Vidal encabezará jornada de control gratuito de glucemia en el microcentro porteño
Fecha: Jueves 14 de noviembre
Hora: 8.15
Lugar: M.T. de Alvear y Florida
Buenos Aires, martes 12 de noviembre de 2013. Con motivo de celebrarse el Día Mundial de la Diabetes, la vicejefa de gobierno de la Ciudad, María Eugenia Vidal, encabezará este jueves a las 8.15h una jornada de concientización en el microcentro porteño, en la que se realizarán controles gratuitos de glucemia para difundir la importancia de la detección temprana.
La actividad está organizada en conjunto por el Gobierno de la Ciudad y la Sociedad Argentina de Diabetes, y se desarrollará entre las 8 y 18 en Florida y Marcelo T. de Alvear. Además, se ubicarán tres puestos de control adicionales: Florida y Córdoba; Florida y Corrientes, y Florida y Diagonal Norte.
Vidal recordó que la Ciudad brinda el servicio permanente y gratuito de detección temprana de diabetes en las 34 Estaciones Saludables que la vicejefatura de gobierno tiene distribuidas en toda la Capital a través de los programas de la Dirección de Desarrollo Saludable.
Durante la jornada, el equipo de nutricionistas de las Estaciones Saludables brindará información sobre cómo llevar una alimentación más saludable. A su vez, el Ministerio de Salud porteño, a través del programa “Prevención y Asistencia a la Diabetes”, dispondrá de médicos especialistas para asesorar a todas aquellas personas que registren glucemia alta.
Cifras sobre glucemia en Estaciones Saludables (se adjunta además dossier sobre diabetes)
Entre enero y junio de 2013, en las Estaciones Saludables se midieron sus niveles de glucemia 37.496 personas:
– Entre los mayores de 46 años, se observó que el 15% obtuvo resultados de glucemia superiores a los rangos normales.
– El 4% de los jóvenes entre 13 y 17 años se presentaron valores de glucemia elevados.
– En la franja de 18 a 29 años un 3% y la de 30 a 45 un 7% también presentaron valores elevados de glucemia.
Del total de las mediciones las mujeres obtuvieron niveles superiores a los rangos de normalidad, en un 9% y los hombres en un 15%. Cabe destacar que la mitad de la población que presentó estos valores elevados de glucemia manifestó tener diabetes.
Sobre las Estaciones Saludables: Tienen como objetivo la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. En las mismas, enfermeros y nutricionistas brindan controles de salud gratuitos a los vecinos de la Ciudad. A su vez, en 10 de sus 34 puntos cuentan con servicios adicionales de consejería en alimentación saludable, actividad física, actividades para niños y adultos mayores. Todos estos servicios también se prestan en forma gratuita. Para más información: desarrollosaludable@buenosaires.gob.ar
www.buenosaires.gob.ar/noticias/veni-conocer-las-estaciones-saludables/
Sobre el programa “Prevención y Asistencia a la Diabetes”: Orientado a todos los vecinos de la Ciudad y personas con Diabetes, busca a través de la prevención, detección y atención, disminuir la mortalidad asociada a dicha enfermedad. Para más información: dgryps@buenosaires.gob.ar
Sobre la Sociedad Argentina de Diabetes: Entidad civil, sin fines de lucro, que busca promover todas las áreas de interés relacionadas con la difusión del conocimiento en diabetes mediante su actividad científica, académica, de investigación e incluso de políticas en salud pública relacionadas con la enfermedad.