¿Se vendrá un aluvión? Es de suponer que nadie realiza malabares, salvo los magos con sus trucos practicados antes de salir a escena. Se habla de una baja en los impuestos relacionados a la soja, no obstante también se comenta la suba en los impuestos o lo que es igual a la quita de los subsidios, de acuerdo a las posibilidades económicas de cada hogar.
No dejando de lado contar con una seguridad firme evitando malos tratos, ya hemos recibido demasiados. Descartar el bendito impuesto a las ganancias, que todos podamos comer, contar con médicos a la hora de requerirlos. Cada uno de nosotros podría agregar un punto significativo a este listado.
Recién transcurrieron nueve días del inicio de su mandato como presidente, al margen que habiendo sido jefe de gobierno, él junto a su gabinete podría tener una mera noción de la situación actual del país.
¿Por qué mera? debido a los impedimentos como así también obstáculos que la oposición les coloca en el camino, se complica el avanzar de modo más simple.
Se sabe que el traspaso no fue tarea sencilla. Con qué se contaba en el Banco Central era una vaga idea, no así las cifras ciertas!!!!!!
Además a días de dejar el mando la suba de los precios fue por demás significativa, la que es de conocimiento público. Por lo tanto el regalito que dejaron no fue de buen gusto para agasajar a los nuevos representantes. El objetivo fue hacer ruido no importando quien saliese damnificado.
Ahora a pedir, pedir y pedir, tengan en cuenta que como en todo orden de la vida si no se toma conciencia de cada paso a transitar, ya conocemos los resultados. Necesitamos un cambio verdadero con bases sólidas, las que puedan persistir.
Mercedes Giangrande