• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
martes, agosto 9, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Policiales

Mapa del Delito: una herramienta de seguridad para los vecinos

A lo largo del 2021, la mayoría de los índices delictivos disminuyeron entre 50% y 26%, según la estadística del Plan Integral de Seguridad Pública

admin by admin
21 de abril de 2022
in Policiales
0
Con el aporte de las cámaras de seguridad, cayó un arrebatador en Chacarita

Foto Gentileza: Policía de la Ciudad

El Mapa del Delito 2021 refleja las estadísticas más bajas en esa materia desde 1995 (el primer año del que se tienen registros). Es el resultado del Plan Integral de Seguridad Pública que lleva adelante el GCBA para que los vecinos y quienes visitan la Ciudad todos los días lo hagan de manera más segura.

Para arribar a las conclusiones en la 5ta edición del Mapa del Delito, los datos del 2021 fueron comparados con el 2019, el año previo al inicio de la pandemia por COVID-19. La decisión fue tomada en base a que el 2020 fue un año atípico en el que las distintas medidas de aislamiento y distanciamiento social impactaron en las estadísticas de seguridad.

Related posts

Rodríguez Larreta: “Con decisión política y un plan se puede mejorar la seguridad”

Rodríguez Larreta: “Con decisión política y un plan se puede mejorar la seguridad”

5 de agosto de 2022
Dos detenidos tras ser detectados por el Anillo Digital por circular con patente “melliza”

Dos detenidos tras ser detectados por el Anillo Digital por circular con patente “melliza”

2 de agosto de 2022

A lo largo del 2021, la mayoría de los índices delictivos disminuyeron entre 50% y 26%. Hasta el momento, el 2019 tenía las mejores estadísticas criminales. Los datos del Mapa del Delito son abiertos y se puede acceder a ellos ingresando al sitio web oficial mapa.seguridadciudad.gob.ar.

En cuanto a los robos totales, se registró una baja del 29%, con los menores niveles desde el 2000. Dentro esa categoría los que más cayeron fueron los de uso de motovehículo que se redujeron a la mitad (-51%), seguidos de robo de automóviles (-49%), y robo con armas (-38%). Por otro lado, CABA es la segunda ciudad capital de América con la menor tasa de homicidios dolosos cada 100 mil habitantes detrás de Ottawa.

Mapa del Delito 2021, en números

  • Robos totales: se registró un descenso del 29%, pasando de 62.829 en 2019 a 44.825 en 2021. Son los números más bajos desde el 2000.
    • Robos con uso de motovehículo: en 2021, bajaron 51% respecto del 2019. Mientras que en 2021 se produjeron 4.623 casos, en 2019 hubo 9.360 casos. Y bajaron 59% respecto al 2018, cuando se registró el máximo de 11.271 casos.
    • Robos de automóviles: bajaron de 1.424 en 2019 a 725 en 2021, un 49%. Se ubican en los menores niveles desde el 2002, con una baja del 89% respecto a ese año, cuándo se registró el récord de 6.667.
    • Robos con armas (armas de fuego, cortantes o cualquier elemento contundente): disminuyeron de 13.599 en 2019 a 8.472 en 2021, lo que representa una caída del 38%. Respecto al 2016, cuándo se registró un pico de 19.554 casos, la baja es del 57%.
    • En 2021 el uso de armas tuvo lugar en el 19% del total de robos registrados, mientras que en 2019 esa proporción fue del 22%.
  • Hurtos (sustracción de bienes sin uso de violencia): bajaron 26%, pasando de 49.351 en 2019 a 36.443 en 2021. Tuvieron una caída del 43% comparado con el año 2000, cuando se produjo la mayor cantidad de casos.
  • Homicidios: en 2021, se mantuvo una tasa de 3.3 homicidios cada 100 mil habitantes, similar a la registrada en 2019 que fue la más baja desde 1995.
    • CABA es la segunda ciudad capital de América con la menor tasa de homicidios dolosos cada 100 mil habitantes detrás de Ottawa, Canadá (0.9).
    • En 2021, la Policía de la Ciudad esclareció el 70% de los homicidios en forma inmediata, al igual que en 2019 y 2020. De acuerdo a lo informado por la ONU (Organización de las Naciones Unidas), el promedio de esclarecimiento en América es del 43%.
    • Homicidios en Barrios populares:
    • Barrio 31 y 31 Bis (seguridad a cargo del GCBA): bajaron 64%, de 14 en 2019 a 5 en 2021.
    • Barrio 1.11.14 (seguridad a cargo de las fuerzas federales): aumentaron de 5 en 2019 a 14 en 2021, lo que representa una suba del 180%.

Mapa del Delito

El Mapa del Delito fue dispuesto mediante la Ley 5.688 que creó el Sistema Integral de Seguridad Pública porteño y la Policía de la Ciudad. Se implementó por primera vez en el año 2017 y su actualización es anual.

Se trata de una herramienta de gestión con el objetivo de recopilar, procesar y analizar información concerniente a las actividades delictivas. Sus resultados son utilizados para planificar políticas públicas en materia de seguridad en base a datos y evidencia tales como: la distribución de los agentes en calle; la incorporación de nueva tecnología; y la organización de operativos de acuerdo a las necesidades particulares de cada barrio.

Plan Integral de Seguridad Pública

La puesta en marcha del Plan, junto con la creación de la Policía de la Ciudad, modernizó y unificó el abordaje de la lucha contra el delito. Tiene tres ejes principales:

  • Más policías en la calle: policías capacitados en el Instituto Superior de Seguridad Pública con un plan de carrera de dos años, bien equipados y cercanos a los vecinos.
  • Tecnología de última generación: se incorporaron cámaras y lectoras de patente a lo largo del territorio porteño, además de herramientas digitales en las comisarías para que efectuar una denuncia sea más rápido. En toda la Ciudad hay más de 11 mil cámaras que integran el Sistema de Videovigilancia.
  • Equipamiento de primer nivel: se sumaron nuevos patrulleros, camionetas, motovehículos, cuatriciclos, entre otros elementos fundamentales para que los agentes puedan realizar su tarea de manera cuidada.
Tags: Mapa del Delito Una herramienta de seguridad para los vecinosPolicía de la Ciudad
Previous Post

La Plazoleta “Luna de enfrente” pone manos a la obra su pizarra semanal con actividades variadas para los vecinos de Palermo

Next Post

Reconocimiento facial: el gobierno de la Ciudad recusó al juez Roberto Gallardo

Next Post
Reconocimiento facial: el gobierno de la Ciudad recusó al juez Roberto Gallardo

Reconocimiento facial: el gobierno de la Ciudad recusó al juez Roberto Gallardo

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina