Bajo el lema «Caminatòn 2 K x SIDA» se realizò, una vez màs, un recital con muchas bandas de rock frente a la Càmara de Diputados del Congreso, justo en la plaza que hace cruz a la vieja Confiterìa del Molino.
Con mucha algarabìa, mùsica y buena onda, se llevò a cabo este evento para luego continuar con la maratòn y disfrutar del concierto de bandas hasta la medianoche.
Las remeras, este año, fueron de color blanco y bordò, las cuales se cobraron $200 en aporte y ayuda a los enfermos del SIDA.
Por ello, se recuerda que el primer día del mes de diciembre se conmemora en todo el mundo el Día Mudial de la Lucha contra el Sida, y asì se concientiza para dar a conocer los avances de la comunidad científica, y sus esfuerzos para combatir esta pandemia de VIH/sida.
“Este año se va a cantar la canción número mil en movimiento desde que hemos empezado y también podemos decir que luego del caminatón, pondremos un número sorpresa que va a cantar los clásicos del rock nacional, dado que al otro día de la caminatón se cumplen cincuenta años del rock nacional”, explicó a Pablo Calderaro, psicólogo social especializado en temas socio-culturales y presidente de la Asociación Civil Alfonso Farias, con la que organiza desde hace 23 años la «maratón» o «caminatón» de sólo 2km en apoyo a las víctimas del HIV-Sida.
Desde hace más de 14 años la ONG lleva adelante el proyecto Casa Vela, un centro cultural de prevención, donde los chicos reciben la instrucción necesaria de parte de los médicos del hospital público y se ofrecen talleres culturales, circo, telas, reciclado de materiales, fotografía, música, teatro, plástica. “En ese ámbito es que reciben las normas de prevención que tenemos que utilizar para combatir esta grave enfermedad”, valoró el psicólogo.
Cabe destacar que, cada año, frente al camiòn donde tocan las bandas, se encuentran una serie de postas con test de VIH gratuitos al servicio de la comunidad.
“El test rápido de VIH facilita el acceso al sistema de salud, porque no siempre cuando vamos al médico el profesional nos recomienda hacernos el test de VIH, por varias cuestiones, entre ellas el tabú que genera la enfermedad. Por eso desde el Programa salimos a los espacios públicos a facilitarles a la comunidad el acceso al servicio y al diagnostico”, remarcaron los profesionales comprometidos con esta causa..
Sólo en el caso de las embarazadas, por la Ley de Obligatoriedad del Ofrecimiento de la Prueba del VIH, el profesional médico debe ofrecer y explicar el por qué del estudio.
Video editado