La normativa establece requisitos para los asistentes y para los gimnasios.
Para ello, es importante mantener una distancia mínima de 2 metros con cualquier persona. Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. No compartir elementos de uso personal (vasos, cubiertos, mate, etc.). Se debe mantener una ventilación permanente en todos los espacios abiertos al público.
¿Qué normas de bioseguridad debés respetar durante este período?
- Se deberá reservar un turno previo, con duración máxima de una hora.
- La permanencia en las instalaciones será acotada, a efectos de permitir la adecuada limpieza y desinfección de los objetos y superficies de uso frecuente.
- Uso de cubrebocas en todo momento para la totalidad personas que permanezcan en el establecimiento, quedando exceptuado su uso solo en los momentos específicos en los que se realiza la actividad física.
- Controlar la temperatura de los trabajadores previo a la entrada al establecimiento.
- La higiene de manos de manera frecuente.
- Mantener una distancia mínima de 2 metros con cualquier persona.
- Se mantendrá una ventilación permanente en todos los espacios abiertos al público.
- Limpiar frecuentemente, todas las superficies de contacto.
- Los trabajadores deberán contar con reposición de elementos de protección.
- Se recomienda que la ropa que los empleados utilicen para trabajar no sea la misma que utilicen para trasladarse al y desde el lugar de trabajo.
- Se deberá realizar la limpieza del sector antes de comenzar y después de finalizar la jornada de trabajo.
- El coeficiente de ocupación del aforo será de un máximo del 30% en relación a la capacidad máxima habilitada, siempre y cuando el establecimiento cuente con 10 renovaciones de aire por hora.
- En caso de contar con 8 o 9 renovaciones de aire por hora el aforo será de un 25% y, para los casos de 6 y 7 renovaciones, será de un 20%.
- Se deberá disponer de personal que controle el ingreso evitando aglomeraciones.
- Se debe poner a disposición del público, alcohol en gel o sanitizante en accesos a los establecimientos.
- Cada establecimiento deberá organizar un sistema de turnos para las actividades.
- Se deberá contar con un registro nominalizado de todos los concurrentes que incluya teléfono de contacto, lugar, tipo de actividad, día y horario de la actividad.
- Establecer que las personas/clientes no vengan acompañados.
- No podrán permanecer dentro del establecimiento personas en situación de “espera”.
- Mochilas y otras pertenencias deben quedar en un sector específico del establecimiento, solo ingresará al área para ejercitarse con lo indispensable.
- Delimitar la forma de circulación en áreas de acceso y egreso.
- De ser posible, se colocarán mamparas o pantallas para separar al/los trabajador/es del público en general.
- Durante el desarrollo de la actividad se podrá optar por el uso de máscaras, exclusivamente para la actividad física de baja intensidad.
- Mantener constantemente la distancia de 2 metros (entre usuarios y entre el profesor y usuarios).
- No podrán desarrollarse actividades que impliquen contacto físico entre los usuarios.
- Los materiales no se podrán compartir en ningún momento de la sesión de entrenamiento. Cada usuario contará con un pack de materiales.
- Se deberá evitar el desarrollo de actividades de alta intensidad. En el caso de que la actividad desarrollada genere un incremento de la frecuencia respiratoria, la distancia deberá ser de 6 mts entre las personas.
- Asegúrese de que en todo momento las personas estén adecuadamente distribuidas alrededor del local, por ejemplo, use marcas en el piso para indicar áreas y zonas.
- No estará habilitado el sector de duchas ni vestuarios.
- Los locales gastronómicos deberán adecuar su funcionamiento a lo establecido en los protocolos aprobados para el desarrollo de su actividad.
- Se recomienda el uso de medios de pago electrónicos.
- Cada establecimiento deberá presentar la declaración jurada ante la Agencia Gubernamental de Control a través del canal electrónico comunicacion_agc@buenosaires.gob.ar, mediante la cual manifieste que da cumplimiento a los requisitos establecidos en el presente protocolo. La misma debe estar suscripta por un profesional competente.
En el caso del Gimnasio Fitness KING las clases se realizan al aire libre y en la terraza del establecimiento, tal cual Foro de Baires los registró en sus fotos.