Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei”
El mayor espectáculo astronómico de 2013, visible desde Argentina.
La Luna oculta a Venus
Con motivo de este fenómeno astronómico, el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires organizará un evento especial, público y gratuito. Se instalarán una pantalla gigante y varios telescopios… además, habrá una sorpresa especial. Los esperamos el domingo 8 de septiembre, a partir de las 18:30 hs, en la entrada del Planetario (Av. Figueroa Alcorta y Av. Sarmiento, bosques de Palermo). Para más detalles del evento y del fenómeno, visitar: www.planetario.gov.ar/evento_venus.html
El próximo domingo, al anochecer, la mayor parte de la Argentina disfrutará del mayor espectáculo astronómico del año para nuestra región. Y uno de los más notables de toda esta década: una “ocultación” de Venus por la Luna, y su posterior “reaparición”. Todo a simple vista y en dramático “tiempo real”. Veremos como el famoso y brillantísimo “lucero” se “apaga” y luego se “enciende” lentamente, a medida que la Luna lo tape y lo destape. Este espectacular y rarísimo eclipse se verá en casi toda la Argentina, salvo en la región Norte.
Ocultación y reaparición
En Buenos Aires y alrededores, la ocultación ocurrirá a las 18:50 hs, es decir, diez minutos después de la puesta del Sol. En ese momento, la Luna y Venus estarán a unos 40º de altura sobre el horizonte del Oeste. La ocultación durará unos 30 segundos, durante los cuales veremos la lenta desaparición del planeta. Como si se fuera una lamparita que se va apagando de a poco. Esta parte del show ocurrirá al comienzo del crepúsculo, con el cielo bastante claro. Aun así, podrá apreciarse a simple vista (aunque para verla con más facilidad, conviene utilizar unos binoculares).
La segunda parte del fenómeno será la más impresionante, porque ocurrirá ya en noche cerrada: a las 19:53 hs (nuevamente, para Buenos Aires y alrededores), Venus reaparecerá por el borde iluminado de la Luna. A medida que vaya asomando por el limbo lunar, el “lucero” se ira encendiendo nuevamente en el cielo, a lo largo de otro medio minuto. Luego, muy lentamente, ambos astros se irán separando, dando lugar a una vista inolvidable.
La ocultación de Venus en Argentina:
¿Dónde se verá y dónde no?
El fenómeno se verá en toda la zona central y sur del país. En la página web del Planetario se detalla un cronograma con los horarios del fenómeno para distintas ciudades, de Norte a Sur: ver www.planetario.gov.ar/evento_venus.html
Estas son las provincias donde NO será visible: Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Misiones, centro y norte de Catamarca, centro y norte de Santiago del Estero, y Norte de Corrientes. En todos estos lugares del país se verá como la Luna pasa “rozando” al planeta en el cielo. Una vista de todos modos impactante.
Desde Argentina, no veremos otra ocultación de Venus por la Luna hasta 2018. Y en ese caso, además, será completamente diurna (por lo cual será difícil de observar). Teniendo en cuenta todo lo anterior, sólo nos resta esperar hasta el anochecer del domingo, y prepararnos para disfrutar de una de las mayores experiencias que nos puede regalar la astronomía.
Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei”
Av. Sarmiento y Belisario Roldán/ Teléfonos: 4772-9265 4771-6629
prensaplanetario@buenosaires.gob.ar/ www.planetario.gob.ar
Domingo 8 de septiembre
Fuente y Foto: Planetario Galileo Galilei.