“Panza Verde” (rebote de un algo que sigue en una casa descansado mansamente) De Julio Molina Funciones Viernes – 22.30 hs
La obra obtuvo el primer premio en el concurso de dramaturgia “Estampas de la Argentina Actual”.
Buenos aires, días previos al significado 2001; una mancha de humedad aparece en un departamento, un vecino joven se hace presente en un reclamo, se vera inmerso en palabras familiares dadas, a modo de fogón, casi.
Esas herencias sonoras que rebotan en lo familiar dado, produciendo un cruce, entre el campo, y relatos políticos pasados. Y una figura, omnipresente, que se vera enunciada.
El clima avanza, como un caballo. Sostiene esa presencia vecina. La significa. Una vez más.
Dramaturgia y Dirección: Julio Molina
Actúan: Daniel Kargieman, Cecilia Sgariglia, Vanesa Madia, Román Melendrez y Cristian Leonardo Aldorino.
Asistente de dirección: Mercedes González Glemon
Música Original en vivo: Maximiliano De Biasi
Escenografía e iluminación: Leandro Javier Crocco
Vestuario: María Julia Moretti
Fotografía: Pablo Kalhat
Técnico en iluminación: Daniel Aimi
Asistente técnico: Gabriel Cultura
Diseño gráfico: Celeste Suardiaz
Producción ejecutiva: Anabella Valencia
Producción: TEATRO EL POPULAR
Julio Molina- Director- Autor
Actor, director, dramaturgo y docente teatral.
Actualmente se desempeña como docente CCRojas, CCSan Martín, CCRecoleta entre otros.
Cuenta con innumerables distinciones:
Primer premio del concurso de dramaturgia “Estampas de la Argentina actual” teatro El popular, obra: “Panza verde” (2012), Premio Fondo Metropolitano de Cultura C.A.B.A, por la obra “La imagen fue un fusil llorando” (2009), Mención honorífica como dramaturgo – Premio Ciudad de Buenos Aires – por la obra «Hija, al costado de la puerta del afuera gris».(2002/03),Seleccionado Premios Teatros del Mundo en dramaturgia por «Cubilete en brazo» (2006), Ganador del Concurso Versiones I del Centro Cultural Ricardo Rojas con la obra «Madre de lobo entrerriano» (2005), Mención como autor por la obra «Madre de lobo entrerriano» 6º Convocatoria Nacional de dramaturgia del Instituto Nacional de teatro (2005), Ganador de la convocatoria de artes escénicas del Rojas como dramaturgo por la obra «Hija al costado de la puerta del afuera gris» (2005), Ganador de la convocatoria de artes escénicas del Rojas como interprete, dramaturgo y director por la obra «Ovidio e Inés» (2004), Ganador de la convocatoria de artes escénicas del Rojas como dramaturgo y director por la obra «La tablita» (2003), Premio «Trinidad Guevara» en el rubro Revelación masculina por «Hormiga negra», año (2001), Ternado para los “Premios ACE” en el rubro Revelación masculina por su labor protagónica en «Hormiga negra» (2000), Mención del jurado a la «Propuesta de investigación teatral» en Buenos Artes Joven II (Bienal de Arte Joven) como director (1996), Obtuvo en diversos proyectos propios coproducciones de instituciones como: Pro teatro, Instituto Nacional del Teatro, Facultad de Psicología, Centro Cultural Ricardo Rojas, Fondo Nacional de las Artes, Fondo Metropolitano de Cultura; Alianza Francesa, Embajada de Noruega, entre otros.
Antecedentes profesionales
(2012) “Comer de noche” Dirección: Lorenzo Quinteros – Teatro.
(2008/9/10/11) «El Hijo» Dirección: Martín Tufró.
(2008) «El mejoramiento» Dirección: David Lescot
(2006/07) “Espacio vital» de Martín Tufró
(2005)»Gesto mecánico heredado» – Dramaturgia y puesta en escena propia
(2004)»Ovidio e Inés» – C.C.Ricardo Rojas – Dramaturgia y puesta en escena propia)
(2003) «El topo» de Luis Cano – Especio Callejón – Dirección: Luis Cano
(2000-02) «Hormiga negra» – Festival internacional de Bs. As. III – Dirección: Lorenzo Quinteros (2000). Arlt, postales de su tiempo» sobre textos de Roberto Arlt – Dirección: Lorenzo Quinteros (1998) «Equivoca fuga de señorita…» Dirección: Lorenzo Quinteros»
(1988) Saverio el cruel» – Teatro Nacional Cervantes – Dirección: Roberto Villanueva.
Desempeño como director:
“Puerto Amberes”, “Curupayty, el mapa no es un territorio”, “La imagen fue un fusil llorando” de J. Molina, «Un hombre en quiebra» de David Lescot, «Estación de fallecimiento» de Luis Cano, «Niño de siete años se rocía con un bidón de nafta y amenaza prenderse fuego» de J. Molina, «Un hombre en quiebra» de David Lescot, «Cubilete en brazo», «Gesto mecánico heredado», «Ovidio e Inés», «La tablita», «Viento de monoblock» de J. Molina, «Los dos ladrones» de B. Carey, «El ángel herido» de J. M. Gómez, «El espíritu de la perversidad» de Poe entre otros.
Cristian Sabaz – director
Se gradúa como Realizador Integral de Cine y TV en el Centro de Investigación Cinematográfica. Paralelamente estudió teatro con Lorenzo Quinteros y Elvira Vicario.
Participo de las obras: «El hombrecito» de Calos Pais y Américo Torchelli, con la que obtuvo el premio al mejor director en el Festival de Teatro Independiente organizado por el Casal de Catalunya (Teatro Margarita Xirgu). Este trabajo fue seleccionado por la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, para una gira provincial. «La cena» de Roberto Perinelli, con la que obtiene el premio al mejor director y actor protagónico en el 1er Encuentro Provincial de Teatro Pilar 2004, «Fantasmas en los leños» de Placido Donato, «Orestes, el súper» de Alfredo Megna (La Colada). «El señor Martín» de Gastón Cerana. Esta obra formo parte del 1er Encuentro Nacional e Internacional de Teatro por la Identidad, realizado en el Teatro Nacional Cervantes. «El bizco» de Marta Degracia, trabajo con el que obtuvo el premio al mejor actor en el VI Encuentro Provincial de Teatro Pilar 2009. «Epígrafes» de Pedro Patzer, ganadora del concurso de dramaturgia, realizado con motivo de los 10 años de Teatro x la Identidad (Centro Cultural de la Cooperación). En el marco del ciclo «Palabras Cruzadas», dirigió la obra «No tengo crédito» de María Rosa Corrales (Centro Cultural Borges). Integro el elenco del infantil «Tal cual le pasó a Pascual» de Sergio Lobo (El Popular)
En cine participo como actor de «Entre la sombra y el alma» de Agustín Barroso y «Tortoni» de Agustín Barroso. Como director realizo los cortos: «Noticias de la invasión» (VI Buenos Aires Rojo Sangre – Espacio INCAA Tita Merrello), II Montevideo Fantástico, II Bienal de Cine Humorístico ENNERC) y «Escondidas» (IX Buenos Aires Rojo Sangre – Complejo Monumental)
En televisión participó de los programas: «Perdona nuestros pecados» (Canal 7),»Valentino, el argentino» (Canal 13),»Alucinante», serie ganadora del concurso del INCAA, para la televisión digital y «Umbrales» (Canal 7). En radio participo de los ciclos «El Chasqui» y «Salamancas y caminos» (Radio Nacional). En publicidad actuó en distintas producciones para Argentina, Europa y Estados Unidos. Actualmente forma parte del ciclo Teatro x la Identidad Itinerante recorriendo todo el territorio argentino. Junto al elenco de la obra «Tal cual le pasó a Pascual» realiza funciones en el marco de un programa de teatro para chicos, organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación
ANABELLA VALENCIA – Directora artística de teatro El Popular
Dramaturga, Directora, Actriz, Profesora de Actuación Especializada en Niños y Adolescentes (IUNA). Productora y Directora Artística. Desde el año 1995 trabaja, ininterrumpidamente, en el quehacer teatral.
Entre sus últimos trabajos como Dramaturga y Directora podemos destacar:
Shtrudel Autora y Directora: Anabella Valencia.
Ciclo Teatroxlaidentidad Itinerantes. Recorrido por todo el país, en centros culturales, escuelas y distintos espacios publicos. 2010- 2009.
Teatro Colón Mar Del Plata. 2007
Obra editada por Ministerio de Educación. Teatroxlaidentidad 2010 – 2011
Obra seleccionada para integrar teatroxlaidentidad Itinerantes Dir. Mauro Simone 2012-2013
Obra estrenada en La univiersidad del Cuyo. Mendoza. grupo La libélula. 2013.
Living x mujeres Ciclo Teatro Leído..
Coordinado por Patricia Suárez y Corina Fiorillo. Librería Fedro. 2007.
Mi nombre es… de Anabella Valencia. Dir. Anabella Valencia.
Obra elegida para participar, como representante argentina, en la VI Conferencia Latin American Theatre Today Festival y al Congreso University of Connecticut Storrs, USA. Abril 2005.
Obra ganadora del concurso TXI 2004: La obra es una de las 12 que han ganado el concurso 2004 que organizó la producción de TXI, sobre un total de 120 proyectos presentados. Teatro Gandhi. Ciclo TXI 2004.
Obra seleccionada para integrar el ciclo Teatroxlaidentidad itinerante desde el año 2004 hasta la actualidad. Se representó en Ushuaia, Río Grande, Viedma, Junín, Río turbio, Rosario, Morón, Legislatura porteña en el Salón Dorado, Mendoza, Rafaela, entre otros y en varios barrios de gran Buenos Aires y Capital Federal, en Centros culturales y entidades educativas.
Obra invitada a participar en el 5to. Aniversario de Teatroxlaidentidad. 2005. Teatro del pueblo.
Representación en el Centro de la Cooperación. En conmemoración del día Internacional del Detenido desaparecido, 30 de Agosto de 2005.
Obra seleccionada para participar en Teatroxlaidentidad Madrid 2005. Dirección Mirta Miranda. Teatro Del Pueblo, Madrid.
Seleccionada para participar en Teatroxlaidentidad Catalunya 2006. Dirección María del Carmen Arnós
Publicada en libro Teatroxlaidentidad 2002-2004. Editada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina. Año 2005.
Actualmente es miembro de la comisión directiva de Teatroxlaidentidad, del equipo de teatro para las Escuelas de la Defensoría del Pueblo de C.A.B.A y directora Artística de el Teatro El Popular.
Viernes 16 de agosto a las 20 hs y a las 22.30 hs
TEATRO EL POPULAR
Chile 2080 – Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Entrada: $70 – Reservas: tel: 20518438 / www.alternativateatral.com.ar
www.teatroelpopular.com.ar