
Pagliacci muestra cómo un hombre tímido fuera de los escenarios se transforma cuando asume la persona del payaso. Desde el fallecimiento del amigo y socio Domingos Montagner, en 2016, Fernando conduce el proceso de la construcción de una versión teatróloga y circense de la ópera homónima por primera vez sin la presencia física de Domingos, pero con nuevos socios que encontró en los talleres impartidos por la dupla de Fernando Paz y Filipe Bregantim.
El documental narra la construcción del espectáculo desde los primeros ensayos hasta un montaje ya maduro, dos semanas después del estreno. Los momentos iniciales de la preparación, la ansiedad, el nerviosismo y los últimos ajustes están en pauta.
Ficha Técnica
Dirección: Chico Gomes, Julio Hey, Luiza Villaça, Pedro Moscalcoff, Luiz Villaça
Argumento: Luiz Villaça
Guion: Guilherme Quintella
Producción: Denise Gomes, Paula Cosenza, Luciana Lima, Fernando Sampaio
Producción Ejecutiva: Adriana Tavares
Fotografía: Pedro Moscalcoff
Sonido Directo: Adriano Vasquez, Guilherme Lessa, Luciano Raposo, Marcelo Lopes, Robson Lima, Rodrigo Amorim, Tales Manfrinato
Montaje: Gabriel Lancman
Edición de Sonido: Daniel Sasso y Toco Cerqueira
Mezcla de sonido: Toco Cerqueira
Banda Sonora Original: Marcelo Pellegrini
Texto y adaptación de la pieza “PAGLIACCI “: Luís Alberto de Abreu
Trailer
Año: 2018
Duración: 73 minutos
Género: Documental
Elenco/ Personajes:
Alexandre Roit, Alice Viveiros de Castro, Carla Candiotto, Cesar Guimarães, Chico Pelúcio, Claudio Carneiro, Erica Stoppel, Fernando Cavarozzi, Fernando Paz, Fernando Sampaio, Filipe Bregantim, Keila Bueno, Luciana Lima, Marcelo Lujan, Roger Avanzi (Picolino), T´ófanes da Silveira, Verônica Tamaoki
Más sobre la Película
La película aborda cuestiones filosóficas y simbólicas sobre la necesidad del hombre de reírse de sí mismo al acompañar a Fernando Sampaio, fundador de la compañía LaMínima, al lado del actor Domingos Montagner y de su mujer Luciana Lima.
En el trabajo conjunto del grupo formado por Villaça con Chico Gomes, Pedro Moscalcoff, Julio Hey y Luiza Villaça, el grupo de directores de Bossa Nova Films abrazó el desafío y, a través del cotidiano de Fernando Sampaio y de entrevistas con los artistas y con el actor, construyó en el documental el significado de esta profesión tan antigua como la humanidad.
Montagner y Fernando se conocieron en el Circo Escuela Picadeiro, en São Paulo, y luego formaron una doble de payasos. En la época, bajo la dirección del Maestro Roger Avanzi, el Payaso Picolino, llevaban a las calles recreaciones y números circenses. Juntos, al lado de Luciana Lima, esposa de Montagner, crean el LaMínima, en 1997, con el espectáculo LaMínima Cia de Ballet, basado en el humor físico y en las clásicas parodias acrobáticas. A lo largo de 20 años, los amigos y compañeros se han ido perfeccionando y trabajando con grandes nombres del arte circense y del humor, como Leris Colombaioni, Leo Bassi, Chacovachi, Fernando Neves y Neyde Veneziano. En 2008, ganaron el Premio Shell de Teatro SP de Mejor Actor con la pieza La Noche de los Payasos Mudos, con dirección de Álvaro Assad y guión de Laerte. LaMínima también es el fundador del colectivo Circo Zanni, que tiene como objetivo revitalizar la importancia de los circos en la vida cultural de las ciudades.