• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
domingo, abril 2, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

Màs compras en las Ferias

admin by admin
11 de mayo de 2017
in Economía y Empresa, Sociedad
0
Crisis en la feria Cortàzar

Foto: Foro de Baires

Cada vez más argentinos eligen realizar sus compras en las ferias barriales. Según un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), esos puntos de venta itinerante incrementaron sus ventas entre un 15 y un 20 % en el primer cuatrimestre del año. El Macrismo las observa como una herramienta que permite acortar la cadena de intermediación y frenar la inflación.

Miguel Calvete, Presidente del organismo de estadísticas, detalló que “la baja de un 7,9 % en el consumo de productos de la canasta básica que se registró en 2016 se vio acompañada por una importante modificación en el comportamiento de los argentinos, que han comenzado a mostrar no sólo una conducta de sustitución de productos, sino que también han virado hacia otros puntos de comercialización”.

Related posts

Legisladores porteños votarán cambios en la VTO

Legisladores porteños votarán cambios en la VTO

30 de marzo de 2023
Los legisladores porteños declararon de Interés cultural a la revista “Si Mouve”

Los legisladores porteños declararon de Interés cultural a la revista “Si Mouve”

29 de marzo de 2023

El trabajo se realizó entre el 1 de enero y el 2 de mayo pasado de este año, sobre los volúmenes de venta de 253 productos de la canasta básica (incluyendo alimentos, bebidas, higiene personal y artículos de limpieza) en un total de 36 ferias barriales que funcionan en el ámbito geográfico de la Ciudad de Bs As y sobre unos 73 puestos pertenecientes al programa estatal denominado “El mercado en tu barrio”, ubicados en diferentes puntos del conurbano bonaerense (Lanús, Quilmes, Tres de Febrero, Pilar, Almirante Brown y Morón), y en distintas ciudades del interior del país (Mendoza, Santa Fe, Paraná y Mar del Plata).

Ese sondeo arrojó una suba en los volúmenes de ventas de los feriantes que va entre el 15,7 y el 20,4 %, durante los primeros 120 días del año, dependiendo del tipo de producto comercializado y de la ubicación geográfica de cada puesto.

Calvete explicó que esa suba refleja claramente que “hay un 20 % de la gente que está cambiando sus ámbitos de consumo y están optando por acercarse a las ferias que hay en sus barrios para tratar de cuidar el bolsillo”, a la vez que agregó que “esas modificaciones también se observan en el incremento en las ventas de marcas sustitutas en distintas categorías de productos como limpieza, derivados de harinas y gaseosas”. En ese punto, se destaca que “los cambios más significativos se observan en los sectores más vulnerables del conurbano bonaerense y el interior del país, en donde 7 de cada 10 encuestados manifestó haber modificado sus costumbres de consumo”.

A través de otro estudio, INDECOM ya había detallado que hay una desaceleración en la caída del consumo acompañada por una importante modificación en las conductas de los consumidores, que eligen las bocas de proximidad, las superficies mayoristas y ahora se suman también las ferias barriales.

Según Calvete, se está dando un fenómeno similar al de los autoservicios de proximidad porque explicó que “ahora las compras de productos no perecederos se hacen por reposición y no por stock” y que “eso se debe, en primer término, a que la gente esta tendiendo a comprar sólo para reponer lo que le falta en la alacena, y, en segundo lugar, por otros factores como lo son la falta de tiempo, la comodidad por cercanía, los precios más bajos y la mayor oferta de productos de segundas y terceras marcas”.

En ese marco, el especialista también señaló que “mucho ha tenido que ver en el crecimiento de este tipo de compras el impulso que el Estado Nacional le ha dado al Programa “El mercado en tu barrio”, que recorre diariamente el conurbano y el interior del país acercando a los consumidores productos frescos como carne, pollo, pescado, frutas y verduras, pan, lácteos y productos secos a precios de referencia”.

El Gobierno Nacional, a través de los Ministerios de Agroindustria y de Producción, prevé que durante este 2017 la cobertura del plan, que acerca a productores y consumidores, se extienda a 125 municipios bonaerenses y a 17 provincias. En ese marco, se está convocando a muchos pequeños productores locales para que se sumen a la iniciativa y regularicen su actividad, permitiendo acortar la cadena de intermediación y bajando los precios.

En conclusión, Calvete destacó que “la proyección indica que cada vez más personas se irán volcando hacia esos reductos comerciales”, algo que consideró “congruente con una tendencia que se esta consolidando a nivel mundial, dado que las ferias barriales ya constituyen un aceitado mecanismo de comercialización de todo tipo de productos en países como Italia, Francia y España, entre otros”.

Por último, concluyó diciendo que “es muy positivo que se busque regularizar y legalizar a la totalidad de las ferias y achicar el número de intermediarios que participan, porque eso permitirá generar y ampliar aún más el ámbito de competencia para hacerle frente a la inflación en beneficio del bolsillo de todos los argentinos”.

Tags: Màs compras en las Ferias
Previous Post

Ciudad: Màs seguridad vial

Next Post

“Art & Swap”,trueque de Arte

Next Post
“Art & Swap”,trueque de Arte

"Art & Swap",trueque de Arte

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina