La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reconoció como de Interés Cultural a las obras teatrales «El Debate» y el musical «Cuando Frank conoció a Carlitos», en dos actos realizados en los salones San Martín y Dorado, respectivamente.
Reconocimiento a «El Debate»
En el Salón San Martín, se llevó a cabo el homenaje a la obra «El Debate», declarada de Interés Cultural mediante la Declaración 847, promovida por el diputado, Claudio Ferreño. La obra, protagonizada por Fabián Vena y Gabriel Rovito, bajo la dirección de Manuel González Gil, aborda la confrontación entre José Ignacio Rucci y Agustín Tosco, figuras centrales del movimiento obrero argentino hace 50 años.
El diputado Ferreño destacó: «Es un honor reconocer una obra que rescata un debate emblemático. A través de esta declaración, celebramos la importancia de reflexionar sobre estos hitos históricos que marcaron nuestra identidad política y social».
Por su parte, Antonio Caló, secretario general de la UOM, subrayó: «Este debate fue un ejemplo de intercambio de ideas en su tiempo, y hoy es esencial ponerlo en valor. La puesta en escena y las actuaciones son de una calidad excepcional.»
Fabián Vena y Gabriel Rovito expresaron la relevancia de revivir este episodio histórico en el escenario, mientras que el director Manuel González Gil agradeció el reconocimiento: «Este proyecto es una caricia que nos impulsa a seguir adelante. La obra sigue creciendo, y estamos explorando llevarla a calle Corrientes».
Actualmente, la obra puede disfrutarse en el Auditorio Vandor, donde continúa cautivando al público con una reflexión profunda sobre la justicia social y el rol de los sindicatos.
Reconocimiento a «Cuando Frank conoció a Carlitos»
En paralelo, en el Salón Dorado, se celebró el reconocimiento al musical «Cuando Frank conoció a Carlitos», impulsado por el legislador Sergio Siciliano. La obra recrea un encuentro imaginario entre Carlos Gardel y Frank Sinatra, combinando humor, emoción y música en vivo.
Protagonizada por Oscar Lajad (Gardel) y Alan Madanes (Sinatra), y dirigida por Natalia del Castillo con dirección musical de Nico Posse, el musical ofrece un viaje nostálgico al tango y la cultura porteña, interpretando clásicos como “Mi Buenos Aires querido” y “Por una cabeza”.
El legislador Siciliano señaló en los fundamentos del proyecto: «Este musical homenajea al mayor ícono del tango con grandes actuaciones, música en vivo y una destacada producción que realza nuestra identidad cultural».
Estrenada en el Teatro Astral, la obra invita al público a disfrutar de una noche única donde se fusionan dos mundos musicales, rindiendo homenaje a dos leyendas inolvidables. Ambos reconocimientos reflejan el compromiso de la Legislatura con la promoción de la cultura en la Ciudad y la preservación de la memoria histórica a través del arte.