno Jorge Arriagada quien desde 1977 ha trabajado en la banda sonora de unas 150 películas, 46 de ellas de su compatriota Raúl Ruiz y otras de directores como Orson Welles, Olivier Assayas y Benoît Jacquot; la directora, actriz y crítica de cine francesa Pascale Bodet, a quien este año el Bafici le dedica un foco y quien presenta en la Competencia Vanguardia y Género su último film Vas-tu renoncer?; el documentalista y gestor cultural israelí David Fisher que entre 1999 y 2008 dirigió el NFCT (Nuevo Fondo para el Cine y la Televisión) y a quien el festival le dedica un foco proyectando siete de los documentales que realizó entre 1996 y 2021; y la directora y guionista argentina Sofía Mora quien en 2019 presentó su primer documental como directora, Método Livingston, ganador del Premio del Público en el Bafici de ese año, y realizó la investigación y el guión de la miniserie documental Carmel (Netflix), ganadora del premio Argentores 2021, entre otras producciones audiovisuales.

La competencia otorgará los siguientes premios: Gran Premio, premio al Mejor largometraje, premio al Mejor cortometraje, Mejor director, Premio especial del jurado, premio a la Mejor actuación, y Premio Estímulo al Cine Argentino.

Selección de películas

L’Etat et moi, de Max Linz (Alemania, 2022, 85′)

Le Prince, de Lisa Bierwirth (Alemania, 2021, 125′)

Carrero, de Fiona Lena Brown y Germán Basso (Argentina, 2022, 85′)

Clementina, de Constanza Feldman y Agustín Mendilaharzu (Argentina, 2022, 109′)

El sistema K.E.O.P/S, de Nicolás Goldbart (Argentina, 2022, 120′)

Fanny camina, de Alfredo Arias e Ignacio Masllorens (Argentina / Francia, 2021, 82′)

Ida, de Ignacio Ragone (Argentina, 2022, 13′)

La visita, de Carmela Sandberg (Argentina / Uruguay, 2022, 10′)

Macadam, de Ignacio Sarchi (Argentina / Suiza, 2022, 17′)

Soñé que carneaban a Tom, de Martín Slipak (Argentina, 2022, 15′)

El gran movimiento, de Kiro Russo (Bolivia / Francia / Qatar / Suiza, 2021, 85′)

El pa(de)ciente, de Constanza Fernández (Chile, 2021, 108′)

Proyecto fantasma, de Roberto Doveris (Chile, 2022, 97′)

Tundra, de José Luis Aparicio  (Cuba, 2021, 30′)

Fe, de Maider Fernández Iriarte (España, 2022, 24′)

Sis dies corrents, de Neus Ballús (España, 2021, 85′)

Happer’s Comet, de Tyler Taormina (Estados Unidos, 2022, 62′)

Leonor Will Never Die, de Martika Ramirez Escobar (Filipinas, 2022, 101′)

Subserotic Bulge, de Flis Holland (Finlandia, 2021, 18′)

Descente, de Mehdi Fikri (Francia, 2021, 11′)

À vendredi, Robinson, de Mitra Farahani (Francia / Suiza / Irán / Líbano, 2022, 97′) (SOFC)

Un pequeño gran plan, de Louis Garrel (Francia, 2021, 67′) (SOFC)

Shelter, de Erika Kwok (Hong Kong / Portugal, 2022, 25′)

Bagatelle, de László Csáki (Hungría, 2021, 2′)

The Cry of Granuaile, de Dónal Foreman (Irlanda, 2022, 82′)

Transparent, I Am, de Yuri Muraoka (Japón, 2021,11′)

Techno, Mama, de Saulius Baradinskas (Lituania, 2021, 18′)

Malintzin 17, de Eugenio Polgovsky y Mara Polgovsky (México, 2022, 64′)

Our Ark, de Deniz Tortum y Kathryn Hamilton (Países Bajos / Estados Unidos / Turquía, 2021, 13′)

After a Room, de Naomi Pacifique (Reino Unido / Países Bajos / Suiza, 2021, 21′)

Sotavento, de Marco Salaverría Hernández (Venezuela / Cuba, 2022, 11′)

Protocolo sanitario COVID-19

Todos los eventos se regirán por las normativas impuestas por los protocolos sanitarios COVID-19 vigentes referidos al cine y/o actividades culturales. El uso de tapabocas será obligatorio en todas las funciones.

Tags: BaficiBAFICI 2022BAFICI InternacionalCarolina MaldonadoEl ascenso y caída del Chop Chop ShowEl Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente [BAFICI]Leandro LópezManuel BalutSoledad Galletti
Previous Post

El Subte finalizó la obra de potencia en la Línea C

Next Post

Entrevista a Diego Fleisher, autor del libro “Esplendor”

Next Post
Entrevista a Diego Fleisher, autor del libro “Esplendor”

Entrevista a Diego Fleisher, autor del libro "Esplendor"

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina