Juntos por el Cambio, como se esperaba, ganó en la Ciudad de Buenos Aires. Pero también se impuso en la provincia de Buenos Aires. En la interna de Juntos ganaron María Eugenia Vidal de un lado de la General Paz y Diego Santilli, del otro.
En la provincia de Buenos Aires ubican a Juntos consiguió más del 38 por ciento de los votos, en tanto que el Frente de Todos colectó poco más del 33,52 por ciento de los sufragios.
Los primeros datos de las PASO de la victoria del macrismo se conocieron tras la palabra del ministro del Interior, Eduardo de Pedro. En CABA, María Eugenia Vidal venció en la interna a Ricardo López Murphy y a Adolfo Rubistein, al conseguir entre los tres el 48,38 por ciento de los votos. El Frente de Todos, con la dupla Leandro Santoro y Gisela Marziotta, alcanzó el 24,56 por ciento.
Juntos por el Cambio sacó una importante ventaja en la Ciudad de Buenos Aires al imponerse María Eugenia Vidal como la candidata a diputada más votada. Combinado con las otras dos listas -que encabezaban Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein- supera el 48% de los votos. Segundo quedó Leandro Santoro, representante del Frente de Todos, con 24%.
La disputa bonaerense
Juntos consigue una leve ventaja contra el oficialismo. En ese sentido, Diego Santilli venció en la interna al candidato de la UCR, Facundo Manes: la distancia entre ambos alcanza los cinco puntos porcentuales.
El Frente de Todos, que lleva a Victoria Tolosa Paz como cabeza de boleta, consigue el 33,65 por ciento de los votos. Como tercera fuerza aparece el precandidato a diputado de Avanza Libertad, José Luis Espert, con el 14 por ciento de los votos. En tanto que en el cuarto lugar se ubica el acumulado del Frente de Izquierda (con las dos listas consigue el 5,14 por ciento de los votos).
El oficialista Frente de Todos sufrió una dura derrota no solo en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, la principal batalla electoral de la jornada, lo que lo ubica en un lugar de debilidad rumbo a las generales de noviembre, y también sumaba derrotas en Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
Los malos resultados se repitieron en Córdoba y Santa Fe, donde el Gobierno podría perder bancas en el Senado en las generales.
En Córdoba, el Frente de Todos salió tercero, sin chances de renovar la banca que posee en la Cámara alta actualmente Carlos Caserio.
En Santa Fe, la derrota caía también sobre el gobernador local, Omar Perotti, aliado a la Casa Rosada, ya que su lista perdía por amplio margen ante Juntos por el Cambio, que entre sus cuatro nóminas sumaba más respaldos.
Mendoza también fue una derrota -esperada- para el Gobierno, al igual que en Corrientes y Jujuy, tres distritos comandados por mandatarios radicales. Sin embargo, se dieron sorpresivas derrotas en La Pampa, Chubut, Chaco y en Santa Cruz.
El Frente de Todos también cayó en Entre Ríos, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Tierra del Fuego y San Luis.
Las provincias que le dieron victorias al Gobierno este domingo fueron Catamarca, Formosa, La Rioja, San Juan, Tucumán. (Sic Ámbito Financiero)
Un boca de urna errada
A la espera del conteo total de los resultados de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas este domingo, los distintos boca de turno anticipaban una victoria para el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, y un triunfo de Juntos por el Cambio en la ciudad de Buenos Aires.
La información que comenzó a circular quedó plasmada en el discurso del precandidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires de Juntos, Diego Santilli, quien en tono apagado declaró: «Todavía falta. Pase lo que pase con el resultado, vamos a estar juntos trabajando».
En tanto, el también precandidato a diputado por Juntos, Facundo Manes expresó: «Todos juntos le vamos a ganar al kirchnerismo en 2023» y señaló que en JxC «estamos todos de acuerdo en el trazado grueso de la república que queremos, y vamos a trabajar juntos».
A lo largo de la jornada de votación, el comando de campaña del Frente de Todos (FdT) destacó este domingo que el 67 por ciento de asistencia de votantes a las PASO «demuestra que los argentinos quieren votar», un comportamiento que se vio ratificado ante las circunstancias que impuso la pandemia de coronavirus.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que a las 18 horas había acudido a votar el 67 por ciento de los inscriptos en el padrón de 34 millones de personas, aunque ese no era el porcentaje definitivo porque aún restaba el sufragio de los ciudadanos que permanecían en las filas y llegaron antes de esa hora a los centros de votación. Fuente: Pagina 12.
Macri perdedor, Larreta ganador
La buena PASO de Juntos por el Cambio (JxC) en todo el país, principalmente en la Ciudad y Provincia, trajo nuevos aires a la coalición opositora, que ya reacomoda piezas en su tablero. Horacio Rodríguez Larreta, el hombre que logró ubicar a los principales jugadores en las internas, fue el gran ganador frente a un Mauricio Macri que no pudo imponer a sus principales laderos.
Javier Milei fue la sorpresa en la Ciudad
El candidato liberal Javier Milei se convirtió en una de las sorpresas de las PASO en la Ciudad de Buenos Aires. El economista obtuvo el tercer lugar en su primera elección y se aseguró una banca en el Congreso de la Nación.
«Viva la libertad, carajo», sostuvo un exultante Milei, al subir esta noche al escenario de su bunker en el hotel Grand View. El titular de la lista «La Libertad avanza» obtuvo el 13,64% de los votos detrás de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.
María Eugenia Vidal: «Esta noche los votos dijeron ‘falta menos'»
María Eugenia Vidal, precandidata a diputada nacional porteña por Juntos por el Cambio, declaró este domingo que «esta noche los votos dijeron ‘falta menos'» para que el cuadro opositor logre conformar un bloque mayoritario en el Congreso de la Nación y eso es algo que «el kirchnerismo lo sabe», en un discurso que otorgó en el búnker partidario ubicado en el Centro Costa Salguero. Fuente: Ámbito Financiero.