«Tomar la decisión de tener un hijo es transcendental. Es decidir para siempre tener tu corazón caminando alrededor de su cuerpo» dijo Elisabeth Stone.
Música para chicos
Sii! Siempre! Desde el embarazo! Los 7 primeros años del niño son cruciales para el crecimiento intelectual y la música puede ser determinante. “Es fácil distinguir a los niños que han estado expuestos a la música de los que no”

La música desarrolla los dos hemisferios al mismo tiempo, por el impacto de las melodías en el movimiento corporal, y lo hace dentro de diferentes dominios como el emocional, físico, social, musical y lingüístico, lo que prepara al niño para el habla.
Esto charlábamos con Mariana Katz, docente de Nivel Inicial.
Creo que sería importante que desde la más temprana edad los pequeños puedan escuchar todo tipo de música, desde Piazzolla a Bach, desde Zap Mama hasta Louis Armstrong.
Es verdad que existe música pensada y escrita exclusivamente para niños. Pero toda la música es para chicos, siempre y cuando sea rica musicalmente, no posea un vocabulario «aniñado», mientras muestre diferentes formas de expresión y conecte a los chicos con los más variados mundos expresivos, emocionales e imaginativos.
Cuanto más escuchamos y vemos, más posibilidades tendremos para luego elegir en el mundo interno y en el externo, cuanto más diferentes sean los estilos, canciones, cuentos que disfruten, mayor será nuestra apertura mental frente al mundo.
Cultivemos en los niños la costumbre de escuchar música!
Patricia Nùñez Vega