• Agenda
    • Arte
    • Cine
    • Cultura
    • Danza
    • Literatura
    • Moda
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
    • Sexo
  • Sociedad
    • Comunitarios
    • Estilos de Vida
    • Mujer
    • Vivienda
  • Turismo
Palermo
viernes, septiembre 29, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Foro de Baires
Advertisement
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Ciudad
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Misceláneas
    • Comunitarios
    • Educaciòn
    • Estilos de Vida
    • Fantasmas de Bs As
    • Mujer
    • Niños
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Redes
  • Videos
Foro de Baires

Ricardo Liniers Siri (Humta.)

admin by admin
14 de agosto de 2014
in Ciudad
0

fotolegislinierssiri

El humorista gráfico Ricardo Liniers Siri recibió esta tarde en el Salón San Martín de la Legislatura el diploma que lo acredita como Personalidad Destacada de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Sus trabajos artísticos dedicados al humor lo hicieron merecedor del reconocimiento. El ministro de Cultura de la Ciudad, Ing. Hernán Lombardi destacó la ley sancionada y afirmó: “Siento una enorme alegría, siempre te admiré mucho en varios sentidos. El humor es un arte mayor que en la obra de Liniers se nota claramente. Es un arte mayor porque brinda la posibilidad de conmover”. Además agregó que “amabilidad y cordialidad sin perder profundidad se encuentran en sus obras”.

Related posts

Ordenan a una empresa y una concesionaria automotriz que ajusten la cuota mensual de un contrato de ahorro previo

Nueva sede para sacar la licencia de conducir en Parque Chacabuco

29 de septiembre de 2023
Horacio Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego

Horacio Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego

24 de septiembre de 2023

En tanto, la diputada Carmen Polledo, autora de la iniciativa afirmó: “Hoy queremos agasajar a alguien que nos regala su arte desde hace años, nos despierta todos los días desde la última Página de Espectáculos del diario La Nación, me estoy refiriendo a nuestro querido y admirado, Ricardo Liniers Siri, uno de los artistas que representa a una generación de jóvenes dibujantes, que eligieron el humor gráfico como forma de expresión”. Por su parte, la diputada Inés Gorbea expresó que “Sus personajes tienen la difícil tarea de traernos de vuelta, de mostrarnos lo evidente, de amigarnos con lo chiquito. Siempre me parece bienvenido aquel que tiene la capacidad de mirar de afuera. El que decide no usar el portafolio y seguir con la mochila. El que decide mirar como un niño y sentir como un adulto. Me parece que, esos, lo entendie ron todo”.
Cuando nos referimos a Liniers es inevitable transportarnos a su tira “Macanudo” donde seres reales e imaginarios conviven en escenas oníricas, reflexionan filosóficamente y se divierten con una sana curiosidad infantil, impregnada de un vigoroso espíritu de aventura. “Liniers genera un mundo propio, con sus reglas, sus códigos, su humor, sus valores y su estética. Y nos atrapa indefectiblemente en su ilusoria realidad”, indicaron los fundamentos del proyecto, que fue sancionado por el cuerpo parlamentario el pasado 15 de mayo.
Liniers agradeció el homenaje de esta tarde y resaltó los roles que cumplen en su vida Daniel Divinsky, fundador de editorial La Flor y el músico Kevin Johansen: “Daniel me llevó a ser un autor publicado y me cambió la vida al igual que Kevin, son personas que admiro mucho”. También sostuvo que “dibujar es una manera de guardar momentos y hoy lo sigo haciendo con viajes o palabras de amigos. Lo que hago me da muchísimo placer”.

Participaron del acto, además de familiares del homenajeado, los diputados Jorge Garayalde y Lía Rueda PRO).

Los orígenes de Liniers

Repasando brevemente sus datos biográficos podemos decir que desde muy chico comenzó a dibujar por influencia del cine, ya que en su niñez no existían los videos ni los DVD. Cursó el secundario en el colegio Saint Brendan´s en Belgrano y, siguiendo la tradición familiar, intentó seguir la carrera de Derecho. No tuvo éxito. Un poco más tarde probó suerte con Ciencias de la Comunicación y publicidad. Pero su destino profesional estaba en el dibujo.
Comenzó a publicar a partir de 1999 su tira “Bonjour” semanalmente en el suplemento NO! de Página/12 y en junio de 2002 llegó a La Nación, con su hoy clásico “Macanudo”. Muchos de sus personajes han ganado gran popularidad, como el misterioso hombre de negro, Enriqueta y su gato Fellini, Alfio, la bola troglodita, Martincito y su amigo imaginario Olga y el propio Liniers, que se dibuja a sí mismo como un conejo. “Macanudo” también se editó en distintos periódicos del exterior: Peru21, Folha de Sao Paulo y Diario de Cataluña. Desde el 2001 a la fecha ha editado casi 20 libros y desde 1997 a la fecha colaboró con sus trabajos en revistas, libros y discos en 30 oportunidades.
En 2012 recibió el Premio Konex – Diploma al Mérito como uno de los mejores humoristas gráficos de la década en Argentina. Y este año su firma estuvo al pie de uno de sus dibujos que ilustra la portada de “New Yorker”, la revista ícono de la cultura norteamericana.

Foto Legislatura Porteña

Tags: Humorista Liniers SiriLiniers Siri
Previous Post

El Club Atlético Lugano

Next Post

Premios Lola Mora 2014

Next Post
Premio “Nuevas Miradas”

Premios Lola Mora 2014

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Medios de Comunicación

Prensa y Redes

  • Audiencias Públicas

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Agenda
    • Arte
    • Cine
    • Cultura
    • Danza
    • Literatura
    • Moda
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
    • Sexo
  • Sociedad
    • Comunitarios
    • Estilos de Vida
    • Mujer
    • Vivienda
  • Turismo

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Agenda
    ▼
    • Arte
    • Cine
    • Cultura
    • Danza
    • Literatura
    • Moda
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    ▼
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    ▼
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    ▼
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    ▼
    • Psicología Social
    • Sexo
  • Sociedad
    ▼
    • Comunitarios
    • Estilos de Vida
    • Mujer
    • Vivienda
  • Turismo
FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Ciudad
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Misceláneas
    • Comunitarios
    • Educaciòn
    • Estilos de Vida
    • Fantasmas de Bs As
    • Mujer
    • Niños
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Redes
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina