Filmada en el barrio de Fuerte Apache, al oeste del conurbano bonaerense, Panash reúne a los principales referentes del freestyle, rap y trap del país. Su banda sonora original será lanzada como un disco autónomo y contiene temas de sus protagonistas. La película tuvo su premiere mundial durante el 36° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Sinopsis: En un futuro cercano y distópico Buenos Aires está en llamas, convulsionada por un estado de sitio que parece no tener fin. Pero en los márgenes de la ciudad hay lugar para una historia de amor. Ciro es considerado en el barrio como un santo, un guía; temido y respetado por los tranzas y de apariencia impenetrable, su debilidad es Panash, la única en el barrio que intenta despertar conciencia a través de las rimas y, a la vez, su mejor amiga. Sin embargo, tras la aparición de Isi, un chico atractivo recién llegado al barrio, Panash no tarda en demostrar interés por él. Ciro, incapaz de confesarle su amor a Panash, decide ayudar a Isi a conquistarla mediante la rima y, sin saberlo, Panash ama a dos hombres. Con la nueva muerte de un pibe en el barrio, Ciro y su banda, junto a Isi, deciden adentrarse en una ciudad fantasmagórica. En el pleno calor de la batalla con las fuerzas de seguridad, se revela la verdad sobre la autoría de las rimas que iban dirigidas a Panash. Sin embargo, estas rimas parecen haber perdido valor frente al peso de los cuerpos caídos, dando paso a un final trágico y heroico.
Panash
2021, 89 minutos, Argentina
Color, Sonido Estéreo, DCP
Calificación: SAM 16
Director: Christoph Behl
Guión: Christoph Behl y Mariano Samengo
Producción ejecutiva: Damián Moon y Pablo Robert
Jefatura de producción: Eliana Bergamasco
Dirección de Fotografía: David Nazareno
Asistencia de dirección: Francisco J. Funes Peralta
Dirección de Arte: Ingrid Barvarich
Diseño de sonido: Fernando Ribero
Edición: Mauricio Albornoz Iniesta
Maquillaje: Evangelina Pereyra
Producción Musical: Negro Dub
Coordinación: Evelyn Cazal
Composición: Matías Aiello
Compañías productoras: Subterránea Films y DIM Films
Elenco:
Real Valessa es PANASH
Lautaro LR es ISI
Homer el Mero Mero es CIRO
Esteban es LOGAN
Dani Ribba es FANTASMA
Peke 77 es ABEL
Black Panther es LA
Maximiliano Ocampo (Massi nada mas) es MARCOS
G Sony es VITO
Nacho es MAHID
Fili Wey es Soldado
Participaciones especiales:
C.R.O / Trueno / Zaina / SOK / Stuart / Brasita / Abby – Lady Vaga / Inti Rap / Miloo Moya / RAYO (a.k.a BIG BUDA) / Tuqu Ran / Zeta / Genas / y.bonne / Coscu / Replik/ Tatu Franchi
Producción musical: Negro Dub
Distribución: Zoona Music
Composición: Matias Aiello
Estreno en salas: jueves 7 de julio
FUNCIONES CONFIRMADAS
Del jueves 7 al miércoles 13 de julio:
Complejo Gaumont – Av. Rivadavia 1635, CABA (13.30hs, 16hs, 18.30hs y 21hs)
Cine Cosmos – Av. Corrientes 2046, CABA (20.15hs)
Espacio INCAA Cine Teatro Renzi – La Banda, Santiago del Estero (20hs)
Del jueves 7 al domingo 10 de julio:
Espacio INCAA Orán – Salta (20hs)
Espacio INCAA Centro Cultural José Hernández – Rawson, Chubut (20hs)
Sobre el director
Christoph Behl estudió en la Universidad del Cine de Buenos Aires y en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. En 2003 debutó con su cortometraje Public/Private en la Berlinale, donde recibió la mención especial del jurado. En los siguientes años realizó varios largometrajes documentales para cine y televisión. En 2014 estrenó su ópera prima de ficción El Desierto, aclamada como una de las mejores películas de zombies de la década. Obtuvo varios premios, un largo recorrido por festivales (SXSW, Sitges, Stockholm, Fright Fest, Jerusalem), estrenos en varios países en salas comerciales y ventas a AMC, Sundance Channel y HBO Europa.
Palabras del director
Panash es coraje, estilo, orgullo y es ella la protagonista de la película. En Panash las ideas se transforman en rimas, las rimas en la lucha en las calles, algunos de los cuerpos en íconos de esa misma lucha y finalmente sus nombres están volcados en otras rimas, recuerdos escritos en las paredes y nombres sonando en los barrios. Recuerdos en donde los Santos se construyen por su coraje y con un revólver en la mano.