• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
domingo, abril 2, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

La Plazoleta Monte Ararat

admin by admin
13 de enero de 2022
in Palermo, Parques y Plazas
1
La Plazoleta Monte Ararat

En Charcas 3502, justo en la intersecciòn de las calles Charcas y Salguero, se abre la Plazoleta Monte Ararat. Dicha plazoleta fue dedicada en homenaje a la comunidad armenia en Argentina y a las víctimas del genocidio armenio a manos del Imperio otomano, a principios del siglo XX.

Este predio tan simbòlico nace al tèrmino de la Plaza Guadalupe y se extiende en la boca donde reaparecen los bares màs pintorescos y, ashta parisinos, de la Comuna 14.

Related posts

Se realizó el “Festival Corta Calle” por “Formal Barbería”

Se realizó el “Festival Corta Calle” por “Formal Barbería”

2 de abril de 2023
La Legislatura trata un proyecto para la creación de un parque público en Costa Salguero

La Legislatura trata un proyecto para la creación de un parque público en Costa Salguero

2 de abril de 2023

Muchos de sus vecinos asì lo catalogan:

Ariana A: Es un espacio verde muy distintivo de Palermo, y muy significativo para la comunidad armenia, numerosa y tradicional en el barrio. Se encuentra justo en frente de la Plaza Güemes, y a unos pocos metros de la Catedral Católica Armenia Nuestra Señora de Narek. El monte Ararat, además de ser, según la tradición bíblica, el lugar donde Noé tocó tierra con su barco luego del diluvio, es un símbolo nacional para los armenios. Aunque en la actualidad es parte de Turquía, es reivindicado en el centro del imaginario nacional armenio.Aquì, la plazoleta cuenta también con un monumento erigido en 1983 en homenaje a las víctimas del genocidio armenio, en manos de turcos en 1915. Està inspirado en el Tsitsernakaberd, complejo monumental que se encuentra en la capital de Armenia, Ereván, y fue construido en el cincuentenario de las masacres.
Cada 24 de Abril se conmemora el Día de Conmemoración del Genocidio Armenio y se suele incluir este punto entre los actos de homenaje y recuerdo por la comunidad armenia de la argentina.

Alejandra A.: Muy cerca de la Catedral Católica Armenia Nuestra Señora de Narek, entre las calles Charcas, Salguero y Vidt, se encuentra la Plazoleta Monte Ararat. Su nombre hace referencia al lugar en el que, según la narración bíblica, se asentó el Arca de Noé después del diluvio universal. Actualmente el Ararat pertenece a Turquía pero es el símbolo nacional de Armenia, apareciendo incluso en el centro del escudo de armas del país. Además, la montaña puede verse desde la mayor parte de la República de Armenia, incluida su capital Ereván. La plazoleta fue gestionada por la comunidad armenia-católica en 1983. Está frente a la Plaza Güemes y forma parte del Boulevard Charcas

Natalia E: en está placita yo desayunaba los domingos antes de ir a misa. Es chiquitita, no tiene banquitos pero por lo menos hay lugares improvisados donde sentarse. Tiene un monumento raro rojo muy llamativo. y es más cemento que verde. La plaza es.la que hace terminar la peatonal de la calle República Dominicana.  Más que todo para quienes están en la iglesia Armenia que está justo al frente. hubo un tiempo que era más segura, pero lastimosamente se empezó a ver caras raras sentarse muy ocultos en el lugar, da miedito y por ello deje de desayunar allí, Tampoco iba a esperar a que me roben para irme del lugar.

Por otro lado, segùn El Diario del Viajero El Ararat es el pico más alto de Turquía pero pertenece a la Armenia histórica, de hecho se encuentra muy cerca de la frontera con la actual República de Armenia y es visible desde gran parte de este país, especialmente desde su capital, Yereván.

El Ararat, con sus 5137 metros de altura, es una cumbre legendaria. Según la propia Biblia, fue allí donde se posó el Arca de Noé después del diluvio universal. Algunas fotografías aéreas modernas muestran restos de lo que podría ser un barco enterrado, y se han encontrado trozos de madera de miles de años de antigüedad, lo que es fuente de especulaciones.

El Ararat es un volcán, formado por sucesivas erupciones de lava. No está activo y no hay ningún registro histórico de alguna erupción, sin embargo un terremoto relacionado con la actividad volcánica sacudió la zona en 1840.

En la actual Armenia el Ararat es un símbolo omnipresente. Sigue apareciendo en su escudo de armas y no hay casa que no tenga una foto, cuadro o grabado con la silueta del monte. La pérdida de su monte sagrado es aún hoy motivo de nostalgia y melancolía para los armenios.

La espectacular imagen que ilustra el artículo refleja el monasterio de Khor Virap, en Armenia, con el monte de fondo. Se trata de uno de los principales destinos turísticos del país caucásico.

Video en Fotos

Tags: Comunidad ArmeniaMonte AraratMonumento Monte AraratPlazoleta Monte Ararat
Previous Post

Instalarán baños en grandes parques de la Ciudad

Next Post

Compras navideñas: al cambiar un producto los comercios deben respetar el precio abonado

Next Post
La Plaza Armenia ya tiene su arbolito de Navidad

Compras navideñas: al cambiar un producto los comercios deben respetar el precio abonado

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina