• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Coronavirus
  • Sociedad
  • Turismo
Todo Palermo
Medio Digital Porteño
sábado, enero 23, 2021
No Result
View All Result
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
Foro de Baires
No Result
View All Result
Home Teatro

Los derechos de la Salud

admin by admin
7 agosto, 2020
in Teatro, Tour Urbano
0

Noelia Guerrero habla y analiza, durante el programa radial “La Naranja” sobre la obra de teatro “Los derechos de la Salud”. En el caso de Los derechos de la salud (1907), lo que se pone en juego es una superposición de ficciones: por un lado, una historia familiar cruzada por las connotaciones de una enfermedad paradigmática de comienzos de siglo: la tuberculosis. Pero en otro plano, lo que se desarrolla es la serie de estrategias que adoptan los habitantes de la casa para convencer a la enferma de que lo suyo no es grave. Sumado a esto, se nos ofrece la imagen autocondenatoria y exagerada que la enferma insinúa de sí misma, con deseo y temor, para saber la verdad. En ambos casos, las relaciones entre los personajes se configuran a través de sentidos figurados, nunca literales.

Son los personajes, no simplemente los actores, los que tienen que actuar, ponerse en un papel, fingir y ocultar para poder vivir entre riesgos de contagio y profilaxis. Hay de por medio un distanciamiento, una manera artificial de hablar de lo que pasa. (Esa artificiosidad es siempre social y tiene marcas reconocibles que se alimentan de modelos reconocibles en otras ficciones: así surge el melodrama.) Como resultado, se establece una espera dilatada, una indefinición. Acaso lo decisivo ya haya ocurrido mucho antes.

Foto: Alternativa Teatral

Nuestra adaptación toma partido por aquellas zonas de la obra que propician las posibilidades de actuación. En este sentido, no hemos modificado el habla de los personajes, ya que es precisamente este soporte (las opciones y modos discursivos de época) una de las modalidades expresivas que favorecen esa distancia formal de la que hablábamos, y construyen un territorio de goce estético particular. Como en trabajos anteriores (Todos los secretos), nuestra dirección apunta a crear una poética de la actuación.

El sentido y la fuerza de la escritura teatral se hacen manifiestos mediante las relaciones que se cruzan, se multiplican y se influyen a través de los cuerpos en escena. En esta oportunidad, acentuamos este cruce al reducir el esquema de personajes a los cuatro principales. El argumento, por otra parte, es el mismo. Los cambios obedecen a la selección de escenas imprescindibles para hacer correr el hilo narrativo que lleva al mismo final. Alternativa Teatral

Noticias relacionadas

Obras cortas en pandemia
Este Domingo, Cultura en Casa propone "El Adulador"
Eventos en Audio: Cultura vía Streaming con "El Moderno en casa, Madre Coraje y El Teatro Colón"
Eventos en Audio: Música con "Faro en la Luna", "Cine con "Retrato de una Mujer" y Actividades diver...
Eventos en Audio: Visitas con "Recorridos sureños" y Teatro con "Máquina Monzón"
Tags: Los derechos de la SaludNoelia Guerrero

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
  • Trabajo

Misceláneas

  • Comunitarios
  • Ecologìa
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
  • Archivo 2007/ 2012
  • Audiencias Pùblicas
  • Covid-19
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • FDB
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
  •  La Nave Producciones