• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
jueves, agosto 18, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Educaciòn

La mayoría de los estudiantes no quiere volver a la presencialidad plena

admin by admin
20 de julio de 2022
in Educaciòn
0
Los chicos y las clases presenciales. Reflexiones de padres en situación de estrés

Uno de los sectores que se vio afectado en gran medida por el confinamiento impuesto por pandemia fue la escolaridad y su paradigma.

A diferencia con el nivel universitario donde la utilización de tecnología era ya habitual sobre todo en carreras a distancia; en las escuelas esto es más complejo, si bien se han incorporado en algunas instituciones el uso de medios tecnológicos para algunas tareas, procedimientos, espacios curriculares; históricamente prevaleció el formato presencial.

Related posts

Edtech: ¿La tecnología reemplazará a los maestros?

Edtech: ¿La tecnología reemplazará a los maestros?

11 de agosto de 2022
La Libreria “Ateneo Grand Splendid”

Capacitaciones BA Audiovisual continúa con nuevos talleres y cursos

23 de mayo de 2022

Fue a lo largo del 2020 que la educación tuvo que dictarse en todos sus niveles de manera virtual en su totalidad.

Aún antes de la pandemia ya había una crisis de aprendizaje a nivel mundial que la misma agravó. Su forma precipitada de aparición conllevó una rápida adaptación tanto en alumnos con en docentes.

De acuerdo a un estudio realizado por Unicef y Google; sólo al 33% de los estudiantes argentinos le costó adaptarse a la educación a distancia; aunque quienes pudieron incorporar la nueva rutina en sus vidas no lo hicieron en los mismos tiempos.

Solo 1 de cada 4 alumnos pudo incorporar la educación a distancia de manera inmediata.

1-ADAPTACI-N-A-LA-VIRTUALIDAD-melmurialdo

La mayoría de los adolescentes tenía ganas de volver a la escuela, pero con la inclusión de la tecnología

Aunque con el mayor consenso en regresar a las clases presenciales, los estudiantes imaginan la posibilidad de incorporar a la tecnología en las escuelas, un 65% piensa que debería estar la promoción del uso de nuevas tecnologías.

Lo que los jóvenes más destacan de la educación virtual es su flexibilidad para tomar horas de clase, la utilización de plataformas educativas, los espacios de clases online y pretenden que ello se mantenga en el tiempo.

Se comenta que el 25% de los estudiantes, respondió que antes de la pandemia ningún docente usaba la tecnología. Situación que no fue ajena al gobierno, que en ese sentido lanzaron una línea de créditos para docentes llamado “Programa PC Docentes” para que los educadores que perciben el FONID puedan acceder a computadoras con una tasa muy inferior a la de mercado.

2-GANAS-DE-VOLVER-A-LA-PRESENCIALIDAD-melmurialdo

2 de cada 10 alumnos de la primaria no cuenta con Internet en su hogar

Muchas realidades de diferentes estudiantes, implican ambientes poco favorables para el aprendizaje virtual, como lo es el acceso a internet, a una computadora, micrófono, cámara, etc., es decir, implementos tecnológicos que, a la hora de los exámenes, los establecimientos educativos los exigen para poder realizar ese corte evaluativo lo más eficazmente posible. De igual manera con docentes, que tal vez no contaban con recursos materiales o intelectuales a la hora del manejo de la tecnología.

Antes de la pandemia, de acuerdo a los últimos datos disponibles provistos por la Secretaría de Evaluación Educativa del “Aprender 2018”, en Argentina, el 19,5% de los alumnos de nivel primario no contaban con acceso a Internet en el hogar. En el nivel secundario, ese porcentaje es del 15,9%.

3-cantidad-de-estudiantes-2022-melmurialdo

Regreso a la Presencialidad Plena en 2022

Durante la finalización del año 2021 se inició el regreso de la presencialidad plena en las escuelas.

En el comienzo de un nuevo ciclo lectivo, en este 2022 se prioriza la presencialidad plena con cuidados requeridos por el Ministerio de Salud y además el reforzamiento de contenidos prioritarios, donde se va a propiciar la utilización de la tecnología en mayor medida.

Según datos del Ministerio de Educación, son casi 13 millones de estudiantes que comenzaron la escolaridad, concurriendo a más de 76 mil escuelas, de las cuales un 80% son de gestión estatal. Además, se incorporan más de 950 mil docentes.

De la totalidad de alumnos del sistema educativo común:
• 1.807.986 son de nivel inicial,
• 4.859.105 de nivel primario y
• 3.904.519 son de nivel secundario,
• el resto son los estudiantes del Sistema No Universitario (SNU)
La Unipe, registra las estadísticas del rendimiento desvalorizado que han tenido en los distintos niveles, como lo fue en el secundario, donde se obtuvo un 18,6%, en el primario 7,1% en los cuales se detectan desempeños por debajo de lo esperable. Se aumentan los porcentajes en matemática, con un 42,8% en el secundario y en primaria 19,6%.

Lo que respaldan del regreso a la modalidad presencial los expertos, es la posibilidad de acortar un poco la brecha de desigualdad que se evidencio en gran forma en la pandemia. Para que los jóvenes que no tienen el equipo necesario para continuar sus estudios, puedan seguir con ellos.

4-cantidad-de-establecimientos-melmurialdo

Materias Adeudadas a diciembre de 2021

Por unanimidad, se dispuso que “quienes al momento de finalización del ciclo lectivo 2021 hayan acreditado entre el 40% y el 70% de los objetivos escolares, promocionarán de manera acompañada y contarán con un plan de actividades compartido entre el docente del grado que deja y el docente del grado al que accede. Finalmente, quienes al momento de cierre del ciclo lectivo 2021 alcancen una acreditación menor al 40%, no promoverán”.

Algunas provincias del país dispusieron en contra de la resolución del Consejo Federal de Educación, desde hasta pasar de año “con autorización de la escuela” pueden tener hasta cuatro/seis materias previas hasta promoción/pase automático; justificaron los cambios en la realidad que atravesaron los alumnos en el contexto de pandemia.

5-acceso-a-internet-melmurialdo

Caso San Juan: sólo 3 de cada 10 estudiantes sanjuaninos que adeudan materias se presentaron a rendir

La ministra de Educación de la Provincia de San Juan, Cecilia Trincado; explicó que “los estudiantes que deban materias de los últimos dos años tendrán todo el 2022 para rendirlas”. De acuerdo a especialistas del programa de Asistencias y Lineamientos Fortalecedores de Aprendizajes (ALFA) con el que Educación apoya a alumnos que tienen materias pendientes, aún el 70% de los alumnos de secundaria no se presentaron a rendir las materias que deben después de los problemas a raíz de la pandemia.

Cantidad de alumnos que deben materias por nivel:
• 4.000 del Nivel Primaria
• 6.000 del Nivel Secundaria
Ante el bajo interés por pasar de año, ahora después de la pandemia nos preguntamos: ¿la mayoría de los estudiantes quería volver a la escuela para estudiar o solo para socializar con sus pares?
Melisa Murialdo

Informe Dualidad Presencialidad / Virtualidad

La mayoría de los estudiantes no quiere volver a la presencialidad plena. 1

Cambio de Paradigma Escolar. 1

La mayoría de los adolescentes tenía ganas de volver a la escuela, pero con la inclusión de la tecnología  2

2 de cada 10 alumnos de la primaria no cuenta con Internet en su hogar. 2

Regreso a la Presencialidad Plena en 2022.. 3

Materias Adeudadas a diciembre de 2021.. 4

Caso San Juan: sólo 3 de cada 10 estudiantes sanjuaninos que adeudan materias se presentaron a rendir  4

Ante el bajo interés por pasar de año, ahora después de la pandemia nos preguntamos: ¿la mayoría de los estudiantes quería volver a la escuela para estudiar o solo para socializar con sus pares?. 4

© Melisa Murialdo 

 

Tags: Estudiantes en pandemiaLa mayoría de los estudiantes no quiere volver a la presencialidad plena
Previous Post

En Palermo colocan y reemplazan señalizaciones de calles

Next Post

Convocatoria federal para participar del festival Buenos Aires Jazz

Next Post
Convocatoria federal para participar del festival Buenos Aires Jazz

Convocatoria federal para participar del festival Buenos Aires Jazz

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Economía y Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina