
Muchas anécdotas de Carlitos Gardel son la que han quedado en las páginas de los libros más usuales, pero a cierta cierta ¿Cuánto sabe usted de Gardel?
¿Sabían que la amistad entre Maschio, Leguisamo y Gardel comenzó a principios de 1921 en Uruguay cuando el cantante asistió al hipódromo de Maroñas en las afueras de Montevideo? Por aquel entonces Carlos Gardel pasaba algunos de sus veranos invitado por su amigo Francisco Maschió, en Villa Yerúa, Montevideo, Uruguay.
Por otro lado, a modo de anécdota, la casa de #CarlosGardel era el centro de reuniones cada vez que el cantor se encontraba en Buenos Aires. Allí ofrecía entrevistas periodísticas, realizaba sus ensayos y planificaba sus giras. También disfrutaba de sus amigos y de las especialidades culinarias de su madre.
Otra perlita es que el tango “Leguisamo Solo” se compuso en 1925, cuya letra y música pertenecen a Modesto Papavero. Hay versiones de “Leguisamo Solo“ grabadas por Carlos Gardel acompañado por el guitarrista José Ricardo para el sello Odeón en Barcelona, España en diciembre de 1925 y en Buenos Aires en septiembre de 1927 para el mismo sello, y además acompañado por el guitarrista Guillermo Barbieri .

Una historia más: La vinculación entre la figura del Zorzal Criollo y el subte comienza en diciembre de 1984 cuando la estación Agüero de la Línea B cambió su nombre a Carlos Gardel para homenajear al músico criado en la zona de El Abasto, en el barrio de Balvanera. En el vestíbulo de la estación Corrientes de la Línea H, #CarlosGardel comparte con Enrique Santos Discépolo una obra realizada por el fileteador del tango, Jorge Muscia. La imagen recrea una situación jocosa entre ambos músicos que se miran con complicidad, recordando la escena final de uno de los cortos de 1930, previa a que #ElMorochodel Abasto cantara el tango Yira Yira de Discepolín.
Sobre el séptimo arte: El cine fue un ámbito propicio para que Carlos Gardel desarrollara su gran expresividad. El primer film donde actuó fue en la película muda “Flor de durazno”. Su gestualidad resultaba ideal para el cine silente. El próximo trabajo fue en “Encuadres de canciones”, la primera película en la Argentina con sonido incorporado y considerada por sus características como pionera de los videoclips. Así la figura del #MorochodelAbastol se vincula nuevamente con las novedades tecnológicas del mundo del espectáculo.
Para cerrar, finalizamos con una perlita fina. El 30 de diciembre de 1933, Gardel hizo su debut de radiodifusión norteamericana ante el micrófono de la National Broadcasting. En su destacado estudio en Nueva York fue acompañado por la orquesta de Hugo Mariani, quien tenía un programa llamado El tango romántico.