Desde nuestros antepasados ambos términos se encontraron enfrentados, algo así como una lucha interna la que se inclina hacia el lado político. Si se llegara a un acuerdo la tarea periodística se desarrollaría con más desenvoltura, más simple.
Por qué cuestionar la” libertad de prensa” ¿vivimos en democracia o estoy confundida? Si nos expresamos con claridad las ideas fluyen llegando la solución de un modo más ágil.
Desde la época de nuestros próceres hubo casos puntuales en que aceptaban la fundación de un periódico, siempre y cuando que se cumplieran las cláusulas impuestas. De lo contrario no podía ser publicado.
No se ha modificado demasiado esta parte de nuestra historia ya que nos encontramos al límite de atravesar por tal situación. Nos asemejamos a la época de las cavernas que no es poco decir. Quienes se manifestaban con tablas construidas con sus propias manos en la que se expresaban con gran naturalidad.
¿Se preguntarán si lo hacían con naturalidad en qué nos parecemos? En que en vez de avanzar retrocedemos.
Viene a mi mente las imágenes de una película de la que no deseo conocer el final.
Mercedes Giangrande