FITTNA Festival Internacional de Teatro y Tradiciones Nativo Americanas que se llevará a cabo en Buenos Aires desde este viernes 25 de Noviembre al 4 de Diciembre, con sedes en Buenos Aires, Argentina, Jalisco, México y Bogotá, Colombia. Se realizará de forma mixta (Presencial y virtual), las sedes centrales serán Centro Cultural Raíces, Centro Cultural Paco Urondo y Espacio Cultural Julian Centeya, en Buenos Aires con entrada libre y contribución voluntaria y cuenta con presentaciones para toda la familia y para público adulto. Tiene para esta edición el apoyo del programa IBERESCENA. Programación completa en https://fittna.com/2022argentina/
El FITTNA es un proyecto interdisciplinario donde participan profesionales en artes escénicas, artes visuales y músico-sonoras de México, Colombia y Argentina. Entre sus piezas artísticas se encuentran obras de teatro, montajes interdisciplinarios y espectáculos de narración, música y objetos. Coordinan y dirigen el“Festival Internacional Raíces para los niños” (Buenos Aires, Argentina y Jalisco, México), el “Ciclo Raíces para lxs Niñxs” (Buenos Aires, Argentina y Jalisco, México), y el “FITTNA. Festival Internacional de Teatro y Tradiciones Nativo Americanas”, (Buenos Aires, Argentina, y Jalisco, México). Entre sus distinciones: “Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes”, en México; PROteatro” Buenos Aires, Argentina; “Premio Artei” en Buenos Aires, Argentina; Proyecta producción de la Secretaría de Cultura, Jalisco, México; entre otros. Su sede es en Guadalajara, Jalisco, México, así mismo desarrolla actividades en Argentina, Colombia, Ecuador y Perú.
El FITTNA contribuye a reforzar redes para ir desdibujando barreras y así contribuir al rescate, difusión y visibilización de parte del patrimonio cultural intangible en América Latina. Propiciando un reconocimiento de sí mismo a partir de la otredad, y de la diversidad de la misma.