• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
sábado, marzo 25, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

¿Qué comemos en las fiestas? Los sí y los no del menú de fin de año

admin by admin
27 de diciembre de 2018
in Gourmet, Tragos
0
¿Qué comemos en las fiestas? Los sí y los no del menú de fin de año

Por Vinòmanos. El menú de las fiestas es siempre barroco. La idea es prestigiar la mesa con una comida de excepción pero la verdad es que entramos en un espiral creativo que involucra desde boquerones a cerdo laqueado, sin reparar en que la mayoría de las veces, en el menú navideño planteamos platos que no manejamos bien.

Por supuesto, está la tía que es la reina del vitel toné, el cuñado que es el crack del matambre relleno y una abuela que domina el arte de los escabeches como nadie. Pero el resto, estamos siempre expuestos a la presión de lucirnos en la mesa o pifiar el plato y vivir las cargadas el resto del año por un gafe con el menú navideño.

Related posts

Mejor Casero: Clase de cocina Natural en tu Barrio

“Sabe vegano” llega este Sábado al Mercado de las Pulgas de Colegiales

24 de marzo de 2023
“Burger Fest” llega al Hipódromo de Palermo este Sábado y Domingo

“Burger Fest” llega al Hipódromo de Palermo este Sábado y Domingo

23 de marzo de 2023

Para que no nos suceda eso, acá van algunos platos que sí y otros que no vale la pena cocinar y por qué.

¿Ensaladas?

Ensalada Waldorf: mayonesa, apio y manzana, con nueces. Evitarla es una buena idea, porque una buena Waldorf requiere expertise en el equilibrio y la calidad de los ingredientes.

Ensalada mixta, con tomates cherry. Sí, hacela. Porque aún siendo fácil y cotidiana, comprando buena verdura y poniéndole un poco de amor al montado –los tomates cortados en mitades, las hojas ni grandes ni pequeñas– y usando cebolla morada tenés un hit.

Aspic de verduras. No. De ninguna manera se puede llevar a la mesa navideña un budín de gelatina relleno, ¡relleno!, de cualquier verdura precocida. ¡Puaj!

Papa y huevos con mayonesa. Sí, y sólo sí, la mayonesa es casera y los huevos no están hervidos con más de un día de anticipación. Dato extra: sumarle cebolla de verdeo puede mejorarla y darle relieve de manú navideño.

Ensalada de verdes con semillas: rúcula, espinaca y lechuga mantecosa. Si a las semillas las tostás apenas antes de sumarlas a la ensalada y le agregás un buen aceite de oliva y vinagre definitivamente es vale la pena. Sí.

Entrantes del Menù Navideño

Melón con jamón. Es un rotundo sí, pero. El melón es sinónimo de verano pero decepciona si está verde. Para no pifiarle en el punto basta con oler el pezón del melón, si el aroma invade la nariz está listo. Además, el jamón, la otra cara de la moneda, debe ser bueno, esto quiere decir no debe ser muy salado, de color uniforme y de textura dócil.

Tomates rellenos de atún. No. Y por tres razones fundamentales. Primero que el atún en lata suele ser bonito en lata. Segundo, como todo enlatado lleva mucha sal. Y para colmo siempre se pijotea con la cantidad de pescado. Olvidate.

Escabeche de pollo. No. En general suele ser un gran plato, pero se hace muy sobre la fecha y es una conserva que necesita tiempo para integrar y maximizar los sabores.

Tabla de quesos. Sí, sí. A todo el mundo le gusta el queso y si hacemos una buena elección no puede fallar. ¿Qué tipo debe llevar? Boconcinos, fontina, regianito, brie y queso azul. Tené en cuenta que si es un plato protagónico hay que computar 100/150 gramos por persona para un menú navideño bien nutrido.

Mayonesa de ave. Por favor, no. Suele reunir lo peor de todos los mundos: verduras enlatadas o mal cocidas, excesiva cantidad de papa sobrecosida y pollo seco disimulado por la mayonesa industrial hidrogenada.

Vitel toné. Sí, y solo sí, tiene buenas alcaparras. Ese es el indicador del expertise del cocinero que, como se sabe, es siempre el mismo cada año. ¿La razón? Domina con elegancia el cruce de ingredientes del mar y la tierra adentro, entre anchoas y pecceto.

Calientes del menù Navideño

Asado: rotundo sí. Siempre hay un buen asador en la familia que puede darle lustre a su conocimiento, ya que al ser muchos a la mesa se puede asar diferentes cortes: achuras – no solo chorizo, sino mollejas, chinchulines trenzados y riñones marinados- y también incluir cortes de carne con y sin hueso, desde picaña a riñonada y tomahawk, tanto de vaca como de cerdo. Así se luce como un menú navideño.

Colita de cuadril. Sí, por supuesto. En ausencia de parrilla y asador es una gran opción. ¿El secreto? Rellenarla con un nutrido chimichurri antes de llevarla al horno.

Lechón a la parrilla. ¡Claro que sí! Con infraestructura y tiempo, el asado siempre, siempre cocinó el lechón. Para que sea sublime no debe ser un animal de más de 12 kilos y asarlo despacio durante 4 o 5 horas. La versión fría es mortal (literalmente).

Carré de cerdo agridulce con puré de manzanas. Nones. La película siempre termina igual, el cerdo es dulce, el puré es dulce y de lo “agri” no hay ni rastros. Un postre servido como principal. Aunque para postres…

Mesa Dulce

Turrón con almendras. Sí. Con potencial para romper una muela, mejor.

Turrón duro con maní: no. Parece la versión desmejorada de la almendra. Para eso conviene recurrir al turrón blando de maní que es más digno y no tiene las ínfulas de trasatlántico.

Garrapiñadas: No. Suelen quedar pegajosas y sobre endulzadas. Nadie sabe cómo se escaparon del cine en invierno y llegaron a la mesa navideña en verano.

Helado. Siempre es un sí. Hay que contemplar un buen balance de cremas y aguas, y en la mesa argentina el dulce de leche es la mitad de las cremas.

Ensalada de frutas: es un sí, inoxidable y antioxidante. Acompaña las celebraciones desde tu abuelo, con pocos secretos: mejor si es natural y no se exagera con los cítricos ni la banana. Para darle nivel, un puñado de cerezas es clave ahora; mejor evitar las uvas en esta época. Así queda claro que es un menú navideño.

De Yapa, Bebidas

Sifón de soda: claro que sí. Hidrata, refresca y le pone onda a cualquier jugo o aperitivo.

Vino tinto: Sí, claro, pero ojo con la temperatura. No es ningún pecado usar la heladera para refrescar las botellas. Tampoco la frapera. En esta nota hay varios accesibles.

Vino blanco: por supuesto que sí. Es el ideal para las noches de verano manteniendo siempre el tema de la temperatura y, además, combina mejor con casi todos los sí de este listado de comidas. En nuestro reciente INFORME BLANCOS hay muchos muy buenos y a precios lógicos. Chusmealos.

Espumoso: sí. Acá no sólo hay que mirar el termómetro sino el dulzor de cada tipo para que combine con los platos. En este listado hay varios deliciosos a precios módicos.

Sidra: sí sólo sí si es de buena calidad.La sidra con burbujas y azúcar agregadas parecen más un jarabe que una bebida. Ahora hay varias muy buenas.

Ananá fizz. ¡No! Y punto.

Tags: Comidas de Año NuevoComidas navideñasFiestas
Previous Post

El “Barrio Chino”, una buena alternativa de Belgrano

Next Post

Ruidazo contra los Tarifazos, hoy Viernes 28 de Diciembre a las 20:00

Next Post

Ruidazo contra los Tarifazos, hoy Viernes 28 de Diciembre a las 20:00

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina