• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
domingo, abril 2, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

Creando Conciencia

admin by admin
11 de enero de 2021
in Ecologìa, Educaciòn, Sociedad
0
Creando Conciencia

La cooperativa Creando Conciencia lanza una línea de equipamiento urbano realizada con material 100 % reciclado. La presentación será el 7 de abril en el Museo de Arquitectura y Diseño (MARQ). Los muebles están hechos con madera plástica, un material reciclado y resistente a la intemperie. Fueron creados por dos reconocidos diseñadores industriales de la UBA y la fabricación está a cargo de los propios integrantes de la cooperativa.

Creando Conciencia, la cooperativa de reciclado dedicada al cuidado ambiental y la reinserción social de ex recuperadores urbanos (cartoneros), anuncia el lanzamiento de su primera línea de mobiliario urbano realizada en madera plástica, que se llevará a cabo el jueves 7 de abril, a las 19:00 hs., en el Museo de Arquitectura (MARQ).

El equipamiento está constituido por una serie de bancos y mesas destinados a espacios de uso común (plazas, jardines, parques, edificios y terrazas) realizados en madera plástica, un material producido 100 % con deshechos postconsumo y que posee una extraordinaria resistencia a la intemperie sin necesidad de tratamientos.

La producción de los muebles está a cargo de la propia Cooperativa, completando con esto la cadena de valor, ya que fue la misma organización quien llevó a cabo todo el proceso: empezando por la recolección de residuos, el separado, más tarde el enfardado, la adquisición de la madera plástica y finalmente el diseño, la fabricación y la venta.

El lanzamiento es el 7 de abril en Museo de Arquitectura -MARQ.

Con ese fin, Creando Conciencia armó una unidad de negocios destinada específicamente a la producción del equipamiento urbano, lo que les permitió a los socios capacitarse en diferentes oficios, como carpintero y soldador. Y obtener una importante mejora en las condiciones de trabajo, ya que pasaron de recolectar y separar residuos a producir muebles, calificando su labor y agregando una mayor rentabilidad.

Foto: Creando Conciencia
Foto: Creando Conciencia

Los muebles fueron diseñados por dos reconocidos diseñadores industriales de la UBA, Pablo Bianchi y Facundo Spataro. Bianchi es Profesor Adjunto en la carrera de Diseño Industrial (UBA) y Profesor Titular en la Universidad de Misiones. Bajo un enfoque que denomina Postdiseño, donde relaciona diseño, cultura y sustentabilidad, desarrolla proyectos para Innovar, CMD, Fundación Vivienda Digna y TECHO, entre otros.

Spataro, por su parte, es también profesor en la carrera de Diseño Industrial (UBA) y Escuelas ORT. Socio fundador de Zumdisegno, llevó a cabo proyectos –tanto en diseño como producción y comercialización- para una amplia diversidad de industrias, con especialización en el diseño de sillas, lo que le mereció varios premios Innovar.

“Con el lanzamiento de Creando equipamiento urbano logramos un salto de calidad, basado en nuestros dos pilares, que son la inserción social y el cuidado ambiental –consideró Edgardo Jalil, Presidente de la cooperativa, quien luego agregó: “Para los socios es una mejora de sus condiciones de trabajo y a la vez un proyecto innovador que le podrá aportar una mayor rentabilidad al grupo. Y todo esto se hace con material reciclado y sin talar árboles, lo que nos permite ser sostenibles con el medio ambiente”.

La presentación de Creando Equipamiento urbano se llevará a cabo el jueves 7 de abril, a las 19:00 hs., en el Museo de Arquitectura y Diseño (MARK – Av. del Libertador 999). El catering del evento estará a cargo de la Cooperativa Pashuca, del barrio de Flores.

Acerca de Creando Conciencia

Creando Conciencia es una cooperativa de recuperadores urbanos (ex cartoneros), situada en el partido de Tigre, que se dedica a recolectar, separar, clasificar y reciclar residuos, con dos grandes objetivos, que son el cuidado ambiental y la reinserción laboral. Fue creada en 2006, frente a la preocupación de algunos vecinos por la

Related posts

Horacio Rodríguez  Larreta: “Sin educación no hay plan”

Horacio Rodríguez Larreta: “Sin educación no hay plan”

31 de marzo de 2023
Legisladores porteños votarán cambios en la VTO

Legisladores porteños votarán cambios en la VTO

30 de marzo de 2023
Foto: Creando Conciencia
Foto: Creando Conciencia

disposición final de la basura y las condiciones precarias de trabajo de los cartoneros. Hoy, la cooperativa ya cuenta con 37 socios, contratos de recolección en varios barrios de Benavídez y Tigre y diferentes empresas. A su vez, Creando dicta cursos de capacitación para la separación en origen, lo que colabora fuertemente en el trabajo de los recicladores. Sus integrantes son todos promotores ambientales, certificados por la Facultad de Agronomía de la UBA. Creando Conciencia es uno de los pocos Destinos Sustentables en la provincia de Buenos Aires, lo que significa que puede recepcionar y garantizar la trazabilidad de los residuos reciclables. Ocupa la presidencia de la Federación de Trabajadores Cooperativos (FETRACOOP) y es la cooperativa referente de la Red Nacional de Recicladores de Fecootra.
Más info en: http://www.creandoconciencia.com.ar/

Tags: Creando ConcienciaForo de BairesforodebairesLa Nave Producciones
Previous Post

Café el Gato Negro

Next Post

Trabajar

Next Post

Trabajar

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina