Para todos aquellos, que deseen consultar bibliotecas de la Ciudad, he aqui una buena opciòn para reencontrarse con la lectura. La misma cierra en vacaciones.
Biblioteca
Horario de atención al público: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 hrs.
Teléfono/fax: (011) 4338-3170
Correo electrónico: biblioteca@legislatura.gov.ar
[ezcol_1third]Biblioteca pública «Esteban Echeverría»
Abierta para la consulta de los vecinos, investigadores y estudiantes, esta biblioteca cuenta al momento con 32.000 ejemplares. Su orientación es jurídico-legislativa, aunque también posee una importante bibliografía sobre la historia de la Ciudad de Buenos Aires.[/ezcol_1third]
[ezcol_1third]Más de 2.000 ejemplares antiguos conforman el Tesoro, que se encuentra en permanente proceso de digitalización. En Sala de Referencia pueden consultarse -en formato digital- Memorias de la Municipalidad, Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires y Censos Municipales, entre otros valiosos documentos.[/ezcol_1third]
[ezcol_1third_end]Desde el punto de vista arquitectónico la Biblioteca esta concebida en estilo ecléctico, predominando nobles materiales como nogal italiano y roble de eslavonia. Frente al hogar de hierro forjado, una escalera caracol cubierta por vitreaux nos conduce a la galería superior que balconea toda la Sala de Referencia.
Asimismo esta Biblioteca cuenta con un cómodo salón anexo adecuado para la lectura silenciosa.[/ezcol_1third_end]
Libros recomendados o Lecturas recomendadas: "Llegó carta de Perón. Rapsodia de la Resistencia 1955-1959", Florencio Monzón (h). "Eva o los infortunios del paraíso", Berardo Ezequiel Koremblit. "Vuelta de Obligado. Historia de un pueblo, vidas y costumbres", Claudio Miguel Angel Rodríguez. "Piazzolla. La música límite", Carlos Kuri. "Textos selectos", Arturo Jauretche. "Un diccionario de films argentinos (1930-1995)", Raúl Manrupe y María Alejandra Portela. "La Argentina, un tigre en acecho", Marcos Casco. "El congreso normalizador de la CGT de 1957. La resistencia obrera y el surgimiento de las 62 Organizaciones", Mario R. Gasparri y Claudio Panella. "La vara ensangrentada", Marcos Casco. Video Legislatura Porteña