• Agenda
    • Arte
    • Cine
    • Cultura
    • Danza
    • Literatura
    • Moda
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Food
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
    • Sexo
  • Sociedad
    • Comunitarios
    • Estilos de Vida
    • Mujer
    • Vivienda
  • Turismo
Palermo
miércoles, noviembre 29, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Foro de Baires
Advertisement
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Ciudad
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Misceláneas
    • Comunitarios
    • Educaciòn
    • Estilos de Vida
    • Fantasmas de Bs As
    • Mujer
    • Niños
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Podcast
    • Audios Viejos
    • Audioteca
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Redes
  • Videos
Foro de Baires

Llega la segunda edición de MAPPA a la Ciudad, el Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios

El evento se realizará hasta el 16 de abril en Colegiales, con más de 350 productores que ofrecerán más de 7000 productos de todo el país, propuestas gastronómicas de reconocidos chefs desde $1000, charlas y talleres de cocina

admin by admin
15 de abril de 2023
in Economía y Empresa
0
Llega la segunda edición de MAPPA a la Ciudad, el Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios

Exif_JPEG_420

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de BA Capital Gastronómica, invita a disfrutar de la segunda edición de MAPPA,  “Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios”, los días  15 y 16 de abril desde las 12 hasta las 23 hs. en el predio ubicado en las calles Matienzo y Zapiola, en el barrio de Colegiales. Durante estos tres días, el evento contará con un mercado federal con más de 350 puestos que ofrecerán más de 7000 productos de todo el territorio argentino, 30 puestos de gastronomía de reconocidos chefs con propuestas desde $1000, charlas informativas y talleres de cocina para quienes asistan al lugar, además de capacitaciones y rondas de negocios para los productores. La entrada es gratuita con reserva previa a través de este link.

La iniciativa es impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por medio de la Subsecretaría de Políticas Gastronómicas y la Subsecretaría de Relaciones Institucionales. MAPPA tiene como objetivo reunir a pequeños, medianos y grandes productores de alimentos del país con la industria gastronómica en su conjunto, promoviendo y fortaleciendo así las relaciones comerciales entre las piezas claves del sector, y entendiendo a la gastronomía como un motor de empleo, turismo e inclusión social.

Related posts

Edenor deberá pagar más de $ 176 millones en resarcimientos a usuarios por errores en la facturación

Edenor deberá pagar más de $ 176 millones en resarcimientos a usuarios por errores en la facturación

29 de noviembre de 2023
La industria pyme creció 2,4% anual en octubre

La industria pyme creció 2,4% anual en octubre

27 de noviembre de 2023

Al mismo tiempo, se trata de una oportunidad única para que vecinos y vecinas disfruten de una experiencia gastronómica federal, acercándose a la producción local de alimentos regionales realizada en todo el país, y conociendo más acerca de las culturas que los producen.

Colegiales – Matienzo y Zapiola – CABA.de 12:00 a 23:00 hs.

“Volvemos a organizar MAPPA por su gran convocatoria del país en la Ciudad, con la presencia de más de 300 productores de cada una de nuestras provincias. Los productores son aliados clave de la gastronomía, una actividad económica que genera empleo y atrae turismo. Cada producto habla del lugar donde se origina, de la gente que lo produce y las experiencias por descubrir en cada uno de los rincones de la Argentina”, afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción.

“El objetivo final de MAPPA es visibilizar los excelentes productos de alimentos que tiene la Argentina. Nuestro sueño es que haya un producto argentino con marca en cada plato de comida del mundo. Por eso, con este evento que potencia la gastronomía buscamos unir a pequeños, medianos y grandes productores de alimentos del país con toda la industria gastronómica para visibilizar el enorme potencial agroalimentario que tenemos como país y generar cientos de miles de nuevos empleos”, dijo Héctor Gatto, subsecretario de Políticas Gastronómicas.

Dentro del Mercado, los visitantes podrán encontrar productos como tomates de semillas antiguas, chilto o tomate de árbol, granadas, membrillos, kiwis, caquis y paltas de diferentes variedades entre otras frutas y verduras de estación. Azafrán en hebras de Córdoba y de Mendoza, pimentón de Cachi, coriandro y granos de mostaza de Catamarca también encontrarán harinas de lupino, espelta, trigo, centeno, maíz morado, mijo, sorgo, sarraceno teff, de arroz y de legumbres. No faltarán las mermeladas regionales, dulces de cayote y de frutos nativos de recolección como jaboticaba, caraguatá, guaporití, guabiroba, jacaratia, pitanga. Carnes de pastizal nativo, de pastura y exóticas, langostinos, calamares y pesca de anzuelo. Chacinados artesanales, quesos de leche de vaca, cabra, oveja y de búfala de diferentes tiempos de maduración. También habrá yerbas misioneras, aceites de oliva de cada una de las regiones olivícolas de la Argentina y diferentes tipos de mieles de cada ecoregión del país. Al mismo tiempo, se trata de una oportunidad única para que vecinos y vecinas disfruten de una experiencia gastronómica federal, con propuestas elaboradas con productos producidos a lo largo y a lo ancho del país, acercándose a la producción local de alimentos regionales, y conociendo más acerca de las variedades de productos y las culturas que los producen.

La gastronomía de MAPPA, ubicada alrededor del mercado, también contará con más de 70 opciones de platos a partir de los $1000, preparados con productos del mercado y elaborados por reconocidos chefs de todo el país, entre los que se destacan; (Lelé Cristóbal (Café San Juan), Martín Molteni (Puratierra) + Sebastian Weigandt (Azafrán) de Mendoza, Maru Botana, Gabriel Oggero (Crizia) + Fran Rosat (Lo de Fran Cocina de Mar) de Mar del Plata, Dolli Irigoyen, Christina Sunae (ApuNena) + Antonio Bautista (Ulúa), Natalia Insaurralde, Alina Ruíz, Maxi Makowski, Carolina Pelettier y Paolo Rossi (Cocineros del Foro de Gastronomía Chaqueña) de Chaco, Barra Chalaca por Gastón Acurio, Juan Gaffuri (Elena) + Gisela Medina (Cocineros del Iberá) de Corrientes, Chula Gálvez y Santiago Pérez (Las Flores), Olivia Saal (Oli Café), Pablo Buzzo + Mariano Ramón (Gran Dabbang), Pedro Bargero (presentando a Proyecto Amarra x Chila: Herencia Casa de Cocineros de Córdoba, Ánima de Bariloche y Margot de Santa Fe), Roberto Petersen (Pizza Zën), Julio Báez (Franca), Alejandro Feraud (Alo’s Cocina de Raíz) + Alejandra Repetto (El Alambique) de El Calafate, Vanina Chimeno de Mendoza, Maximiliano Rossi (Picarón) + Juan Carlino (Cochinchina), Emilio Garip (Oviedo Restaurante) + Carlos Avalle (Refinería) de Rosario, Mica Najmanovich y Nico Arcucci (Anafe) + Constanza Cerezo (Quimera Bistró) de Mendoza, Juan Pedro Rastellino + Agustín Kurán (Amasijo de Santiago del Estero), Roy Asato, Guio Pérez y Andy Durán Bravo (Orei), Lucas Canga y Matías Senia (Piedra Pasillo Al Fondo), Catalina y Agustina Azcuy (Casa Nueza), Sol Eskenazi y Martina Schvarztein (La Garage), Facundo Kelemen (Mengano), Tomás di Lello (Shokupan), Café Puerto Blest, LAB Café, Tres Café, Compañía de Chocolates y Carne de Mauro Colagreco.

Además, los vecinos y vecinas podrán disfrutar de un sector de degustación de vinos, para poder aprender y conocer sobre nuestra famosa industria vitivinícola, con la presencia de bogedas de distintas regiones del país; Agustín Lanús Wines (Altos Valles Calchaquíes, Salta), Araucana (Alto Valle, Rio Negro), Arca Yaco (Cafayate, Salta), Bira Wines (Valle de Uco, Mendoza), Bodega del Fin del Mundo (San Patricio del Chañar, Neuquén), Bodega Niven (Junín, Mendoza), Bodega Simonassi Lyon (San Rafael, Mendoza), Cara Sur (Barreal, San Juan), Castel Conegliano (General Pueyrredón, Buenos Aires), Chañarmuyo (Valle de Chañarmuyo, La Rioja), Contracorriente (Trevelin, Chubut), El Bayeh (Quebrada de Humauaca, Jujuy), Escala Humana (Valle de Uco, Mendoza), La Imaginación al Poder (Luján de Cuyo, Mendoza), Merced del Estero (Valle del Pedernal, San Juan) y Passionnate Wines (Valle de Uco, Mendoza). A su vez, habrá un bar de vinos con una carta de más de 60 etiquetas por copa. Ambos espacios curados por el sommelier y periodista en vinos Fabricio Portelli.

Asimismo, el evento contará con una barra de coctelería de la mano de Inés De Los Santos que ofrecerá tragos preparados con bebidas y productos nacionales, presentes también en el mercado. De esta manera, vecinos y vecinas podrán encontrarse con un sector de productores de bebidas, como aguas tónicas, bitters, eau de vie, fernet, ginebras, gins, grapas, hidromieles, jugos, kombuchas, lemoncellos, licores autóctonos y triple sec, piscos, sidras y vermouth, además de mixers para coctelería, todo de producción nacional. Por otra parte, en el patio cervecero se podrá disfrutar de una programación de DJs durante los tres días del evento.

También habrá charlas de figuras como Dolli Irigoyen, Maru Botana, Lele Cristóbal, Christian Petersen, Pamela Villar, Julio Baez, Fran Seubert  y  Micaela Najmanovich,  entre otros. Los cocineros invitados internacionales serán Ugo Chan quien ganó recientemente una estrella Michelin y el reconocido cocinero Sacha Hormaechea.

Por último, las personas que asistan a MAPPA tendrán la posibilidad de votar a su productor favorito en las categorías de alimentos seleccionadas de; aceites de oliva, dulces de leche, mieles y quesos. También se podrá votar entre los puestos de gastronomía por el plato más original, el plato más sabroso, y la mejor presentación. Para elegirlos, los vecinos y vecinas deberán acercarse al stand del productor, escanear un código QR y completar el formulario de votación.

Además, se realizarán distinciones a aquellos productores destacados de las siguientes temáticas: Productoras mujeres, Medioambiente y sustentabilidad, Compromiso con la comunidad local, Compromiso social, Productor joven (bajo el programa “Perspectiva Joven”) y Productor destacado. Los productores asistentes a MAPPA también asistirán a capacitaciones y encuentros de negocios. Habrá profesionales capaces de brindar herramientas concretas para productores de agroalimentos y generamos un espacio de encuentro con referentes de canales de venta tradicionales y nuevos.

La recolección de los aceites vegetales y las grasas animales generados por este evento,  serán reciclados y transformados en Biodiesel 2G por El Albardón en el marco de La Red de Aceites Vegetales Usados (RAAVU). Este procedimiento sustentable evita que el aceite usado vuelva al circuito comercial  y afecta la salud humana, como así también, contamine el agua: 1 litro de aceite usado contamina 1000 litros de agua. Para más información visitá http://www.raavu.com.ar.

Los productos de MAPPA llegan desde cada rincón del país gracias al apoyo de Grupo Logístico Andreani, que acompaña a los productores argentinos para potenciar el alcance de sus ventas.

Acompaña Flybondi, la libertad de volar.

Para tener toda la información de MAPPA en el celular, se puede escribirle a BOTI, al whatsapp de la Ciudad, al 11-5050-0147

Acerca de BA Capital Gastronómica

Es un programa de la Subsecretaría de Políticas Gastronómicas, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es potenciar la actividad económica a través del desarrollo gastronómico porteño mediante la generación de empleo, la promoción turística y la inclusión social.

Tags: Alejandro Feraud (Alo’s Cocina de Raíz) + Alejandra Repetto (El Alambique) de El CalafateAlina RuízAlto ValleÁnima de Bariloche y Margot de Santa Fe)Arca Yaco (CafayateBA Capital GastronómicaBarra Chalaca por Gastón AcurioBira Wines (Valle de UcoBodega del Fin del Mundo (San Patricio del ChañarBodega Niven (JunínBodega Simonassi Lyon (San RafaelBuenos AiresBúfala de diferentes tiempos de maduraciónCabraCafé Puerto BlestCalamares y pesca de anzueloCara Sur (BarrealCaraguatáCarnes de pastizal nativo de pastura y exóticasCarolina Pelettier y Paolo Rossi (Cocineros del Foro de Gastronomía Chaqueña) de ChacoCastel Conegliano (General PueyrredónCatalina y Agustina Azcuy (Casa Nueza)Chacinados artesanalesChañarmuyo (Valle de ChañarmuyoChristian PetersenChristina Sunae (ApuNena) + Antonio Bautista (Ulúa)Chubut)Chula Gálvez y Santiago Pérez (Las Flores)Ciudad de Buenos AiresCompañía de Chocolates y Carne de Mauro Colagreco. FlybondiCompromiso con la comunidad localCompromiso socialContinúa MAPPAContracorriente (TrevelinDolli IrigoyenDulces de cayote y de frutos nativos de recolecciónEl Bayeh (Quebrada de HumauacaEl evento se realizará hasta el 16 de abril en ColegialesEl Gobierno de la Ciudad de Buenos AiresEmilio Garip (Oviedo Restaurante) + Carlos Avalle (Refinería) de RosarioEncuentros de negocios.Escala Humana (Valle de UcoFacundo Kelemen (Mengano)Fran SeubertGabriel Oggero (Crizia) + Fran Rosat (Lo de Fran Cocina de Mar) de Mar del PlataGuabirobaGuaporitíGuio Pérez y Andy Durán Bravo (Orei)Héctor GattoJaboticabaJacaratiaJuan Gaffuri (Elena) + Gisela Medina (Cocineros del Iberá) de CorrientesJuan Pedro Rastellino + Agustín Kurán (Amasijo de Santiago del Estero)JujuyJulio BaezJulio Báez (Franca)La Imaginación al Poder (Luján de CuyoLa RiojaLAB CaféLangostinosLele CristóbalLelé Cristóbal (Café San Juan)Llega MAPPALucas Canga y Matías Senia (Piedra Pasillo Al Fondo)MAPPAMartín Molteni (Puratierra) + Sebastian Weigandt (Azafrán) de MendozaMaru BotanaMaxi MakowskiMaximiliano Rossi (Picarón) + Juan Carlino (Cochinchina)Medioambiente y sustentabilidadMendozaMendoza La Red de Aceites Vegetales Usados (RAAVU). Biodiesel 2G por El AlbardónMercado Argentino de Productos y Productores AgroalimentariosMerced del Estero (Valle del PedernalMica Najmanovich y Nico Arcucci (Anafe) + Constanza Cerezo (Quimera Bistró) de MendozaMicaela NajmanovichNatalia InsaurraldeNeuquénOlivia Saal (Oli Café)OvejaPablo Buzzo + Mariano Ramón (Gran Dabbang)Pamela VillarPedro Bargero (presentando a Proyecto Amarra x Chila: Herencia Casa de Cocineros de Córdobaperteneciente al Ministerio de Desarrollo Económico y ProducciónPitangaProductor destacado. Los productores asistentes a MAPPA también asistirán a capacitacionesProductor joven (bajo el programa “Perspectiva Joven”)Productoras mujeresQuesos de leche de vacaRío NegroRoberto Petersen (Pizza Zën)Roy AsatoSaltaSan JuanSan Juan) y Passionnate Wines (Valle de UcoSol Eskenazi y Martina Schvarztein (La Garage)Subsecretaría de Políticas GastronómicasSubsecretario de Políticas GastronómicasTomás di Lello (Shokupan)Tres CaféVanina Chimeno de Mendoza
Previous Post

Música de Cámara Abril 2023 en la Usina del Arte

Next Post

Convierten en Ley un proyecto que reconoce como natural y originario al lenguaje de señas

Next Post
Convierten en Ley un proyecto que reconoce como natural y originario al lenguaje de señas

Convierten en Ley un proyecto que reconoce como natural y originario al lenguaje de señas

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Medios de Comunicación

Prensa y Redes

  • Audiencias Públicas

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Agenda
    • Arte
    • Cine
    • Cultura
    • Danza
    • Literatura
    • Moda
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Food
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
    • Sexo
  • Sociedad
    • Comunitarios
    • Estilos de Vida
    • Mujer
    • Vivienda
  • Turismo

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Agenda
    ▼
    • Arte
    • Cine
    • Cultura
    • Danza
    • Literatura
    • Moda
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    ▼
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    ▼
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    ▼
    • Food
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    ▼
    • Psicología Social
    • Sexo
  • Sociedad
    ▼
    • Comunitarios
    • Estilos de Vida
    • Mujer
    • Vivienda
  • Turismo
FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Ciudad
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Misceláneas
    • Comunitarios
    • Educaciòn
    • Estilos de Vida
    • Fantasmas de Bs As
    • Mujer
    • Niños
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Podcast
    • Audios Viejos
    • Audioteca
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Redes
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina
Best online games website gas138 dolar138 ligagg88 kingceme sky77

kuy77 forplay88 kdslots royal303 neo88 makmur88 dewa99 vegas138 bonus88 slot55 caspo777 slot22 gacor78 mantap138 kaisar138 ligaslot88 vegasgg receh138 slot99 slot66 luck77 judi88 agen388