Otro rincón de Buenos Aires que nos transporta a la Belle Époque. Sus grandes arañas de cristal y bronce, sus relucientes estanterías y sus miles de libros coloridos podrían llevarnos, también, a una escena de Harry Potter.
Estamos hablando de la Biblioteca Esteban Echeverría, ubicada en el Palacio Legislativo.
Creada en 1884, luego se trasladó al antiguo Concejo Deliberante. Al principio, era solo para consulta de legisladores o concejales, y luego se fue abriendo al público.
Se inauguró en 1936, junto con el Obelisco y la Avenida 9 de Julio, en el marco de los festejos por los 400 años de la ciudad. En 1937, gracias a un decreto-homenaje, recibió su actual nombre.
Con un impactante diseño renacentista francés, revestida en boiserie de nogal italiano, cuenta con una gran chimenea de hierro forjado. Sobre ella, luce un regalo de la Infanta Isabel de Borbón por el Centenario de la Revolución de Mayo: el óleo “Salida del teatro”, del pintor Román Ribera.
Alberga más de 36.000 ejemplares, entre los que se destacan las colecciones jurídicas y diferentes compilaciones de carácter legislativo. También hay libros de literatura, filosofía y ciencias políticas, entre otras temáticas.
#Datodecolor: Posee una importante variedad de volúmenes que tratan sobre la ciudad de Buenos Aires, desde sus orígenes hasta la actualidad.
De acceso libre y gratuito, puede visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h. ¿Ya la conociste?