¿Quién dijo que las calesitas son un párrafo aparte en esta pandemia? Ellas no están exceptas del protocolo oficial por eso, hoy, cuando lleven a dar una vuelta a sus niños, los padres podrán estar un poco más seguros.
El protocolo establece que se deberá mantener una distancia mínima de 1.5 metros entre cada persona que suba a la calesita o carrusel. No podrá ocuparse más del 50% de la capacidad de la calesita o carrusel, incluyendo el adulto acompañante de los niños más pequeños, así como también toda otra persona que esté haciendo uso de las estructuras.
En el acceso al carrusel o calesita se deberán rociar las manos de los clientes que ingresan con alcohol en gel o solución a base de alcohol al 70%. Asimismo, se establece el uso de cubrebocas en todo momento tanto para el personal como para las personas ajenas.
Se deberá limpiar con jabón, detergente y desinfectar con alcohol al 70% o lavandina al 10% los objetos que se usan con frecuencia. Los trabajadores deberán contar con reposición de Elementos de Protección. Se deberá asegurar la provisión de agua potable, jabón y toallas descartables en cantidades suficientes para garantizar la higiene y desinfección tanto del trabajador como del ambiente de trabajo.
Se deberán revisar y adecuar las diferentes tareas fundamentales en base a turnos rotativos de trabajo y disposición de descansos, de manera tal de garantizar las medidas de prevención recomendadas durante toda la jornada de trabajo.
De este modo, preparados para salir a divertirse, los chicos en el barrio de Palermo ya cuentan con varias calesitas. Las hay en la Plaza Unidad Latinoamericana, en la Plaza Inmigrantes de Armenia, Parque Las Heras Parque Tres de Febrero, en Plaza Sicilia.
Tal vez también pueda interesarte este artículo relacionado
La calesita de Pedrito es Patrimonio de la Ciudad en el corazón del Parque Las Heras