• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
jueves, febrero 2, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

La película “Luz mala” explora el folclore local desde el terror independiente

admin by admin
22 de noviembre de 2022
in Cine
0
La película “Luz mala” explora el folclore local desde el terror independiente

El largometraje de terror “Luz mala”, que se estrena hoy en el Cine Gaumont, busca saldar “una deuda que tenía el cine de género argentino con los mitos y leyendas del folclore local”, expresó su director Juan Schmidt.

La historia sigue a un grupo de matones que desalojan a una familia de ocupas en un aislado caserón y uno de ellos es incinerado por una entidad misteriosa. Los ocupas vuelven a la casa para refugiarse y ambos bandos se unen para resistir a la entidad que solo se materializa en la oscuridad.

Related posts

En cumplimiento del deber, una película de Jorge Gaggero

En cumplimiento del deber, una película de Jorge Gaggero

31 de enero de 2023
“Las preñadas”, una película de Pedro Wallace

“Las preñadas”, una película de Pedro Wallace

29 de enero de 2023

La película tendrá funciones hasta el próximo miércoles en el Cine Gaumont a las 13, 16.30 y 20.30, estará desde mañana hasta el 23 de noviembre en cine.ar play y se podrá ver hoy y el sábado en Cine.ar TV a las 22.

La cinta también participará fuera de competencia en el Festival Buenos Aires Rojo Sangre mañana a las 20 en el Multiplex Belgrano y se proyectará en los Espacios Incaa de Tapalqué a las 21 hasta el próximo lunes y en Puerto San Julián y Cinco Saltos a las 20 hasta el domingo.

El elenco del filme está conformado por Diego Alonso, Juan Luppi, Gustavo Luppi, Ximena Damasco, Fabián Benítez, Ricardo Cabaña, Martina Krasinsky y Cleo Díaz.

Schmidt, que además escribió el guion de su película, dijo a Télam que la idea del proyecto surgió por “la gran deuda que tenía el cine de terror argentino con los mitos y leyendas del folclore local”.

“Ahora que se produce más, esa deuda persiste: muchos de los directores que trabajan con el género siguen focalizados en zombies, vampiros, poseídos. De todas nuestras criaturas mitológicas, la luz mala seguro es la más popular, la más ubicua, también la más intrigante”, agregó.

Télam: ¿Qué inspiración o influencias del género hay?

Juan Schmidt: Creo que lo más me ha influenciado, por una cuestión de edad, es ese cine relacionado a lo que algunos definen como generación VHS, con John Carpenter a la cabeza. Pero ante todo quería hacer una película de terror argentina, basada en un mito de nuestro país, en la que se cruzan ocupas y se viven situaciones que tienen algo de “Casa tomada”, el célebre cuento de Julio Cortázar.

T: ¿Qué fue lo más difícil de lograr en términos de producción?

JS: Todo. Para una película independiente, cuando se hace un trabajo comprometido, todo es difícil. Encima nos tocó rodar durante la pandemia: tapados de barbijos y embadurnados en alcohol en gel. Y si bien se ha avanzado mucho a nivel técnico, destacaría que lo más desafiante es rodar en tres semanas. No hay posibilidad de probar nada en el set o “encontrar la escena”. Como director y guionista, eso es lo más frustrante: uno prepara el proyecto durante años y después todo se resuelve a las apuradas.

T: ¿Qué es lo que más te gustó del corte final de la película?

JS: Destaco los momentos que mejor están resueltos desde la puesta en escena, o en términos más estrictamente cinematográficos. Como la escena del desalojo, por ejemplo. © Agencia Télam

Tags: La película "Luz mala" explora el folclore local desde el terror independiente
Previous Post

Culturicémosno con Antonio Massa, Teatros públicos y Festivales de cine

Next Post

Llega la segunda edición de la Noche de los Anticuarios

Next Post
Continúa “Música en Bares Notables” Julio 2022

Llega la segunda edición de la Noche de los Anticuarios

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina