
Santiago Menconi trabaja en la línea 60 de colectivos, de la ciudad de Buenos Aires. En septiembre de 2016, su compañero David muere aplastado por un colectivo que estaba reparando, a causa de las precarias condiciones de seguridad en lo hacían trabajar. Los trabajadores de la línea 60 comenzarán la pelea por justicia por lo que ellos consideran que fue un asesinato. En este camino, Santiago y sus compañeros tendrán que buscar en las luchas pasadas las herramientas que otras veces les permitieron plantarse ante un enorme monopolio empresarial: la organización y la lucha. La película es narrada por la voz de Santiago, que lee las crónicas que él mismo escribió durante los días de lucha, y que luego fueron compiladas en el libro “Sesentazo; crónicas de un lockout”.
Ficha Técnica
Dirección y realización integral: Silbando Bembas
Narrador: Santiago Menconi.
Adaptación y desarrollo:
Francisco Estrella Gutiérrez
Sebastián Zanzottera
Lucía Casado
Santiago Menconi
Producción:
Lucas da Rocha
Ramiro Jaime
Cámara y sonido:
Sebastián Zanzottera
Lucía Casado
Tatiana Mazú
Lucas da Rocha
Manuel Duré
Francisco Estrella Gutiérrez
Ramiro Jaime
Florencia Barbati
La Sesenta
Crónicas de una lucha obrera
una película de Silbando Bembas
Estreno Comercial: 22 de Julio
Cine.AR Estrenos
Montaje:
Lucía Casado
Sebastián Zanzottera
Tatiana Mazú
Florencia Barbati
Arte:
Manuel Duré
Tatiana Mazú
Colaboración especial en cámara y sonido:
Santiago Montagnoli
Axel Mancioli
Carolina Machado
Emiliano Kappes de León
Omar Bogado
Tatiana Frean
Material de archivo:
David Ramallo
Trabajadores de la línea 60
Adriana Lewczuk
Colectivo Hagamos Lo Imposible
Néstor Saracho
Barricada TV
Foto de la gráfica:
Agustina Salas
Alejandro Valko
SUTEBA Tigre
Música:
«Blues del Puente», de Fernando da Cruz
Sonido:
Adrian Rodriguez (ASA)
Gustavo Pomeranec. (ASA)
Edición de diálogo y mezcla:
Adrian Rodriguez
Ramiro Jaime
Edición de ambiente y FX:
Julia Fernadez
Lucía Biscayart
Música original:
Gustavo Pomeranec
Colorista:
Juan Martín Hsu
Sobre el proceso de producción
Este documental nació desde el acercamiento del Colectivo Silbando Bembas a la lucha que los trabajadores de la 60 llevaron adelante en 2015, con el objetivo de dar apoyo a la pelea desde la herramienta audiovisual.
Desde ese momento, Silbando Bembas puso sus cámaras a disposición de las peleas que fueron dando los trabajadores a lo largo de los años siguientes. Fue en ese proceso que, a partir del relacionamiento con los trabajadores, fue madurando la idea de plasmar en una película esas luchas y el grado de organización de un cuerpo de delegados combativo. El proyecto terminó de tomar forma con la publicación del libro «Sesentazo.
Crónicas de un lockout», de Santiago Menconi.
Además de las crónicas del libro, que fueron adaptadas con la colaboración de Santiago, la película incorpora material de archivo audiovisual producido por los propios trabajadores al calor de la lucha.
Todos estos elementos se conjugan en un documental pensado como herramienta para la discusión y transformación política