• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Coronavirus
  • Sociedad
  • Turismo
Todo Palermo
Medio Digital Porteño
martes, enero 26, 2021
No Result
View All Result
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
Foro de Baires
No Result
View All Result
Home Espectàculos

Llega la 4° Edición Borges/ Kafka

admin by admin
20 agosto, 2020
in Espectàculos, Teatro
0

Organizada por el Ministerio de Cultura porteño, La Fundación Jorge Luis Borges, y El Centro Franz Kafka de Praga comenzó este lunes 15 en la ciudad de Buenos Aires la cuarta edición de la Bienal Borges/Kafka, que se desarrollará hasta el miércoles 17. La bienal se lleva a cabo desde hace seis años y aúna a los dos escritores contemporáneos que no solamente innovaron en la literatura de sus dos países, sino también en la ficción universal: Franz Kafka, checo, y Jorge Luis Borges, argentino.
La inauguración fue a las 18 en la Usina del Arte, Caffarena 1, esquina avenida Pedro de Mendoza, La Boca, con un concierto a cargo del cuarteto Panocha, que viajó especialmente a Buenos Aires para este evento con su versión de obras de Leo Janacek y otros autores checos.
En el marco de intercambio entre culturas se rendirá homenaje a dos escritores cuyos centenarios se cumplen este año: Julio Cortázar, argentino, y Bohumil Hrabal, checo.
El evento central consiste en las Jornadas que se realizan en el Cultural San Martín, Sarmiento 1551, hasta el 17 de setiembre, de 15 a 18 horas.
Participarán como disertantes, entre otros, los argentinos Luisa Valenzuela, Edgardo Rovner, Silvia Iparraguirre, Miguel Vitagliano, Ricardo Manetti, y distinguidos expertos checos en la obra de Kafka y Hrabal, entre quienes se encuentran la hispanista Daniela Čapková, Zdenko Pavelka y la doctora Danka Uherková, de la Franz Kafka Society.

Los ejes temáticos:

1. La máquina y la sombra: todos estos autores han sido, por una parte, devotos del cine como instrumento artístico e incluso han escrito sobre él, y por otra, sus obras han sido llevadas a la pantalla; El género epistolar: Kafka y las Cartas a Milena; Cartas elegidas de Cortázar; B. Hrabal, Cartas a Dubenka; cartas entre Borges y Victoria Ocampo, y La parodia y lo fantástico; textos que interpelan a la tradición literaria y a la historia social.

Como actividades complementarias, y en el horario de las 18 en adelante, se proyectarán los filmes Ostře sledované vlaky (Trenes rigurosamente vigilados), Larks on a string y I served the King of England (todas ellas dirigidas por Jiří Menzel sobre las novelas de Bohumil Hrabal).

Trenes rigurosamente vigilados, de Jiří Menzel / Sala 1

Ambientada durante la ocupación Nazi de Checoslovaquia, relata la vida de Milos, un joven funcionario de los ferrocarriles checos que carga con el karma de una genealogía de perdedores y desgraciados que han escapado heroicamente al modelo de vida de un hombre responsable a base de trampas y otras artimañas.
Género: Ficción
Dirección: Jiří Menzel
Origen: Checoslovaquia
Año: 1966
Duración: 93 minutos.
Funciones: Miércoles 17 de septiembre a las 18.30
Alondras en el alambre, de Jiří Menzel / Sala 1
En la ciudad de Kladno, durante los procesos de “rectificación” comunistas de 1950, un peculiar conjunto de personajes represaliados acuden a una fundición para reciclar los restos del antiguo orden y fabricar con ellos nuevos tractores y máquinas.
Género: Ficción
Dirección: Jiří Menzel
Origen: Checoslovaquia
Año: 1969
Duración: 94 minutos.
Funciones: Miércoles 17 de septiembre a las 20.15

Noticias relacionadas

Protocolos para actividades en espacios culturales
Plazas Activas: la agenda del Rosedal
Obras cortas en pandemia
Este Domingo, Cultura en Casa propone "El Adulador"
"El Mercader de Venecia" se presentará en el Teatro Jardín del MAP

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
  • Trabajo

Misceláneas

  • Comunitarios
  • Ecologìa
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
  • Archivo 2007/ 2012
  • Audiencias Pùblicas
  • Covid-19
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • FDB
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
  •  La Nave Producciones