La Central porteña convoca a participar del acto de todas las Centrales en el Monumento al Trabajo. La convocatoria será hoy viernes 29 de abril, a las 12 horas, en la esquina de Avenida San Juan y Paseo Colón. En el marco del Plan de acción de la CTA autónoma contra los despidos, el ajuste (aumento de precios e inflación), 82%móvil para los trabajadores jubilados, contra todo impuesto al salario, convocatoria urgente al Consejo del Salario y la urgente asistencia a los millones de compatriotas en situación de pobreza.
Con estas consignas la CTA se movilizó el 24 de febrero, el 29 de marzo y el 19 de abril.
Del mismo modo, hoy viernes, en unidad de acción junto al resto de las Centrales y en un acto de homenaje al 1ro de Mayo, la CTA Autónoma va a ratificar la necesidad de construir un Paro Nacional para parar el ajuste y los despidos.
De este modo, el Diputado Alejandro Bodart (mandato cumplido) expresó:“El MST no va. Es en apoyo a una ley mala y no llaman a paro general y plan de lucha”. El dirigente de izquierda Alejandro Bodart ayer afirmó: “Como partido, el MST no va. El acto es en apoyo a una ley mala que no sirve para frenar los despidos y los dirigentes no llaman al paro general y plan de lucha que hace falta ya mismo. Nuestros compañeros que van al acto con sus gremios exigirán esas medidas de lucha. La ola de despidos, los tarifazos y todo el ajuste macrista merecen una respuesta obrera y popular contundente”.
Bodart agregó: “Ya hay más de 150.000 despidos, Macri aumentó todas las tarifas y el alza de precios es insoportable para el bolsillo popular. El gobierno avanza porque tiene complicidad política y gremial. Por eso nuestro acto del 1º de Mayo en Parque Sarmiento apunta a fortalecer una nueva dirección sindical antiburocrática y un nuevo proyecto político anticapitalista.”
Por otra parte, también hoy viernes 29 de Abril, el Partido Obrero marchará al acto de las centrales sindicales con la bandera “por un paro nacional”, en una columna independiente junto a sindicatos combativos que saldrá a las 13 hs desde el Ministerio de Economía.
“No consideramos, como dijo Moyano, que sea “prematuro” para un plan de lucha. Por el contrario, es urgente, frente a los 150 mil puestos de trabajo perdidos, una inflación del 40%, aumentos salariales y jubilatorios muy por debajo de ese número, reforma regresiva de ganancias, etc. Moyano anticipa que abortará cualquier lucha por los reclamos obreros”, dijo Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero.
El Diputado Néstor Pitrola dijo que “la orientación “parlamentarista” de la burocracia sindical ha llegado a su inexorable fracaso. El reemplazo de una supuesta ley de prohibición de despidos por de una ley de beneficios impositivos a empresarios muestra a todos los trabajadores que terminar con los despidos será producto de su lucha y no de un Congreso dominado por el lobby político de los capitalistas. Es lógico, quienes votaron el pacto buitre acompañan ahora el ajuste que le corresponde, contra la clase obrera.”
El 1ro de mayo el Partido Obrero realizará un acto en Plaza de Mayo donde reclamará un plan de lucha para derrotar el ajuste de Macri y los gobernadores, y defender la independencia política de los trabajadores de los partidos del ajuste.