“UNEN es el embrión de una fuerza de poder”
Más de 500 personas se dieron cita en la anoche en el emblemático salón Paláis Rouge de Palermo para escuchar a los precandidatos Rodolfo Terragno y Martín Lousteau en la cena de recaudación de fondos para los comicios de agosto de la lista SUMA+ del frente porteño UNEN.
Cómo no ocurría hace mucho tiempo en un acto radical, cientos de militantes colmaron el salón poniendo en apuros a la organización que tuvo que improvisar mesas a último momento para ubicar a los rezagados que quedaron parados habiendo pagado una entrada de $500.
“Lo que cuesta uno hora de fútbol para todos se pueden construir 13 casas. Con nuestros impuestos se paga la publicidad de los 2 oficialismos”, expresó Terragno durante el comienzo de su discurso.
“Me resulta un honor compartir una boleta con Mabel Bianco, una luchadora incansable por los derechos de la mujer. Martín fue mi asesor cuando fui Senador Nacional. Adrián Ramos es un gran economista y fue quien enfrentó a ese cambio del Indec. Carla Carrizo que no sólo es una politóloga y una docente, sino que es alguien que tiene una visión del mundo. Y, por supuesto, Raúl Gámez que es un ejemplo de honradez y de lucha”, expresó el dirigente radical sobre la lista y agregó “así como a Martín le tocó luchar contra Moreno, como a mí me tocó luchar contra Cavallo, a Raúl le tocó lo más difícil que fue luchar contra Grondona”.
“Nuestra candidatura habría sido imposible sin los verdaderos gestores de esta empresa que son los jóvenes del radicalismo. Me refiero a la Juventud Radical Nacional, la Juventud Radical de la capital, el Comité Capital, Franja Morada, y el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas. Nunca sentí en mi carrera política el halago que me produce esta masiva adhesión de los jóvenes que además tienen una enorme vocación de poder”, expresó el dirigente.
“No hay democracia donde no hay dos partidos con vocación de gobernar. Opositor no es el que critica. Opositor es el que puede sustituir, los otros son partido disidentes. La gente necesita que si está en desacuerdo con los conservadores pueda votar a los laboristas; si está en desacuerdo con el PP, pueda votar al PSOE; si está en desacuerdo con los republicanos, pueda votar a los demócratas y como antes ocurría en la Argentina y va a volver a ocurrir, si está disconforme con el peronismo, pueda votar al radicalismo. UNEN es el embrión de una fuerza de poder”, dijo Terragno.
“El mundo está en estabilidad y nosotros en un club que integran Irán, El Congo, Eritrea, Bielorrusia, Venezuela y la Argentina. Hoy caminaba por la calle Florida y pensaba que es un bosque porque no cabe un arbolito más”, expresó el precandidato a Senador ante la risa de los comensales.
“Tenemos un país donde Néstor Kirchner junto con Carlos Menem privatizan YPF. Otro día, un grupo comando va y se apodera de Repsol y después llamamos a esa estrella del imperialismo petrolero que es Chevron para regalarle Vaca Muerta”, señaló sobre el acuerdo anunciado por la Presidente.
“Más coherencia y menos delirios es el mensaje de esta lista que está dispuesta a ganar la ciudad ahora, y a ganar el país en 2015, para cambiar el sentido de la historia en la Argentina”, finalizó Terragno.
En las mesas principales compartiendo un menú que incluyó una entrada de fiambres y pollo con papas noisette de plato principal, se encontraban la precandidata a Senadora Mabel Bianco; los precandidatos a diputados, Adrián Ramos, Carla Carrizo, Raúl Gámez y Alejandro Bellera. También, estuvieron Emiliano Yacobitti, Presidente de la UCR Capital; el Fiscal Julio César Strassera y Lucio Lapeña, Presidente de la JR Nacional, entre otros.
Yacobitti, que fue el primero en tomar la palabra ante el auditorio, llamó a reconstruir la UCR y manifestó: “Estamos orgullosos de haber sido los responsables del armado de este frente político en la Ciudad de Buenos Aires. Y vamos a mostrarle a la sociedad que ya no tiene que decidir entre el PRO y el Frente para la Victoria, sino que aquí tienen una opción verdadera con sus mejores hombres y mujeres dispuestos a competir y quedarse con el primer lugar en las elecciones de octubre”, señaló.
Martín Lousteau, en Córdoba por cuestiones laborales, dejó un video en el que convocó a la gente a sumarse. “Nuestro proyecto es comenzar a construir una socialdemocracia moderna. Un espacio más horizontal, más cercano, menos burocrático y más abierto a la gente. Por eso creo que las PASO son sumamente importantes, porque una vez que terminen la gente va a ver que en Capital Federal, en Mendoza, en la provincia de Buenos Aires, en Tucumán, en Santa Fe, en Santa Cruz; va a ver un montón de gente que tiene muchas coincidencias que pertenece al mismo espacio que es el espacio socialdemócrata. Y va a ser el único que va a demostrar que tiene un volumen nacional, político y técnico en condiciones de rivalizar en serio para cambiar el país”.
“Yo escuché al candidato a senador por el Frente para la Victoria decir que a las PASO van aquellos que no pueden decidir quiénes son sus candidatos; es exactamente al revés, a las PASO vamos aquellos que queremos que la gente elija a sus candidatos. En ningún oro espacio de la Capital Federal le dieron a la gente la posibilidad de elegir a sus candidatos. Solo en UNEN pueden armar un verdadero seleccionado. Y ese seleccionado va a ser tan potente que va a poder disputar claramente el primer lugar en la Capital Federal”, finalizó el economista.
Ciudad de Buenos Aires, jueves 18 de julio de 2013.
Màs noticias relacionadas con «UNEN»
Referente a Rodolfo Terragno:
«MIENTRAS FLORENTINA FUE UNA CONQUISTADORA DE DERECHOS,
CRISTINA FERNÁNEZ TRABA Y DEMORA LEYES PARA LAS MUJERES»
“Mientras Florentina Gómez Miranda, desde una situación de desigualdad, logró innumerables conquistas de derechos para las mujeres. La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, desde una posición de enorme poder, traba y demora la ejecución de leyes muy importantes, como la Ley de Trata, que hizo cajonear por casi dos años en Diputados y ahora le niega la reglamentación y el presupuesto”, señaló hoy Mabel Bianco, en el homenaje a Florentina Gomez Miranda que se realizó en la Facultad de Económicas de la UBA.
Al participar de la presentación de un documental sobre la vida y obra de Florentina Gómez Miranda, junto a las candidatas a diputadas nacionales Margarita Stolbizer, María Luisa Storani y Carla Carrizo, Bianco, compañera de lista de Rodolfo Terragno, recordó que “Florentina, una luchadora incansable por los derechos de las mujeres, y una gran educadora, nunca pudo llegar al Senado, algo que se merecía largamente. Hoy yo quiero seguir sus pasos y alcanzar una banca en la Cámara alta en su memoria, y en la de tantas mujeres luchadoras, como Margarita Malharro de Torres, autora de la actual Ley de Cupo. Ambas son mi modelo y quisiera poder continuar la obra iniciada por ellas, por María Teresa Morini y Norma Fonte, entre otras mujeres que han dejado su sello en esta lucha.
Bajo el título “Florentina, conquistadora de derechos. 100 años de lucha por los derechos de la mujer”, el documental fue dirigido por Leandro Querido y producido por el Instiuto Moisés Lebensohn de la UCR y presentado esta tarde en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
Màs noticias relacionadas con «UNEN»
Referente a Rodolfo Terragno:
“EL GOBIERNO TIENE UNA POLÍTICA PETROLERA ESQUIZOFRÉNICA»
Terragno reclamó que YPF sea auditada por la AGN
“Menem y Kirchner privatizaron YPF. Después, la Señora Kirchner dijo que había que defender el interés nacional y la estatizó. Ahora, ella se la entrega a Chevron, que ha sido acusada en los propios Estados Unidos de actitudes imperialistas”, expresó hoy el precandidato a Senador Nacional por SUMA+ del Frente UNEN, Rodolfo Terragno, y agregó «el gobierno tiene una política petrolera esquizofrénica».
“Ya no se puede esperar más: YPF debe ser sometida urgentemente al control externo de la Auditoría General de la Nación», expresó el historiador.
«Defender la soberanía es lo que hicimos nosotros: con el Plan Houston y el Petroplan conseguimos el autoabastecimiento sin privatizar YPF ni entregarnos a una multinacional”, finalizó el dirigente radical.
Ciudad de Buenos Aires, miércoles 17 de julio de 2013.
Màs noticias relacionadas con UNEN
Referente a Rodolfo Terragno:
Promueve Terragno un plan para acabar
con los piquetes sin acallar las protestas
El precandidato a Senador Nacional, Rodolfo Terragno (SUMA+/UNEN), propone que con fondos públicos y control de sindicatos y asociaciones civiles se habilite un canal de televisión dedicado exclusivamente a la difusión de las protestas y se imprima un diario de distribución gratuita con el mismo fin.
Entre las medidas, podría, eventualmente, construirse un miniestadio, en una zona no céntrica, para la realización de actos de protesta.
Sostiene Terragno que «el costo sería inferior al daño económico que causa a la sociedad la interrupción del tránsito».
Una vez asegurada la libre difusión de las protestas, los piquetes quedarían prohibidos.
En los próximos días, Terragno dará detalles de su propuesta.
Màs noticias relacionadas con UNEN
Referente a Rodolfo Terragno Y Lousteau:
TERRAGNO Y LOUSTEAU RECORREN LA CIUDAD EN COLECTIVO
Sábado 11.30hs, viaje inaugural desde Plaza Flores.
Rodolfo Terragno, precandidato a Senador Nacional, y Martín Lousteau, precandidato a Diputado Nacional (Suma +/ UNEN), junto al resto de los compañeros de lista realizarán este sábado 20 de julio a las 11.30hs en Plaza Flores el viaje inaugural de un colectivo de campaña para llevarles las propuestas a la gente.
Se trata de «Subite a una propuesta positiva. Un viaje del país que tenemos al país que queremos» que será un colectivo de transporte urbano, especialmente acondicionado para realizar, hasta el final de la campaña, más de 100 horas de recorrido, llevando a los candidatos y sus propuestas a diferentes puntos de la Ciudad, organizando actos e incursiones espontáneas, destinado a establecer un mejor vínculo con la gente.
Rodolfo, Martín y sus compañeros de lista serán los guías de los viajes, señalando los problemas y acercando sus propuestas para que los ciudadanos puedan subirse y viajar con ellos.
El sábado es el viaje inaugural de un recorrido que incluye, Puente Alsina, el Congreso Nacional, el Ministerio de Educación, Hospitales Públicos, Universidades, la Casa Rosada, la Legislatura Porteña, el Ministerio de Economía y Tribunales, entre otros.
Foto: Prensa Diputado Rodolfo Terragno