Otorgaron por ley al «Club Social, Cultural y Deportivo Homero Manzi» el permiso de uso a título precario y gratuito por el término de veinte años del predio ubicado bajo la autopista 25 de Mayo entre las calles Viel y Beauchef con frente sobre la calle Beauchef Nº 1050.
El terreno fue cedido por la Municipalidad por Decreto Nº 2366/2003 para el uso de los vecinos del barrio de Parque Chacabuco. Allí se construyó el «Club Social Cultural y Deportivo Homero Manzi». El club actualmente realiza una gran cantidad de actividades que, al decir de la autora, son de vital importancia para los vecinos del barrio. En sus instalaciones funciona el Centro de la Tercera Edad «Amigos del Parquecito», una escuela materno-infantil y también se desarrollan allí actividades recreativas de varias escuelas dependientes del Gobierno de la Ciudad. Autoridades de la entidad han acercado antecedentes en forma detallada donde constan las numerosas actividades y reconocimientos que han tenido durante estos años de trabajo. El 21 de noviembre de 2013 se aprobó la ley en forma inicial y el pasado 19 de marzo se realizó la Audiencia Pública con la participaci&o acute;n de 8 vecinos. El proyecto había sido presentado por la diputada (mandato cumplido) Delia Bisutti y hoy el despacho de la Comisión de Presupuesto fue aprobado en forma definitiva con 53 votos positivos.
Acceso a la información de Comunas
Además se aprobó una declaración de autoría del diputado Pablo Bergel (VA) que contó con dictamen de mayoría de la Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana, a través de la cual la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires «vería con agrado que el Poder Ejecutivo facilite acceso concomitante y posterior a la información comunal contenida en los sistemas de gestión y presupuesto, tales como el SIGAF (Sistema de Gestión y Administración Financiera), el SUACI (Sistema Único de Atención Ciudadana) y otros sistemas en uso, o los que en el futuro los reemplacen, a través de la entrega de claves personales e intransferibles a cada uno de los juntistas de las 15 Comunas».
Hasta el momento sólo los Presidentes de las Juntas Comunales son quienes tienen acceso a software utilizados en la Comuna tales sistemas informáticos. El SIGAF, empleado en la Administración de la Ciudad, proporciona un registro en línea que comprende desde la formulación del Presupuesto de la Ciudad, hasta el registro, ejecución y control de los gastos que se ejecutan a partir de los recursos recaudados. En tanto, el SUACI es la plataforma para el acceso y tratamiento de consultas, quejas, denuncias, sugerencias y/o solicitudes; los cuales, una vez ingresados en la Comuna, deben ser resueltos por la misma o derivados a los organismos que resulten competentes a fin de que sean respondidos en tiempo y forma.
Placas a Troilo, García Márquez y Ferreyra