Como si fuera un juego de rayuela o, tal vez, como el marco de una huella que no cicatriza, desde el 24 de Marzo de este año 2018, las plazas y los parques de Buenos Aires, tienen el camino en relieve de los pañuelos de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
Si tocan un pañuelo, pintamos un millòn.
Le llaman “La reivindicaciòn de los pañuelos” y eso es lo que las Madres de Plaza de Mayo han querido logran pintando un millòn de pañuelos en todo el paìs.
La propuesta consistiò en pintar pañuelos en calles, veredas y en plazas de cada barrio y eso se lorgò desde el 24 de marzo.
“No hay que pintar edificios ni casa particulares” asì lo propuesto Hebe de Bonafini “Sòlo `pinten plazas,. parques y espacios libres”
Ante el avance del gobierno en borrar la Memoria, pintemos los pañuelos que nos recuerdan todo el tiempo la desaparición de los 30.000 y cómo están presentes en cada joven que lucha.
Las fotos asì lo demuestran aquì en la Plaza “Unidad Latinomaericana” del barrio de Palermo.
Son imàgenes de la Ciudad.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |