El diputado porteño Eugenio Casielles presentó un proyecto que fue aprobado en la Legislatura Porteña para declarar de interés para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el IV Congreso Argentino e Iberoamericano sobre Dislexia y otras DEA en tiempos de cambio. Sobre el proyecto, el legislador comentó que “creemos que la existencia de estas iniciativas son trascendentales para lograr un mejor desarrollo escolar y personal de todas aquellas personas que padecen estas dificultades. La detección temprana es clave”.
Casielles habló sobre el Congreso que es organizado por la asociación DISFAM -Dislexia y Familia- de Argentina e indicó que “la dislexia es una dificultad de aprendizaje más común de lo que pensamos. Según datos de DISFAM, 1 de cada 10 personas presenta dislexia. Es fundamental que podamos hablar, discutir y concientizar sobre el tema”. Y continuó agregando que “la educación es un derecho básico, y todos, sin importar quien sea, deben tener la oportunidad de aprender”.
Durante el curso del evento disertarán especialistas locales e internacionales como Liliana Fonseca del Grupo LEAN; Andrea Abadi presentando “Otros problemas que se presentan más allá de la dislexia”; Sandra Torresi hablando de Discalculia; Araceli Salas proponiendo empatía; Gustavo Abichacra presentando las repercusiones sobre la conducta de la persona; además de mesas testimoniales de niños y adultos, y una mesa de Adecuaciones para los diferentes niveles.