• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
sábado, marzo 25, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

Opera Aurora en el Colón

admin by admin
31 de marzo de 2015
in Ciudad
0

fototeatrocolongenteEn las tradicionales exposiciones a cielo abierto en la Plaza Vaticano, el Coro Estable del Teatro Colón, el sábado 28 de marzo a las 20 hs , presentó obras de Giuseppe Verdi y George Bizet. Dirección de Fabián Martinez.Piano Ulises Marino. Siempre es un programa esperado por el público amante de la música y el canto. Las instalaciones de la Plaza Vaticano colmaron su capacidad, el público de píe en los alrededores del lugar, y desde los balcones de los edificios, inclusive desde el mismo Colón algunas de sus ventanas abiertas para disfrutar esa noche. Y a medida que transcurrió la velada llegóa más público con niños, mascotas y,por supuesto, con celulares, que en toda la noche no dejaron de sonar y retener esos momentos vividos. Ante cada presentación el director daba a conocer aspectos y el argumento de las operas que se iban interpretando. Tanto en idioma francés como en italiano, que hizo más participativo para aquellos que escuchan por primera vez la delicadeza del Bell canto.
El concierto estuvo perfecto,  interpretado por el Coro del Teatro Colón. Y como todo lo bueno tiene un término al finalizar su Director Fabián Martínez- comento que a continuación interpretarían la Opera Aurora. Por demás está decir la emoción que causó al escuchar en pequeños rasgos como fue la historia de nuestra Aurora. Realmente hizo partícipe al gran público la historia de la hermosa pieza musical. Que tiene que ver con el del pueblo Argentino.
Ópera Nacional del músico argentino Héctor Panizza. Fue la primer Ópera estrenada en la Temporada Inaugural del Teatro Colón. El área principal originó la ¨Canción a la Bandera¨. Que se hizo conocer con el mismo título de modo independiente a la obra completa, siendo la canción oficial del estado nacional.
El Maestro Panizza, compatriota1875-1967. Formado del Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán, director de orquesta y autor. Coincidiendo con la inauguración del Coliseo.
Representada por primera vez el 5 de septiembre de 1908 en su debut los cantantes fueron italianos y en ese idioma la interpretaron.
Creada para exaltar los ideales patrióticos en vísperas de la celebración del Centenario de la República Argentina. El libreto de la pieza es de Luigi Iliaca, autor de Tosca, Madama Baterfly entro otras obras. Para acompañar al italiano y suministrar la reseña histórica y el contexto que debía dar sentido y referencia al argumento se sumó Héctor Cipriano Quesada, argumentista. Existe la verídica historia entre las notas de la hermosa música que ocurrió en la provincia de Córdoba, durante la revolución de mayo. Entre los personajes históricos puntuales se encuentran Martín Miguel de Güemes y Santiago de Liniers.
A un convento de la compañía de Jesús llega un canasto de flores para la Virgen de los Dolores y dentro un mensaje clandestino enviado desde Buenos Aires:

“¡Muchachos saluden a la Aurora!”
“¡Ella brilla triunfal en el límpido cielo de la Patria! Empieza la lucha por la Independencia!”

La pareja de esta historia son el joven patriota Mariano y la bella Aurora, ella era la hija del Jefe de las fuerzas españolas. El Gobernador Ignacio del Puente no acepta ese amor y lanza una proclama:
“¡En Buenos Aires flamea un estandarte rebelde e indigno. Lo ahogaré con su propia sangre!
Las situaciones dramáticas ocurren en el centro de los combates mismos. Tal es el odio del padre de Aurora que promete derramar la sangre del patriota, pero entre el fragor de la batalle el joven se bate en combate y es capturado como espía.
Ellos logran escapar, pero Aurora es herida mortalmente por las tropas realistas y el joven Mariano le entrega su amor diciendo:
´Te amaré por toda la eternidad, porqué el cielo es Aurora, y Aurora la Patria.!
Hermosa historia de amor y pasión por la libertad de su tierra. Fue tan emotivo escuchar cantarla que el público no cesaba de aplaudir y acompañar con su voz esas hermosas letras, y por supuesto, hubo un bis.”

Related posts

Este fin de semana largo, la Línea A no prestará servicio por obras de infraestructura

Este fin de semana largo, la Línea A no prestará servicio por obras de infraestructura

22 de marzo de 2023
Las excusas de Horacio Rodríguez Larreta para evadir hablar sobre la Ley de Alquileres

Las excusas de Horacio Rodríguez Larreta para evadir hablar sobre la Ley de Alquileres

20 de marzo de 2023

Fuente:  www.basemaramgio.com

Teatro Colon: Plaza Vaticano: Viamonte y Libertad.

Azucena Cerundolo

Tags: Concierto Teatro Colón
Previous Post

La Gran Logia y Alfonsín

Next Post

Balance en el Club Santa Lucía

Next Post

Balance en el Club Santa Lucía

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina