• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
jueves, junio 30, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Ciudad

Cómo responder el censo online y en 20 minutos

Al terminar de contestarlo se generará un comprobante, que se deberá presentar ante el censista que visite la vivienda el 18 de mayo. Las ventajas y el paso a paso para realizarlo.

admin by admin
18 de mayo de 2022
in Ciudad
0
Cómo responder el censo online y en 20 minutos

Foto Gentileza: Prensa Gobierno de la Ciudad

Este miércoles 18 de mayo se realiza en Argentina el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, el cual dispone de una instancia virtual opcional y una física tradicional y obligatoria. La etapa virtual comenzó el miércoles 16 de marzo y continuará hasta este mismo miércoles.

El Censo digital es una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea desde cualquier dispositivo electrónico (computadora, tablet o celular) con acceso a Internet. En la Ciudad está habilitado a través de la página web https://censo.gob.ar/.

Related posts

Cerruti confirmó la vigencia de los vencimientos para el Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales

Cerruti confirmó la vigencia de los vencimientos para el Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales

25 de junio de 2022
Conozcamos lo que Comemos

Se viene “Día Olímpico”, una propuesta deportiva, cultural y gastronómica

24 de junio de 2022

Realizarlo mediante el formulario online tiene ventajas. Requiere de aproximadamente 20 minutos para el caso de un hogar unipersonal y 12 minutos adicionales por persona para los hogares con más miembros. Sin embargo, no es necesario completar todo el cuestionario junto. Al ingresar por primera vez el sistema enviará por correo electrónico un código único de vivienda que permitirá rellenar el censo digital en diferentes momentos. Es importante recordar que las respuestas se guardarán automáticamente.

Al terminar el cuestionario censal se generará el comprobante de finalización del censo digital: un código alfanumérico de seis dígitos que se podrá descargar, además de recibirlo por correo electrónico. Es ese código el que se le deberá presentar al censista que visite la vivienda el miércoles 18 de mayo. Si en la vivienda hay más de un hogar, todos los hogares utilizarán el mismo comprobante de finalización.

Si no pudiste completar el Censo digital, ese día tu censista te hará la entrevista presencial. No es necesario que ingrese a tu vivienda y podrás verificar su identidad en https://censo.gob.ar/ y por teléfono (0800-345-2022).

Cómo realizar el Censo digital, paso por paso

  • Se deberá ingresar a https://censo.gob.ar/ y seleccionar el botón “Censo digital” ubicado en el margen superior derecho de la pantalla.
  • Luego se seguirán las instrucciones para generar el código único de la vivienda.
  • Después se ingresará al cuestionario y se responderán las preguntas.
  • Por último, tras censar a todas las personas que integran el hogar se guardará automáticamente el comprobante del Censo digital (código alfanumérico).

El miércoles 18 de mayo, que será feriado nacional, una persona censista visitará la vivienda entre las 8 y las 18 horas para pedir el comprobante del Censo digital o realizar la entrevista tradicional. Quienes no respondan el censo digital serán censados/as mediante esta entrevista.

Todos deben esperar al censista el día 18 de mayo, tanto los completaron el censo digital como los que no lo completaron.

Algunas preguntas frecuentes

Para ver todas las preguntas frecuentes relacionadas al censo ingresar a https://censo.gob.ar/index.php/preguntas-frecuentes/.

¿Cómo se responde el censo?

Se podrá elegir entre dos alternativas para responder el censo.

Por un lado, se encuentra el Censo digital. Es una herramienta que permite completar el cuestionario en línea. La población podrá responder las preguntas desde una computadora, tableta o celular con acceso a Internet de manera anticipada. Quienes no elijan esta modalidad, podrán responder las preguntas en la entrevista directa el día del censo.

¿Es obligatorio responder el censo?

Sí. Todas las personas que habitan el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal, según el artículo 17 del Decreto 726/2020.

¿Hay que esperar a la persona censista en la vivienda?

Sí. El día del censo será feriado nacional para que todas las personas puedan esperar en sus viviendas a las personas acreditadas para censar. Si vas a salir de tu casa, asegúrate de que en todo momento haya una persona presente que pueda responder las preguntas o presentar el comprobante de finalización del Censo digital. No es necesario que la persona censista ingrese a tu hogar.

¿A qué hora pasarán por mi vivienda el día del censo?

A partir de las 8 horas del miércoles 18 de mayo de 2022 una persona censista, debidamente acreditada, visitará cada una de las viviendas del país, hayan completado o no el cuestionario digital.

¿Cómo identifico a las personas censistas?

Las personas censistas tendrán una pechera con la imagen del censo y una credencial con sus datos personales (nombre, apellido y DNI).

¿A qué actividades afectará?

Entre las 0 y las 20 del Día del Censo no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, espectáculos ni reuniones públicas. Tampoco podrán permanecer abiertos los clubes y comercios de venta de artículos alimenticios (Ley 24.254).

El día del censo, el transporte público funcionará con el cronograma especial de domingos y feriados.

¿Una persona que está temporalmente en la Argentina se tiene que censar?

Solo se tiene que censar si residió durante los últimos seis meses o si piensa fijar residencia por los próximos seis meses.

Si estaré de viaje el Día del Censo (18 de mayo), ¿qué tengo que hacer?

Podés completar el Censo digital a partir del 16 de marzo y obtener tu comprobante de finalización. Si vivís en un departamento, dejale el código del comprobante a un vecino, encargado o persona de confianza del edificio para que se lo entregue a la persona censista el Día del Censo. Si vivís en una casa, podés dejarlo en la casa contigua o lindante a la tuya.

¿Cuál es el objetivo del Censo?

Cuantificar y caracterizar las viviendas, los hogares y la población del país. A partir de los resultados del Censo, se podrán conocer las principales características demográficas y socioeconómicas de todas las personas que residen en el territorio nacional y sus condiciones habitacionales.

¿Cuántas personas estarán involucradas en el operativo?

Participarán más de 600.000 personas, entre personas censistas en áreas urbanas y rurales, coordinadores nacionales y provinciales y otros puestos que integran la estructura censal. Todas las personas que participen serán capacitadas a través de un campus virtual desarrollado íntegramente por el INDEC.

¿Puedo completar el Censo digital de mi vivienda de veraneo o de fin de semana?

No. El Censo digital solo debe completarse en la vivienda en la que vivan habitualmente, es decir, donde residan y duerman cuatro días o más a la semana. Una persona censista pasará el Día del Censo por tu vivienda de veraneo y la contabilizará, aunque esté desocupada en ese momento. De esta manera, se garantiza que todas las viviendas (desocupadas y ocupadas), todos los hogares y toda la población sean censados solo una vez.

¿Qué es el código único de la vivienda?

Es un código alfanumérico de 5 dígitos asociado a una vivienda. Se genera en la página de inicio del Censo digital mediante un domicilio. Lo recibirás por correo electrónico para completar el cuestionario censal. Si en la vivienda hay más de un hogar, todos los hogares utilizarán el mismo código único de la vivienda.

El sistema solicitará varios datos de la persona de referencia que ingrese a completar el Censo digital en nombre de todos los miembros de su hogar. Esta información se presenta en una ventana temporal y se utiliza únicamente para verificar que quien solicita el ingreso es una persona humana, y no un robot, con edad suficiente para responder. Forma parte de las políticas de seguridad de la información adoptadas por el INDEC para el resguardo de la información censal. Al completar los datos requeridos, se habilita el ingreso a la aplicación del Censo.

¿Qué es el comprobante de finalización del Censo digital?

Es un código alfanumérico de 6 dígitos que se genera automáticamente al terminar el completamiento del cuestionario censal. Se podrá descargar y, además, lo recibirás en el correo electrónico que registraste al inicio del Censo. Deberás conservarlo para presentarlo el Día del Censo. Si en la vivienda hay más de un hogar, todos los hogares utilizarán el mismo comprobante de finalización.

¿Tengo que imprimir el comprobante de finalización del Censo digital?

No es necesario imprimirlo. Hay que mostrárselo a la persona censista cuando visite tu vivienda el Día del Censo para que anote el comprobante de finalización.

Tags: Cómo responder el censo online y en 20 minutos
Previous Post

Cayó la Banda del Traidor: se ganaban la confianza de las víctimas para luego robarles

Next Post

Son tres Pasajes que integran un boulevard artístico de belleza y glamour: Santa Rosa, Russel y Soria

Next Post
Son tres Pasajes que integran un boulevard artístico de belleza y glamour: Santa Rosa, Russel y Soria

Son tres Pasajes que integran un boulevard artístico de belleza y glamour: Santa Rosa, Russel y Soria

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
https://youtu.be/kjPt8BeLFyg
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina