Pastelitos criollos, pastelitos de dulce de membrillo o, quizás, de dulce de leche. Lo cierto es que, llegando al 09 de Julio, sería poco identificatorio no poner, sobre nuestra mesa, esos exquisitos pastelitos para este día patrio.
Por eso, en épocas de antaño, los ingredientes eran los típicos de la cocina colonial. Una base de harina amasada con agua y grasa y un corazón de dulce que seguramente sería casero. La cocción se realizaba en grasa.
El Dulce de Membrillo y el Dulce de Batata son dos alternativas muy adecuadas a los geles y barritas comerciales (Elaboración Propia). En este sentido, el Dulce de Membrillo es mas dulce que el Dulce de Batata, pero la combinación entre ambos es ideal para tal propósito.
Por eso, muchos se preguntarán, ¿Cómo se hacen estas exquisiteces propias del Río de la Plata?
Pastelitos criollos
Los pastelitos criollos argentinos, o simplemente pastelitos son un típico postre argentino, los cuales son tradición comer el día 25 de mayo. Se pueden realizar dos tipos de relleno, membrillo o dulce de batata; aunque los típicos, más consumidos y conocidos, están rellenos de dulce de membrillo (membrillo rojo). Su masa debe ser siempre crocante y hojaldrada, y se cocinan en una olla con aceite de girasol hirviendo.
Ingredientes:
Harina 0000 500 grs
Agua 250 grs
Sal 10 grs
Grasa y/o aceite
Dulce de membrillo, batata o dulce de leche 250 grs
Manteca 450 grs
Vinagre 1 cda
Para decorar:
Azúcar
Granas
Procedimiento para hacer unos ricos pasteles
En un recipiente mezclar el agua con la sal y vinagre. Hacer una masa suave y homogénea con la harina. Amasar y dejar reposar. Estirar la masa en forma de rectángulo de 2 mm de espesor. Pintar la superficie con manteca derretida. Plegar. Dejar descansar. estirar a 2 milímetros y cortar cuadrados de 10 x 10 centímetros.
Armar pastelitos con el membrillo. Calentar aceite y grasa juntos en dos ollas. Una llevarla a 140 °C y la otra a 180°C. Freír primero los pastelitos a baja temperatura (para que se abran las capitas) y luego pasarlos a la olla de mayor temperatura, para que se doren y queden crocantes. Pintar con almíbar y decorar con granas de colores