El personal de enfermería en CABA a través de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) anunció para ayer una nueva audiencia con el Ministerio que encabeza Fernán Quirós.
Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y referente de ALE anticipó: “El 2021 evidentemente no será el año de la ´pos-pandemia, ni de la vuelta a la normalidad´. En realidad el año arrancó con una escalada de contagios por COVID y con un operativo de vacunación muy complejo. En ese contexto, somos más esenciales que nunca y sin embargo la Enfermería sigue postergada y discriminada por el gobierno de Larreta”.
Por su parte, Carolina Cáceres, enfermera del Hospital Tornú y también referente de ALE completó: “Para que la sociedad entienda bien lo que queremos plantear hay que explicar que la mayoría de la enfermería cobra un salario por debajo de la canasta de pobreza y que el acuerdo firmado por Larreta y SUTECBA, pacta un aumento insuficiente y en cuotas hasta octubre-noviembre. Nuestro colectivo sigue sin Reconocimiento y excluido de la Ley 6035. Eso supone entre un 40 y 60 o más por ciento, de diferencia salarial entre las profesionales de enfermería y el resto del equipo de salud. ¿Hasta cuándo Larreta va a postergar la firma de una resolución para terminar con este atropello discriminatorio?”.