Comenzó Seminario Internacional de Sindicalismo
El Vicepresidente Primero de la Legislatura Porteña, Diputado Cristian Ritondo, dio inicio a la «II Conferencia Internacional de Visión Política de los Trabajadores sobre el desarrollo de iniciativas de poder para un mundo necesario». Las jornadas de hoy y mañana se desarrollarán en el Salón Dorado del Palacio Legislativo y contarán con la presencia de representantes de diferentes países. La organización está a cargo de la Diputada Laura García Tuñón (BApT) y de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA.
La «II Conferencia Internacional de Visión Política de los Trabajadores sobre el desarrollo» comenzó este miércoles a la mañana en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y continuará hasta mañana jueves 11 de abril. El Vicepresidente Primero, Diputado Cristian Ritondo (PRO), encabezó la apertura del seminario promovido por la Diputada Laura García Tuñón (BApT) y por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores Argtentinos (CTA). El encuentro cuenta con la participación de académicos, centrales sindicales y organizaciones nacionales e internacionales de Angola, Australia, Bélgica, Brasil, Chile, España, Francia, India, Italia, México, Países Bajos, Paraguay, Perú, Portugal, Sahara, Sudáfrica y Uruguay.
La Conferencia tiene dos ejes temáticos principales: crear una estrategia para intervenir donde está la población de trabajadores más precarios y trabajar sobre los bienes comunes de los diferentes países. El desafío asumido es poder trabajarlos desde una mirada feminista y encontrar alternativas populares que beneficien a todos por igual.
Ritondo aseguró que «la propuesta de la reunión configura un tema de indiscutible interés en el siglo XXI, ya que es tratado directamente por personas que conocen el mundo del trabajo, que lo entienden desde las múltiples facetas que la labor humana ofrece como medio excelente para hacer mejor la vida de todos».
Por su parte, la Diputada García Tuñón expresó que se siente «orgullosa de poder tener a todos los representantes debatiendo problemáticas en la Legislatura», y que el hecho de que los trabajadores de distintas partes del mundo hayan estado en el Salón Dorado es un cambio, ya que años atrás, el mismo se utilizaba para festejos de la clase alta.
También estuvo presente el secretario de Relaciones Internacionales de la CTA, Adolfo «Fito» Aguirre, quien conduce la jornada de hoy y explicó que el objetivo del encuentro es «saber cuáles son las fortalezas y debilidades de cada uno para comenzar a intervenir, y así convertir la desigualdad en igualdad».
Cronograma de actividades
Miércoles 10 – Lugar: Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Salón Dorado.
De 9 a 18 hs: Mesa redonda – debates y Cena de confraternización.
Jueves 11 – Lugar: Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Salón Dorado.
De 9 a 12 hs: Debates – Finalización de los trabajos.
De 12 a 14 hs: Almuerzo y traslado al Centro de Convenciones donde se realizará el congreso de la CTA.
De 15 a 17 hs: Charla sobre la coyuntura internacional para el plenario del congreso – Participación de invitados internacionales. Lugar: Complejo Costa Salguero.
18 hs: Inicio del plenario – Presentación del informe político a cargo del Secretario General y otras intervenciones de la mesa nacional. Cena de confraternización.
Viernes 12 – Lugar: Complejo Costa Salguero.
9 hs: Presentación de la Declaración de la conferencia – Saludos al congreso.
De 12 a 13 hs: Almuerzo. Las actividades para los invitados internacionales, concluyen al mediodía.
De 13 a 18 hs: Plenaria.
La «Conferencia Internacional hacia Río+20» del 2012 fue organizada por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA, y se realizó en el anfiteatro Eva Perón de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTA) el 28 y 29 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires. Participaron académicos, centrales sindicales y organizaciones indígenas y campesinas nacionales e internacionales que debatieron sobre cuestiones medioambientales.