En un reñido “Téte a Téte” el PRO ganó las elecciones con tan sólo tres puntos de distancia de Lousteau. Los porteños se preguntan ¿Quién fue el verdadero ganador en estas elecciones de segunda vuelta en las PASO? Según los vecinos, la gestión PRO ha sufrido un desgaste donde a sus integrantes le cuesta asumir haber dado la estocada a penas al límite. En una política localista donde el PRO siempre supo ser amo y señor, hoy tiene como sombra a otra nueva fuerza, que no es precisamente la del peronismo, sino un nuevo partido donde se encolumna la clase media, y media baja.Decir que ECO ganó en nueve Comunas, no es

Danilo Raticelli
poca cosa desde un partido nuevo , que comenzó su gestión a tan sólo unos meses de empezar la campaña, y a pesar que muchos intentaron bloquear su posibilidad para presentarse en el Ballotage (Grandes Medios y hasta sus mismo colegas) , Lousteau fue fiel a los porteños y cumplió con el ballotage: el sur, el Centro, el Sud Oeste y Nororeste claman por un cambio en una situación de demanda absoluta donde la gente ordena educación, ecología y vivienda, entre varios puntos que el PRO ha descuidado útimamente. “Una Ciudad Verde” donde el verde se pierde tras el cemento y una lectura tapa la verdadera esencia de lo que existe, es la verdad absoluta de lo que hay. La ecología está en la agenda el PRO pero no se cumple. Las plazas y sus juegos, son un cambio positivo, pero no a costa de cortar árboles frondosos y plantar algunas libustrinas. Los animales no están en la agenda del PRO. No se lucha por fundar hospitales públicos veterinarios ni salitas, como se prometió. Sólo se hablan sobre estos puntos en vísperas de elecciones políticas. Por otra parte, el sector inquilino también busca alguien que los represente. El rubro inmobiliariio está haciendo estragos en la Ciudad donde al inquilino se lo ahoga con impuestos y altos alquileres, y no hay ningún político que de la cara por ellos. Se hacen negocios con los empresarios por auí y por allá pero se explota al inquilino hasta ahorcarlo insufriblemente. El PRO, en esta medida, tampoco ha realizado una defensa descollante hacia el sector inquilino, que mucho pelea desde ciertas comunas de clase media, y tampoco ofrece préstamos (como los expresa) desde el Banco Ciudad pues a él sólo tienen acceso unos pocos y además, con requisitos onerosos.
La Capital dijo “Basta”, harta del mismo discurso de siempre. Más allá del Metrobus, Wi-fi, Arroyo Maldonado, Subte, y otros méritos del PRO, se los reconoce pero también se exige un cambio.
Pare cerrar, mezcla de dolor y derrota Mauricio Macri elogió Horacio Rodriguez Larreta y lanzó su candidatura un tanto confusa en ciertos puntos donde habló de YPF, Aerolíneas Argentinas y la Asignación Universal por Hijo. De pronto, esbozó que ésta es un derecho de ley y no un lujo otorgado por la gestión K.¿Mauricio Macri reconoció algunos puntos a favor del Gobierno Cristinista? Mal que pese, no es mucho mérito haber ganado por tres como puntos como por veinte.
Esta nueva gestión PRO deberá ser muy cuidada y realmente existosa pues ECO , en manos a Lousteau, será controlador y riguroso, y por sobre todas las cosas, no se deberá subestimar al contrario porque, si así fuera, el futuro de aquí, a cuatro años más, tendrá otro color partidario.
Agustín Piccardo para “Foro de Baires”