• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
domingo, abril 2, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

“Chango, la luz descubre”, un documental de Alejandra Martín y Paola Rizzi

admin by admin
27 de diciembre de 2021
in Audioteca, Cine
0
“Chango, la luz descubre”, un documental de Alejandra Martín y Paola Rizzi

Foto: Cris Zurutuza

El “Chango” Monti es el director de fotografía de las dos únicas películas argentinas ganadoras del Oscar. A punto de cumplir 80 años sigue trabajando en rodajes extenuantes. Chango, la luz descubre, es el retrato en acción de un artista siempre en tensión consigo mismo.

Ampliar detalles en Audio

https://ar.ivoox.com/es/ana-leguisamo-rameau-chango-luz-descubre_md_80084063_wp_1.mp3

Estreno: 30 de Diciembre de 2021

CINE.AR TV
Jueves 30 de Diciembre y Sábado 1 de Enero
CINE.AR PLAY

Related posts

Inauguración de la muestra Mariano Pagés (1922-2009). Una vida por la escultura en el Museo Perlotti

Se realiza la inauguración de la muestra Mariano Pagés (1922-2009)

1 de abril de 2023
En el mes de la Mujer, se iluminan los monumentos de Buenos Aires

Finalizan las actividades culturales en el marco del mes de la Mujer

31 de marzo de 2023
Cine Gaumont

Chango, la luz descubre, un homenaje en vida al director de fotografía de las únicas películas argentinas galardonadas con el Oscar a “mejor película extranjera” (La historia oficial, de 1985, y El secreto de sus ojos, de 2009), sigue los incansables días de Félix “Chango” Monti mientras filma “Mamá se fue de viaje”, con el director Ariel Winograd, y al mismo tiempo ilumina la obra “La farsa de los ausentes”, junto a Pompeyo Audivert en el Teatro General San Martín.
A través del testimonio de varios de los directores y directoras con los que el Chango colaboró, conoceremos la vida y carrera de un hombre que, a punto de cumplir 80 años, sabe que siempre hay una oportunidad para “hacerlo mejor”.

Con la presencia y los testimonios de: Chango Monti, Pino Solanas, Lita Stantic, Luis Puenzo, Pompeyo Audivert, Juan Campanella, Ariel Winograd, entre otros.

¿Quién es el “Chango” Monti?

Félix “Chango” Monti, “el Chango”, es sin dudas el Director de Fotografía argentino más importante de los últimos 50 años. Formado como aprendiz en los viejos estudios de la era de oro del cine argentino, empezó a iluminar películas en los sets de filmación de comerciales junto a Luis Puenzo, en los años 60. Su carrera lo llevó a trabajar con los mejores directores y directoras de los años 80 para acá (Pino Solanas, María Luisa Bemberg, Lucrecia Martel, Ariel Winograd, entre otros), y fue una pieza fundamental del primer Oscar argentino, por La Historia Oficial, de Luis Puenzo. Paralelamente pudo desarrollar su otro gran amor, el teatro, con directores de la talla de Pompeyo Audivert, entre muchos otros. Sin jamás detenerse, Chango fue también partícipe como director de fotografía de nuestro segundo Oscar en 2011, de El Secreto de Sus Ojos, de Juan Campanella. Hoy, ya con 83 años, continúa trabajando incansablemente, tanto en cine como en teatro.

Palabras de la Alejandra Martin – Directora

“Haber dirigido CHANGO fue para mí encontrarme con un gran artista que descubre cada vez; que duda y confronta con sus propias ideas. Como directora de fotografía mi trabajo es interpretar a otres. Como directora me atrae descubrir a los demás, sus matices, su mundo. Me acerqué a Chango con admiración y respeto y me encontré con un creador”.

Alejandra Martín trabaja hace más de 25 años como directora de fotografía en cine, televisión, videoclips y publicidad. La película El Vestido, bajo su dirección de fotografía, obtuvo el premio a la “imagen más innovadora” en Madrid Imagen 2009.
Como directora realizó tres producciones: el corto documental Buenos Aires Acuarium, que recibió el premio Canal Abierto, tras el veredicto de un exigente jurado formado por Graciela Taquini, Pablo Reyero y Lucrecia Martel; el largometraje documental Diario de Ana y Mía, estrenado en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (2012); y  ahora, Chango, la luz descubre, su segundo largo documental.
Martín es miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Directores de Fotografía de Argentina (ADF), y hace más de 20 años es docente en diferentes escuelas de cine. Entre ellas, el ENERC, la escuela de cine del INCAA, en el área de Iluminación y Cámara.

Palabras de Paola Rizzi – Directora

“Entré al mundo del cine y a hacer fotografía a partir de ver un filme del Chango. Después fue mi maestro. Esta película, la primera que dirijo, está realizada con un enorme agradecimiento y representa para mí la celebración de nuestro encuentro en la vida”.

Paola Rizzi es directora de fotografía y Chango, La luz descubre, es su ópera prima en el área de dirección. Egresada de la Universidad del Cine, formó parte de la camada conocida como “nuevo cine argentino”. Fue directora de fotografía de directores renombrados como Ana Katz, Juan Villegas, Sebastián Faena, Lisandro Alonso y Damián Szifron.
Es docente en la Universidad del Cine, la ENERC y la UNA. Desde 2007 es, además, consultora técnica para las Historias Breves del INCAA. Y desde 2019, presidenta de la Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica de Argentina (ADF).

Palabras de Alejandro Hartmann – Productor

“Desde que Alejandra y Paola empezaron a pensar este proyecto me sumé con la idea de poder sumergirme y homenajear, a través de la figura de un artista en conflicto permanente como es el Chango, a buena parte de lo que yo considero lo mejor del cine argentino de los últimos 50 años”.

Además de su prolífica carrera como director de cine y TV (los videoclips de Illya Kuryaki… “Abarajame” y “Jaguar House”, los largometrajes Clon, AU3 (Autopista Central) y Reset, volver empezar, y la serie de Netflix Carmel ¿quién mató a María Marta, entre otros), Hartmann produjo varias películas a lo largo de los años. Entre ellas, El Nexo, de Sebastián Antico; Clon y AU3 (Autopista Central), bajo su dirección; Planetario, de Baltazar Tokman; y Construcción fija para habitación humana, de Adriana Casas.

Ficha Técnica

Título: Chango, la luz descubre
País: Argentina
Año: 2021
Idioma: Español
Duración 84 minutos
Formato: 1:1,85. DCP
Color 2K
Sonido 7.1
Género: documental
Calificación: ATP
Distribuidora: 1923 DiS

Equipo Técnico

Dirección: Alejandra Martín y Paola Rizzi
Fotografía: Alejandra Martín y Paola Rizzi
Edición: Fernando Vega
Música Original: Ciro Hartmann Martín
Post de Sonido: Gaspar Scheuer
Cámara: Lucrecia Ferraro, Alejandra Martín, Sergio Chiossone
Sonido: Juan José Suarez, Pablo Trilnik
Jefe de Producción: Nicolás Carnavale
Asistencia de Dirección: Samanta Bianucci
Producción y Guión: Alejandro Hartmann

Tags: Ariel WinogradChango MontiChango: la luz descubreCris ZurutuzaCris Zurutuza - PrensaCris Zurutuza Prensa y ComunicaciónJuan CampanellaLita StanticLuis PuenzoPino SolanasPompeyo Audivert
Previous Post

Controles de alcoholemia en Av. Bullrich, entre Santa Fe y Libertador

Next Post

“El Club Amigos de Palermo” presenta una serie de actividades para este verano 2022

Next Post
“El Club Amigos de Palermo” presenta una serie de actividades para este verano 2022

"El Club Amigos de Palermo" presenta una serie de actividades para este verano 2022

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina