La Legislatura de la Ciudad entregó el diploma de Interés para la Comunicación Social a las actividades llevadas a cabo por la Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA). El acto se desarrolló en la Biblioteca Esteban Echeverría y contó con la presencia del legislador y autor del proyecto Esteban Garrido y el presidente de Acera Alejandro Di Giacomo.
“Es un reconocimiento a la institución y a la libertad de expresión, que es un valor fundamental para nuestra república“, remarcó Garrido en el comienzo de las alocuciones y luego de dar la bienvenida a la Legislatura. También destacó el rol de la institución que ayuda al país a insertarse en el mundo. Y sumó: “Es un pequeño gesto a un oficio muy noble como es el periodismo. Y a la libertad de expresión. que hay que defenderla siempre».
Por su padre, Di Giacomo suscribió a las palabras de Garrido y puntualizó: “Es fuerte que nos den un premio, sobre todo en un ámbito de la democracia como lo es la Legislatura. Y en la biblioteca, donde está el conocimiento”. Y sobre ACERA recalcó que tratan de mejorar día a día la labor de los corresponsales, “que muestran la Argentina al mundo”.
Foto Gentileza: Legislatura Porteña
ACERA es una Asociación Civil constituida en la Ciudad de Buenos Aires el 18 de octubre de 1994, con la finalidad de congregar a los corresponsales de los distintos medios de comunicación del exterior, que ejercen su actividad en el país, y además residen en él. Para ello, uno de los objetivos de la Asociación es propiciar el libre acceso de los corresponsales extranjeros a las fuentes de información y defender el derecho a la difusión de la misma. Y promover la libertad del ejercicio de la actividad periodística y protegerla de todo tipo de coacción, injerencia, agresión, discriminación u obstáculos directos o indirectos, así como los que afecten a las personas de los corresponsales extranjeros.
Foto Gentileza: Legislatura Porteña
Es fundamental la tarea que ACERA realiza, al ser un nexo entre los representantes de medios extranjeros y las fuentes de información de Argentina, ya sea los distintos estamentos del gobierno nacional, de los gobiernos provinciales o municipales. Así como los representantes legislativos, funcionarios, fuentes judiciales y fuentes privadas. Una acción que es vital en la tarea de informar hacia el exterior.