¿Quién no se rinde ante de la presencia de un ruco choclo? Por ello, debemos preguntarnos qué tipo de ventajas trae esta verdura, ¿o es sólo apetitoso y nada más?
El maíz es fuente de antioxidantes que combaten los radicales libres y el envejecimiento celular. Rico en fibra e hidratos de carbono el maíz es saciante y ayuda a controlar nuestro apetito. Rico en ácido fólico y otras vitaminas, el maíz es un aliado de diversas funciones cerebrales.
La Licenciada en nutrición Romina Krauss explica que el choclo tiene proteínas vegetales y muy poca cantidad de grasas, lo cual es ideal para quienes desean bajar de peso o mantenerlo.
Tiene un alto contenido de fibra soluble, la cual se mantiene por bastante tiempo en el aparato digestivo reduciendo la ansiedad de comer a cada rato. La fibra soluble, además ayuda a controlar el colesterol, el estreñimiento, protege contra algunos tipos de cánceres, entre otras funciones.
Aporta vitaminas como la A (betacarotenos), C, B1, B3, Acido fólico o B9, todas ellas indispensables para diversas funciones del organismo, tales como la salud de la piel, antioxidante natural, la circulación sanguínea, salud bucal, ósea, sistema inmunológico o de defensas, y adecuado desarrollo del embarazo en el caso del ácido fólico.
También nos brinda minerales como magnesio, potasio, fosforo, calcio y zinc. Son muy importantes en la salud ósea y muscular.
En cuanto a su aporte calórico, un choclo mediano, de aproximadamente 150 gramos, tiene 160 calorías promedio, lo cual es bajo, siempre y cuando lo consumamos solo, pues una vez que lo procesamos y agregamos ingredientes a una preparación, este aporte de calorías varía totalmente.
Como podemos observar, el choclo es un alimento muy completo por la variedad de nutrientes que nos aportan para el beneficio de nuestra salud, por lo cual debemos aprovecharlo en esta época donde existe una gran disponibilidad del mismo.