La cantante española Rosana fue distinguida como Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires a través de una declaración que aprobó la Legislatura porteña el 27 de marzo de este año. Los fundamentos resaltaron que mereció el reconocimiento “No sólo por su reconocida capacidad artística sino por su labor a favor de las minorías”.
Esta tarde Rosana Arbelo Gopar, conocida internacionalmente como Rosana recibió el diploma que acredita su condición de Huésped de Honor en un acto encabezado por el diputado Cristian Ritondo (PRO). “Cuando escucho sus canciones siento que Rosana es una persona “optimista por genética”. Seguramente esta virtud ha sido el pilar fundamental para su exitosa carrera. La honestidad es la única responsabilidad que un artista debe tener para con su público. Rosana tiene un compromiso profundo e ineludible con la verdad. Sus canciones son el resultado de sangrar lo que siente. Por eso no hay una sola palabra que esté puesta por rima. Son imágenes de su profundo sentimiento”, afirmó Ritondo.
Rosana realiza desde julio una gira por Argentina denominada “8 Lunas” con la que actuó en Mendoza, San Juan, Salta, Neuquén, Santiago del Estero, Comodoro Rivadavia, Rosario, Tucumán, y se presentará el 11 de septiembre en el Teatro Gran Rex de la ciudad.
El diputado Christian Bauab (PRO) fue quien impulsó esta distinción y sostuvo que “en distintas oportunidades, Rosana planteó en lugares diversos la relación que debe sostenerse respecto a las personas que en algún tiempo fueron discriminados por diversos motivos”. “Esta ciudad siempre te va a recibir con los brazos abiertos”, agregó el legislador.
Luego de recibir el título de Huésped de Honor, Rosana expresó su agradecimiento por el homenaje y sostuvo: “No sé si hice lo suficiente para merecer esto”. Para finalizar cantó sobre la Peatonal Perú frente al Palacio legislativo porteño junto al público que se acercó a disfrutar de su talento artístico.
Rosana se inspira en ritmos latinoamericanos, se atreve tanto con boleros como con rancheras, sin olvidar el góspel y la bossa nova. Sin embargo, a nivel temático casi agota las posibilidades del amor en sus letras. Así es que su tema favorito, musicalmente hablando, es el amor y las metáforas relacionadas con la naturaleza. La sutileza de sus tonos lleva al oyente por los distintos paisajes musicales que propone la artista.
Fotos Legislatura Porteña